Caracas
El etarra Cubillas se reunió en Caracas con miembros de Askapena
Arturo Cubillas Fontán, considerado el responsable de los etarras instalados en Venezuela, se reunió en Caracas con un grupo de miembros de la organización internacionalista Askapena, según la declaración prestada en dependencias policiales por uno de los detenidos en Navarra.
Askapena, organización dedicada a actividades de relaciones internacionales y acusada de actuar a las órdenes de ETA, está siendo objeto de una investigación judicial en la Audiencia Nacional, después de que en septiembre del pasado año fueran detenidos siete dirigentes de este grupo.
Uno de los detenidos por la Guardia Civil en Navarra, Juan Francisco Arratibel Garciandía, declaró en dependencias policiales que había realizado un viaje a Venezuela y que antes había buscado asesoramiento en Askapena. Una vez en Caracas, se reunió con seis o siete miembros de Askapena que se encontraban en el país sudamericano formando una "brigada".
Durante su estancia con el grupo fueron visitados por dos personas, Arturo y Asun. Al primero lo identifica como Arturo Cubillas Fontán, que está acusado de ser el responsable principal de los etarras instalados en Venezuela y al que la justicia española le acusa de ser el enlace entre la banda terrorista y la guerrilla de las FARC.
Sobre la segunda persona, a la que identifica como "Asun", no da más detalles, aunque en fuentes policiales se indica que podría tratarse de Asunción Arana Altuna, antigua etarra que fue deportada de Argelia a Venezuela en 1989 y que está considerada también como otro de los responsables del colectivo de miembros de ETA residentes en el país. En los últimos meses han ido apareciendo datos sobre las actividades de Arturo Cubillas como consecuencia de la detención en España de personas vinculadas a ETA o a su entorno.
Hace pocos días, a raíz de la detención en Francia de Iraitz Guesalaga, acusado de ser el "informático"de ETA, se conoció que había viajado en 2007 y 2008 a Venezuela, donde había asesorado a Cubillas en medidas de encriptación informática y este último había reclamado a la dirección de ETA que enviara de nuevo al "informático"para asesorar a las FARC.
El pasado año, la desarticulación en Guipúzcoa del "comando Imanol"permitió averiguar que dos de sus miembros habían viajado a Venezuela para recibir entrenamiento en 2008 y que Cubillas había sido el responsable de organizar su estancia en el país.
Cubillas, que tiene doble nacionalidad, española y venezolana, desempeña un cargo oficial como responsable de seguridad del Instituto Nacional de Tierras en el Ministerio de Agricultura.