Eurocopa femenina

Castilla-La Mancha
Eso sí, la huelga se mantiene en Galicia, y también se llevará a cabo en Madrid siempre que los sindicatos consigan recabar el apoyo de los propios docentes, algo que aún no está claro. Sus colegas de otras comunidades podrían apoyarlos en una manifestación conjunta, pero muy difícilmente en un paro. Así lo confirmó a este periódico Eliseo Moreno, representante del sindicato Cesif. «En la reunión, analizaremos lo que hay e intentaremos tomar las decisiones con el máximo consenso.
Es pronto para hablar de huelga, pero veo más factible algún tipo de movilización, como una gran manifestación». De la misma opinión es Carlos López Cortiñas, de UGT. «Haremos un análisis de cada comunidad autónoma, porque no todas van a implantar las mismas medidas», explicó. «Por eso, nuestra posición es convocar movilizaciones sólo donde haya recortes». Por su parte, el presidente del sindicato de profesores ANPE, Nicolás Fernández, abogó por pedir la intervención del Ministerio de Educación «y ver qué acciones se toman para llamar la atención», aunque sin nombrar la posibilidad de huelga.
En efecto, no todas las comunidades autónomas han aumentado el horario lectivo de los docentes, pero la renuncia a la huelga también pasa por la falta de apoyos de otros sectores de la comunidad escolar, como los padres. Las dos principales asociaciones de padres, los católicos de Concapa y los laicos de Ceapa, ya han mostrado su preocupación. El presidente de esta última organización, Jesús Sánchez, aseguró ayer entender «el enfado y preocupación de los profesores, pero pido responsabilidad a ambas partes (administraciones y sindicatos), pues los principales afectados de la huelga son los niños y niñas».
Los «recortes»
Los «recortes» a los que se refieren los docentes consisten en el aumento de horas de clase. Dentro de los márgenes legales, Madrid ha subido de 18 a 20 las horas lectivas a los profesores de ESO, y Navarra, de 17 a 18. Además, Castilla-La Mancha ha incrementado de 23 a 25 las horas lectivas a los docentes de Infantil y Primaria y en Galicia pasan de 21 a 25 en estas dos mismas etapas.
Eurocopa femenina