Cargando...

Mariano Rajoy

La soledad de Zapatero

Zapatero descarta adelantar las generales pese a no contar con el respaldo, de momento, de ningún grupo.

. larazon

La suerte le ha dado la espalda en su segunda legislatura. Incluso se le ha vuelto en contra su estrategia de evidenciar la soledad del PP. El presidente del Ejecutivo, a día de hoy, está más solo que nunca. A un año de las elecciones municipales y autonómicas, ningún grupo parlamentario quiere darle su respaldo en plena crisis económica. Por si fuera poco, los suyos comienzan a organizarse y prefieren no acompañarle en este viaje. Con el viento en contra, van surgiendo dentro del PSOE algunas voces críticas con el secretario general, incluso se apunta a que algunos dirigentes se plantearían disputarle la candidatura a las generales, previstas, inicialmente, para 2012. En la familia socialista se apunta a Patxi López como un delfín con posibilidades de ganar en las urnas, confirma a LA RAZÓN un destacado dirigente del partido.Desde que volvió a vencer a Mariano Rajoy en abril de 2008, ésta es la semana más dura que ha soportado José Luis Rodríguez Zapatero. Los mercados comenzaron el lunes pasado con un castigo sin precedentes a la economía española, que se prolongó durante toda la semana. Su entrevista con Mariano Rajoy no sólo no encauzó las caídas bursátiles, sino que las acrecentó ante la ausencia de un acuerdo de Estado contra la crisis económica. El único respiro se lo dio el Banco de España. La entidad emisora confirmó este viernes que la economía española salió de la recesión en el primer trimestre del año. Pero la autoridad monetaria le dio una alegría a medias, al advertir de que este escenario esperanzador se puede convertir en un espejismo sin las reformas que precisa nuestro país para remontar el vuelo.A Zapatero ni siquiera le acompaña Felipe González. El otrora presidente del Gobierno, en calidad de coordinador de un grupo de sabios asesor de la UE, advirtió este sábado a los comunitarios de la urgencia de acometer reformas estructurales. De lo contrario, augura prácticamente el debacle de la Europa que conocemos ahora. Sin embargo, el actual jefe del Ejecutivo prefiere esperar a ver qué ocurre.Mientras, el escenario se le complica por momentos. A un año de las municipales y autonómicas y a casi dos de las generales, ningún grupo parlamentario desea hacerse la foto con él. Zapatero no encuentra aliado para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2011.Pérdida de popularidad Por eso el Gobierno se muestra muy preocupado ante la eventualidad de prorrogar las cuentas del Estado en un momento de crisis económica. En la memoria colectiva de los socialistas aún se recuerda cómo González, en plena crisis económica, tuvo que adelantar las generales a 1993, al verse obligado a prorrogar las cuentas estatales de 1992, después de la negativa de Jordi Pujol a apoyarlas.Se vea o no forzado por la soledad a prorrogar los Presupuestos de 2010, el presidente del Ejecutivo no está dispuesto a adelantar los comicios generales, que, en principio tocan en 2012. Otra cosa bien distinta será si decide o no presentarse a una nueva cita con las urnas. Al parecer, Zapatero, cuya popularidad ha caído no sólo entre los suyos, sino también entre los ciudadanos, considera dos mandatos al frente del Gobierno tiempo más que suficiente. Hay quien se pregunta ya qué fue de la «baraka» del presidente.

¿Se presentará en 2012?Pese a vivir sus horas más bajas al frente de la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero no adelantará las elecciones generales. Al menos, así lo ha decidido de momento. Otra cosa será si se vuelve a presentar en la próxima cita con las urnas. Según fuentes solventes, el jefe del Ejecutivo se plantea seriamente no hacerlo. Zapatero es un convencido de que dos mandatos es el tiempo idóneo para ocuparse del Gobierno. Por si fuera poco, el presidente, hombre de palabra, se comprometió con su mujer, Sonsoles Espinosa, a permanecer al frente del Ejecutivo como máximo ocho años. Por tanto, es más que probable que no repita candidatura para las generales de 2012.