
Congreso Extraordinario del PSOE
El PSOE dio el visto bueno a las cuentas que ahora ha denunciado
Los socialistas rubricaron en la Asamblea la contabilidad electoral de 2003

Hace cuatro días cinco miembros de la Dirección del PSOE de Madrid, con la portavoz del grupo, Maru Menéndez, a la cabeza, acudieron a la Junta Electoral Central para denunciar un caso de posible financiación irregular en las campañas autonómicas y municipales del PP en Madrid en mayo y octubre de 2003 y mayo de 2007, y de la campaña de las elecciones generales de 2004.
A raíz de una información publicada en el diario «Público», los socialistas pidieron a la Junta Electoral y a Hacienda que estudiara, a través de una inspección, las cuentas electorales del PP, sin mirar que ellos mismos las habían respaldado.
Ante este «olvido», Ignacio González, el vicepresidente regional y presidente del Comité Electoral del PP de Madrid, tuvo que recordar ayer al líder de los socialistas madrileños que su grupo dio por buena la contabilidad electoral de 2003.
El acuerdo de la Mesa de la Comisión de Presupuestos de febrero de 2004, que firmaron todos los grupos parlamentarios, se dejó por escrito en el diario de sesiones de esta manera: «La Asamblea constata, a la vista del informe de la Cámara de Cuentas respecto a la fiscalización de la contabilidad electoral correspondiente a las elecciones autonómicas de 25 de mayo de 2003, que todas las formaciones políticas obligadas han presentado una contabilidad detallada y ajustada a la normativa vigente sin que los gastos electorales hayan sobrepasado en ningún caso los límites máximos fijados por la ley».
Por ello, el vicepresidente pidió a Gómez que explicara este acuerdo, que se aprobó por unanimidad, y la posterior denuncia del PSOE, al tiempo que le acusó de estar «enfangando el terreno de juego» y de instrumentalizar los poderes del Estado en un uso partidista, siguiendo, según González «instrucciones» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «de que tiene que acabar con Madrid como sea».
Injurias y calumnias
El vicepresidente del Gobierno regional, que preside Esperanza Aguirre, recordó que el PP ya ha presentado una querella contra Tomás Gómez por «injurias y calumnias» por su acusación al partido de presunta financiación irregular. Y es que, según González, el líder de los socialistas de Madrid «está realmente nervioso, pero se está equivocando gravemente», ya que, según el vicepresidente, Gómez «está tratando de conseguir de manera torticera lo que no va a conseguir y lo que no puede conseguir legítimamente en las urnas y en el debate político sobre los problemas y las preocupaciones que tienen los madrileños, que es a lo que nos dedicamos en el PP».
Por último, el número dos del Gobierno regional criticó la actitud del PSM en «su política de perjudicar al Ejecutivo madrileño desde antes de las elecciones de 2007. En este punto, González enumeró las «movilizaciones bajo la apariencias sindicales» que se llevaron a cabo contra la privatización sanitaria o los boicots en el metro, o las querellas que «sorprendentemente» ha interpuesto la Fiscalía contra el ex consejero de Transportes, Manuel Lamela.
El PP presenta una moción para fiscalizar la gestión de GómezEl Grupo Popular en el Ayuntamiento de Parla solicitará a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid la fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento de su municipio correspondientes a los ejercicios 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. En este periodo el actual secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ocupaba la alcaldía de la localidad. «Ante la evidente falta de transparencia en la gestión del equipo de gobierno socialista ha llegado la hora de que se lleve a cabo esta fiscalización y nos aclare, de una vez por todas, la situación económica de nuestro Ayuntamiento», explicó la portavoz del PP en Parla. La oposición en el municipio asegura que hasta la fecha el Ejecutivo municipal no les ha enviado esta documentación actualizada por lo que les resulta imposible «conocer la situación real que atraviesa nuestro Consistorio», aseguran. El último presupuesto presentado y aprobado en Parla por PSOE e IU el pasado día 18 de abril, incluía un informe de la intervención municipal que señalaba un remanente de tesorería negativo de los últimos ejercicios liquidados 2005 y 2006. En concreto el Ayuntamiento presenta unos números rojos de 22,2 y 41,1 millones de euros en los ejercicios citados. Los populares presentarán esta moción en el próximo Pleno para su posterior aprobación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar