Rusia

Así pensaba la Rusia comunista que viviríamos hoy

Arte constructivista de posguerra para las visiones que la Rusia comunista plasmó a finales de los años 50 imaginando un mundo tecnológico y dominado por aeronaves y máquinas. 

Varias imágenes del futuro que imaginaba el comunismo ruso
Varias imágenes del futuro que imaginaba el comunismo rusolarazon

La nave «Sputnik 1» fue el primer intento no fallido de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. Un hito más de la carrera espacial que dejó volar la imaginación de la época sobre cómo sería el futuro de la Humanidad.

La revisión de las portadas de la revista rusa «Noticiero de Tecnología» durante los años 60, retrata las aspiraciones de la época, inmersa en plena dominación del comunismo, y que vislumbraba el futuro de una forma muy particular.

Las visiones artísticas de la publicación dibujan las impresiones sobre un futuro a base de algunos clichés de ciencia-ficción que no se han materializado, y otras visiones tecnológicas cercanas a los dispositivos actuales.

Panorama futurista
Coches voladores, aeronaves y trajes inspirados en los que utilizarían los astronautas, conforman un panorama futurista en el que no falta el protagonismo de las máquinas como elemento fundamental del progreso.

Destacan artilugios como de reloj de pulsera con televisión incluida, o los robots controlados por el cerebro, exoesqueletos en los que ya se trabaja para ayudar a los minusválidos.

Autopistas que zigzaguean entre enormes rascacielos y androides caminando entre la multitud son otras de las visiones que no se han cumplido. Además de edificios, puentes y esculturas –fundamentalmente de Stalin y Lenin- de proporciones descomunales.