Actualidad
Eduardo Punset: «Los pesimistas agrandan la tristeza y la ruina»
Profesión: economista, divulgador científico.Nació: en 1936, en Barcelona. Por qué está aquí: por su libro «Viaje al optimismo» (Destino)
–«Viaje al optimismo». ¿Queda muy lejos?
–Está a su lado, siempre.
–¿Es optimista porque es más sano que ser pesimista?
–Sí, y es algo que está comprobado. Soy optimista porque no voy por la vida con los ojos cerrados.
–Siempre se ha dicho que un pesimista es un optimista bien informado...
–Yo soy optimista porque estoy bien informado.
–¿Cómo sobrevive a los telediarios?
–Barruntando lo que hay detrás, las buenas noticias que no nos dan. Nadie dice que la esperanza de vida aumenta, que el altruismo crece, que...
–Ya. ¿Qué es necesario desaprender?
–Casi todo lo que hemos heredado: el fatalismo, la convicción de que el país está siempre dividido, que sólo somos envidiosos...
–¿Cómo convertiría a un parado en un ser optimista?
–Explicándole la razón de la crisis y enseñándole a renovarse.
–Dice que gracias al optimismo la Humanidad sigue viva. ¿No le debemos nada al pesimismo?
–Algo le debemos: para progresar no hay que estar demasiado tristes, pero sí algo tristes. No debemos sentir miedo, pero sí algo de miedo.
–Gran parte del país está muerto de miedo. ¿Cómo curamos eso?
–Con optimismo y risa, mejorando la salud física y mental.
–Los optimistas transforman el mundo, los pesimistas sólo son espectadores, dijo un pensador.
–Cierto. Los pesimistas agrandan la tristeza y la ruina existente.
–Dice que cualquier tiempo pasado fue peor. ¿Su peor momento fue cuando le dijeron que tenía cáncer?
–No. Sólo me interesó la reacción de los demás, la empatía que veía en familia y amigos.
–La felicidad, dice, es la ausencia de miedo. ¿Es feliz?
–Supongo que sí. Me cuesta tener miedo.
–¿Le apetecería ser inmortal?
–No. La finitud de la vida es lo que nos permite disfrutarla.
–Alguien ha dicho que ya es demasiado tarde para ser pesimistas...
–Me gusta esa frase. Es tarde para evitar el pasado.
–¿Me jura que el pan que anuncia es totalmente natural?
–No puedo jurar. No juro nunca.
–¿Ni por imperativo legal?