Libros

Los Ángeles

Jacko cheque en blanco por Alfonso HORNEDO

La Razón
La RazónLa Razón

Desde que Jackson desa- pareció, nos transformamos en jueces de un juicio que, en realidad, acaba de comenzar ahora en Los Ángeles. La defensa de Murray alega que Jackson estaba desesperado y que él se inyectaba el propofol, aunque está claro que no lo compraba en una farmacia. Mientras, sigue siendo el mismo conquistador de listas de ventas que fue en vida. La música del artista ha generado desde que falleció 310 millones de dólares. Es cierto que Jackson, antes de morir, no atravesaba un buen momento económico. De hecho, la gira «This is It» que preparaba era para saldar la deuda que tenía con la aseguradora AIG. De todas formas, ésta ya rentabilizó la malograda gira, ya que al editar el disco y el dvd sobre los ensayos ganó 250 millones. Así que, con la mencionada deuda cancelada, los Jackson continuarán ganado dólares los próximos años gracias al artista. En 2010, «Forbes» le colocó como la tercera persona muerta en generar más dinero. Un total de 91 millones de dólares, y sólo en derechos de autor.
500 millones de dólares

Pero lo realmente suculento ha sido la firma del contrato discográfico mejor pagado de la historia, que sus herederos firmaron con Columbia por 250 millones a cambio de los derechos de explotación de diez álbumes, algunos ya editados y que saldrán a la luz en años venideros. Hoy, el patrimonio de los Jackson asciende a 500 millones, que controlan los albaceas del testamento mientras sus hijos no sean mayores de edad. La madre, Katherine, acaba de recibir de dicho fideicomiso 30 millones para atenderlos. También ha recibido permiso para vender la casa de Encino, valorada por encima de los 4 millones. Además, el l8 de octubre tendrá lugar en Cardiff otro concierto homenaje organizado por sus hermanos al que esperan que acudan 75.000 personas y que servirá para aumentar aún más las cuentas corrientes de los Jackson. Será curioso contemplarlos de nuevo reunidos cuando no les hemos visto el pelo desde la época de «Motown» aunque ahora reaparecerán como estrellas.