Autopista

La impresionante carretera de España que pocos conocen y es de las más bonitas del mundo

Este tramo de vía, que recorre barrancos y pueblos colgantes sobre el Atlántico, ofrece al conductor y al viajero una experiencia visual única

TF-5
La impresionante carretera de España que pocos conocen y es de las más bonitas del mundoBanco de imágenes

Enclavada en el corazón del norte tinerfeño, la autopista TF-5 no es solo una arteria vital que conecta Los Realejos con la capital insular, Santa Cruz de Tenerife; también es, para muchos, una de las carreteras más bellas del planeta.

Este tramo de vía, que recorre barrancos y pueblos colgantes sobre el Atlántico, ofrece al conductor y al viajero una experiencia visual única. A su paso por municipios como Santa Úrsula o El Sauzal, se despliega ante los ojos un paisaje que parece extraído de una postal: el mar a un lado, el verde valle de La Orotava al otro, y dominándolo todo, como centinela silencioso, el majestuoso volcán Teide.

A menudo es descrita por quienes la recorren como "una autopista con alma", especialmente al amanecer, cuando la luz del sol baña la cima del Teide -el pico más alto de España- y su silueta se recorta sobre el cielo en una estampa que desafía la imaginación. En los días despejados, el volcán emerge entre las montañas como un espejismo, imponente y sereno, dejando sin aliento a quien lo contempla.

La belleza de esta carretera no ha pasado desapercibida en redes sociales ni entre viajeros y fotógrafos, que la han elevado al podio de las rutas más preciosas de Europa.

Una autopista preciosa aunque con un "pero"

Mientras los problemas de tráfico que aquejan esta autopista son materia constante de debate, lo cierto es que su valor paisajístico sigue siendo incuestionable. Sin embargo, sus colas, particularmente durante las horas pico, evidencian la intensa carga que soporta esta vía, donde el flujo diario supera los 100.000 automóviles en sus zonas más concurridas. Para quienes la utilizan a diario para desplazarse al trabajo, asistir a la universidad o acudir a centros de salud, el embotellamiento no es solo una molestia: representa una pérdida de tiempo que afecta de forma directa su bienestar y rutina cotidiana.

Ante esta problemática, el Cabildo de Tenerife ha diseñado un plan compuesto por 70 iniciativas destinadas a afrontar de forma global los desafíos que presenta la TF-5. Estas acciones abarcan desde intervenciones estratégicas, como la construcción de la pasarela del Padre Anchieta -pensada para mitigar uno de los puntos de mayor congestión- hasta obras de gran envergadura como la culminación del anillo insular. Más allá de reducir el tráfico, el objetivo es avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente y respetuoso con el entorno.