Castilla y León

Las redes sociales completarán el modelo de Gobierno Abierto

Las redes sociales completarán el modelo de Gobierno Abierto
Las redes sociales completarán el modelo de Gobierno Abiertolarazon

VALLADOLID- El modelo de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, nacido para dar más voz y voto a los ciudadanos en la gestión pública y ganar en transparencia, va poco a poco tomando forma.

Las nuevas tecnologías acaparan el protagonismo de este proyecto. No en vano, cuenta con una herramienta que permite que determinados anteproyectos de ley, planes, programas, estrategias e iniciativas públicas de interés para el conjunto de la Comunidad, puedan ser debatidos y completados con las opiniones de loscastellanos y leoneses. Una medida que ha tenido una muy buena acogida. En este sentido, el pasado mes de abril hubo un proyecto piloto de participación ciudadana para solicitar aportaciones al anteproyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas. Durante los 24 días que estuvo activo se realizaron 2.165 visitas por 1.492 visitantes distintos y 629 descargas. Se propusieron 23 ideas, a las que se hicieron 28 comentarios, repartiéndose entre ellas un total de 228 votos. En la actualidad, el apartado de participación ya tiene a disposición de los ciudadanos el Decreto de demarcaciones de salud pública, el anteproyecto de Ley de Pesca, el anteproyecto de Ley de autoridad del profesorado, el proyecto de Decreto por el que se convocan elecciones a Cámaras Profesionales Agrarias, y el anteproyecto de Ley de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el exterior. En las próximas semanas se prevé incluir el listado de competencias de municipios, distritos y diputaciones resultante de la Mesa de Ordenación del Territorio celebrada el pasado 24 de julio.

Pero ya solo falta que el Gobierno regional irrumpa también en las redes sociales. Algo que ocurrirá más pronto que tarde, probablemente a finales de este año.