Sebastián, en declaraciones a los "Desayunos de la 1"de Televisión Española, ha dicho que el Gobierno ha obtenido el acuerdo con el Parlamento, con los ayuntamientos candidatos a acoger el ATC "pero todavía existen resistencias de las comunidades autónomas, y aunque la competencia sea estatal nos gustaría contar con su acuerdo".
El ministro ha señalado que la futura ubicación del almacén de residuos nucleares se abordará con las comunidades, con el nuevo Gobierno de Cataluña y que todavía hay "incertidumbres sobre los candidatos a gobernar en la Comunidad Valenciana", por lo que la decisión se tomará cuando éstas (incertidumbres) se resuelvan.
Miguel Sebastián, que ha recalcado que el ATC "es seguro", además de "lo más razonable y una oportunidad para la zona donde se ubique"desde el punto de vista económico, ha recordado que en la actualidad España paga una multa diaria de 60.000 euros a Francia por albergar los residuos que se generan en el país.
Tras calificar de "importante e imprescindible"la energía nuclear, ha asegurado que el Gobierno está cumpliendo con el programa electoral del PSOE de mantenimiento de las centrales hasta los 40 años y ha negado la existencia de contradicciones en el Ejecutivo. "Son imprescindibles para el suministro de electricidad y no se va a cerrar ninguna", ha dicho.
El programa recoge que se irán cerrando a medida que cumplan 40 años de forma paulatina y en aras a la responsabilidad del Gobierno se ha ampliado en dos años el funcionamiento de Garoña, ha dicho el ministro, quien ha añadido que "prácticamente se va a mantener todo el parque nuclear y se va a potenciar de aquí al 2021".
Se ha referido también a la enmienda aprobada para que a partir de 2021 sea el Gobierno de turno el que tome la decisión sobre el cierre de las centrales, después de oír al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyo informe será vinculante y previo a la decisión del Ejecutivo, y no al contrario como se hacía hasta ahora.
Es el Partido Popular el que tiene que definirse en política energética, ha insistido Miguel Sebastián quien ha criticado que el PP "unos días quiere nucleares y otros dice que no quiere residuos, eso es una contradicción".
En este sentido ha citado el carbón, un tema, ha dicho en el que hay comunidades autónomas que lo apoyan "y otras, como Galicia, que lo paralizan y lo denuncian, haciendo daño a Castilla y León, y a toda España".
Más leídas
- 1madridHallan bajo la nieve el cadáver de un hombre en una calle de Madrid
- 2genteIvanka, la “apestada”: todos reniegan de la hija de Trump
- 3castilla y leónCastilla y León “ignora” a Illa y ordena a Policía y Guardia Civil hacer cumplir con el toque de que
- 4genteLaura Fa, expulsada de Sálvame por un comentario sobre su director
- 5andalucíaAsí fue la detención de “El Melillero”, en la que intervinieron hasta 200 agentes de la Guardia Civi