
Parlamento Regional
El PSOE plantea que el Senado haga la primera lectura de leyes autonómicas
El grupo socialista ha propuesto hoy la creación de una ponencia en la comisión de Reglamento del Senado para estudiar la posibilidad de que esta Cámara sea la de primera lectura en el debate de leyes de especial trascendencia autonómica.
El PSOE lo plantea así en la moción que previsiblemente se debatirá el próximo 21 de febrero y que ha registrado tras la interpelación que se debatió ayer en el pleno del Senado sobre el futuro de la Cámara.
El objetivo de los socialistas es que antes de que finalice 2012 la ponencia correspondiente emita un informe sobre las reformas legislativas precisas para que el Senado sea Cámara de primera lectura en leyes de relevancia autonómica.
Ponen como ejemplo las leyes marco, de transferencia o de delegación y armonización, la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas y las leyes de contenido autonómico expresamente definidas en la Constitución.
La moción socialista apunta que el debate en torno a la configuración del Senado y su adaptación a la evolución del Estado autonómico ha atravesado, a lo largo de sus más de veinticinco años de existencia, por distintas fases claramente diferenciadas.
Pero en todas, añade, la necesidad de la reforma aparece como un elemento prácticamente indiscutido, por lo que considera que las divergencias entre planteamientos vendrán marcadas por la urgencia, la profundidad y el procedimiento que se ha de seguir para la consecución de los objetivos.
En la exposición de motivos se subraya que, en este proceso, el PSOE siempre ha mostrado su decidido empeño de hacer del Senado una auténtica Cámara de representación territorial, como establece el artículo 69 de la Constitución Española.
Un propósito que lamenta que no haya contado con el apoyo del Partido Popular para lograr el exigido consenso constitucional que requiere un cambio de estas características.
✕
Accede a tu cuenta para comentar