
Bilbao
Hallan 850 kilos de explosivos en uno de los mayores arsenales de ETA
La Guardia Civil localizó esta tarde en un caserío de Legorreta un depósito de unos 850 kilos de explosivos tras detener a dos hermanos, presuntos integrantes del «comando Erreka» que se encargaba de la distribución de material a las otras células de la banda terrorista.> 37 etarras detenidos desde que entró en vigor la tregua el pasado 10 de enero> Identificado el alcalde de Legorreta en la concentración de apoyo a los detenidos

Los acusados son los hermanos José Aitor e Igor Esnaola Dorronsoro, vecinos de la localidad guipuzcoana de Legorreta, que fueron detenidos esta pasada noche acusados de formar un comando de ETA que funcionaba desde hace al menos el año 2002.
El comando al que, presuntamente, pertenecen los hermanos Esnaola se denomina "Erreka"y se sospecha que se encargaba del transporte de explosivos y armas desde Francia a España para su reparto entre otras células de la banda terrorista. No obstante, los investigadores no descartan la posibilidad de que, además de esas tareas logísticas, haya podido intervenir en la comisión de atentados de forma directa.
Los 850 kilos intervenidos representan uno de los hallazgos de material más importantes que se hayan realizado en una sola operación contra ETA en España. La cifra duplica a todas las incautaciones que se produjeron en el año 2010 y se acerca a los 1.189 kilos que se encontraron en España y Francia en todo el 2009.
Centro de almacenamiento y reparto
Fuentes de la lucha antiterrorista indicaron que ETA había convertido el caserío en un centro de almacenamiento y reparto de armamento y explosivos para disminuir la dependencia de los comandos de la distribución desde territorio francés debido a la presión policial sobre la dirección de la banda terrorista. La banda pretendía evitar que los comandos tuvieran que pasar a territorio francés para recoger los explosivos, reduciendo el riesgo de ser localizados y detenidos.
Los hermanos Esnaola fueron candidatos en las listas de Euskal Herritarrok en 1999 y eran conocidos por su participación en los deportes rurales vascos, ya que han ganado títulos de trontzalaris en el corte de troncos. Los dos trabajan en el sector primario, Igor en una explotación ganadera para la producción de cordero lechal y su hermano a la producción de quesos.
Las detenciones se produjeron a las tres de la madrugada en virtud de una orden dictada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. A esa hora, los agentes del instituto armado penetraron simultáneamente en la vivienda de Igor Esnaola, de 36 años, situada en el casco urbano de Legorreta, junto a la carretera Nacional 1,y en el caserío Olalde, ubicado en el barrio de Berrostegi, donde residía Aitor, de 40.
Más de doscientos agentes, pertenecientes a los servicios de información, al Grupo de Acción Rápida (GAR), a los equipos de desactivación de explosivos y a los equipos de perros, tomaron parte en el dispositivo policial.
Registro de dos viviendas
Tras llevar a cabo los arrestos de los dos hermanos, los efectivos policiales procedieron al registro de las dos viviendas. Además del piso de Igor fue registrada una lonja situado en los bajos del inmueble de donde los guardias civiles retiraron una furgoneta y un turismo para realizar en ellos exámenes periciales a fin de determinar si habían sido utilizadas para el transporte de explosivos. La inspección del piso y el garaje se prolongó hasta las doce del mediodía y tuvo como testigos a un grupo de vecinos que jaleó y aplaudió al detenido.
Más complejo fue el registro del caserío Olalde por tratarse de una edificación de gran tamaño ubicada en una zona de praderas lejos del casco urbano. Los agentes de la Guardia Civil acudieron al lugar provistos de detectores de metales para buscar posibles habitáculos ocultos en el caserío. Los registros del caserío permitieron la localización, a primera hora de la tarde, dar con una estancia del inmueble en el que se encontraron los explosivos, algunos detonadores y documentos de la banda terrorista ETA.
El arresto de los hermanos Esnaola es la segunda operación que se desarrolla contra células de ETA en territorio español desde el inicio de la tregua. El pasado 1 de marzo fueron detenidas cuatro personas en Vizcaya acusadas de formar parte del "comando Otazua", un grupo al que se le atribuyen casi una veintena de atentados entre ellos los ataques con coche bomba contra una instalación militar de Santoña, en la que murió un brigada de Artillería, y la casa cuartel de Burgos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar