Cargando...

Ministerio de Educación

Cruz propone aumentar un 50 por ciento las plazas hoteleras en la Región

El objetivo es potenciar el turismo con la nueva ley y la creación del Instituto del Turismo

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, ayer en la Asamblea larazon

CARTAGENA- El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, dijo ayer que su departamento dispondrá de «más de nueve millones de euros destinados a la recuperación de iglesias, palacios y demás monumentos lorquinos», lo que garantizará «la plena ejecución y el cumplimiento del Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Histórico de Lorca antes de la fecha prevista».

Cruz hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Asamblea Regional para defender el presupuesto de su consejería para 2013, donde también indicó que son unos presupuestos de «mínimos» pero «de excelencia», que además vienen «impuestos por las circunstancias». El consejero explicó que «se garantiza la actividad normal de todos los museos que dependen de la gestión de la Comunidad». Para 2013, la Consejería de Cultura y Turismo contará con «45 millones de euros», y una «disminución de un 28 por ciento de los presupuestos iniciales 2012», que «se regirán por unos mínimos de eficacia», y que garantizan que «todos los equipamientos culturales estarán abiertos y en funcionamiento».

De igual forma, Cruz anunció «el mayor proceso de modernización de la organización administrativa» de su consejería, introduciendo «instrumentos eficaces como el Instituto de la Cultura y el Instituto de Turismo». A partir «del 1 de enero se pondrá en funcionamiento el Instituto de Turismo, que agrupa la Dirección General de Turismo y a la empresa pública Murcia Turística», lo que constituye «un proyecto innovador en el ámbito nacional». En cuanto a cultura, el consejero matizó que «el Instituto de Industrias Culturales y de las Artes gestionará espacios como la Filmoteca Regional, el Centro Párraga, La Conservera y el Cendeac», centros que mantendrán para el próximo año la «programación de calidad que tanta repercusión nacional e internacional le ha reportado en los últimos años». En materia de Turismo, dijo que «se prioriza la labor legislativa, para culminar la ley de Turismo que ahora está en fase de proyecto». Y también que «se prioriza con Marina de Cope y Paramount». En este apartado, indicó que «la ley de Turismo supone una revolución histórica que subsanará las falta de plazas hoteleras», ya que «Murcia cuenta con 20.000 plazas hoteleras y los convenios con los turoperadores exigen 30.000 plazas hoteleras», un cincuenta por ciento más que las actualmente existentes. De este modo, la ley intervendría para «reducir los requisitos tan exigentes para hacer un hotel», y permitirá ser competitivo y optar a que las principales mayoristas del turismo internacional se fijen en la Región como destino de sus viajes.

Críticas de la oposición
El grupo del PSOE en la Asamblea denunció el descenso del presupuesto de 2013 para el área de Turismo en un 62,5 por ciento con respecto al año anterior, pasando de 15 a poco más de cinco millones de euros, lo que supone solo un 0,12 por ciento del total del presupuesto regional. Así lo indicó el diputado socialista Antonio Martínez Bernal. A su vez, el grupo de IU-V lamentó que el presupuesto de la Consejería de Cultura y Turismo para 2013 supondrá el «desmantelamiento» de la promoción cultural y la «liquidación» de las políticas turísticas, que «se van de vacaciones» y desaparecen de las cuentas regionales.