Cargando...

Serbia

Contra la impunidad por Svetlana BROZ

La Razón La Razón

La detención en Serbia de Ratko Mladic sigue siendo, sin duda, un acontecimiento muy importante a pesar del hecho de haber sido un puro intercambio entre los políticos serbios y la UE. Las víctimas bosnias llevaban 16 años esperando que se hiciese justicia. Hoy tienen al menos una satisfacción parcial. Las víctimas tienen todo el derecho a temer el habitual fenómeno de que Mladic pueda quedar impune por la parsimonia del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY).
En Serbia y algunas zonas de Bosnia-Herzegovina, a Mladic se le consideraba un héroe de guerra. Para los políticos de Serbia era más fácil esconder a Mladic que iniciar el proceso de desnazificación de la conciencia. Si son lo bastante inteligentes, usarán su detención para empezar con el proceso en el último momento. Si no son capaces de darse cuenta de la importancia que éste tiene, Serbia se hundirá por completo en el abismo moral. El juicio de Mladic en el TPIY debería convertirse en el desencadenante de la reconciliación en la región si finalmente pone a millones de serbios frente a las atrocidades cometidas en nombre de su grupo étnico. A las nuevas generaciones de estudiantes en los Balcanes se les debería enseñar sobre la reciente guerra en Bosnia-Herzegovina utilizando los documentos del TPIY en lugar de los distorsionados textos escritos por historiadores dóciles a políticos que, en muchos casos, fueron criminales de guerra o sacaron provecho de ella.
Tras deshacerse de los criminales de guerra que campan a sus anchas en los Balcanes, las instituciones de la UE tendrán un nuevo cometido, el más importante: ayudar a aquellos individuos inquebrantables, dispuestos a luchar contra el crimen organizado en su país. Si la UE no reconoce este como el objetivo final, el actual problema local de los Balcanes será, con el tiempo, un cáncer grave en el cuerpo europeo.


Svetlana Broz
Directora de la ONG Gariwosa y nieta del mariscal Josip Broz Tito