
Castilla y León
Palencia recupera para ocio el castillo de los Sarmiento
Además, alberga el Archivo Histórico Provincial y será un referente de la actividad cultural de la provincia.

Palencia- Han tenido que pasar catorce años, pero la espera ha valido la pena. El histórico castillo de Fuentes de Valdepero o de los Sarmiento vuelve a cobrar vida, graciasal trabajo de la Diputación de Palencia con la colaboración de una treintena de empresas.
El presidente de la institución, Enrique Martín, indica que esta importante recuperación busca por un lado, «preservar el patrimonio histórico de nuestra provincia» y, por otro, «convertirlo en un nuevo reclamo turístico capaz de atraer visitantes a la provincia». Un doble objetivo cumplido, ya que en sólo tres semanas, cerca de 10.000 personas se han acercado a conocer los secretos de esta fortaleza y, para tal efecto, se ha habilitado un mirador y un paseo de ronda, en el que se pueden conocer sus leyendas e historia a través de los elementos museísticos audiovisuales.
En su día, fue la fortaleza más importante de Castilla y se remonta al siglo XV, fuertemente ligada al linaje de los Sarmiento y que tras diversos propietarios fue comprada por la institución palentina en el año 1995.
Base original
El castillo medieval se ha reconstruido de manera original tal y como era, en base a la documentación existente, con especial énfasis a la Torre del Homenaje y al mirador, en la azotea. Desde la Diputación se confía en que se convierta más pronto que tarde en un referente de la actividad cultural de la provincia, ya que está previsto que en su interior se celebren diversas iniciativas.
El Castillo palentino también alberga el Archivo Histórico Provincial, que atesora una importantísima colección de documentos, libros, expedientes, fotografías, planos y legajos repartidos en 1.894 metros lineales de estanterías y 16.379 cajas.
La restauración de este nuevo recinto se iniciaba en 1996 a través de una escuela taller, cuyos trabajos se demoraron cinco años. Dos más llevó la restauración de la Torre del Homenaje y seguidamente se trabajó en la protección del paseo del adarve y en un sistema de iluminación que permite ver el castillo desde la carretera que lleva a Santander.
Una fortaleza con varias leyendas
Como todos los castillos de la zona, el de Fuentes de Valdepero, también conocido como Castillo de los Sarmientos, cuenta con numerosas leyendas y para ello, se ha habilitado una sala en la fortaleza donde se podrán ver proyecciones con varias de ellas. Una de las más llamativas se centra en una espada, cuya empuñadura, envuelta en un pergamino, se alojaba dentro del muro del castillo. De ese lugar salía la hoja de acero del muro como símbolo de la jurisdicción criminal del señor sobre los vecinos. Otros hablan que servía para ajusticiar a los condenados a muerte, arrojándoles desde las almenas sobre su hiriente filo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar