Bruselas

Uno de cada cuatro militares saldrá de Kosovo el lunes

El secretario general de la Alianza afirma que algunos países no coordinaron el anuncio de retirada.

Uno de cada cuatro militares saldrá de Kosovo el lunes
Uno de cada cuatro militares saldrá de Kosovo el luneslarazon

El 19 de marzo la ministra de Defensa, Carme Chacón, anunciaba en Kosovo la salida de las tropas españolas de la provincia serbia después de que ésta se declarara independiente, estatus que España no reconoce. Tal noticia desató una oleada de críticas contra el Ejecutivo por parte de la OTAN y de Estados Unidos, molestos por la unilateralidad de la decisión.

Ayer, en Bruselas, Chacón se resarció y sacó pecho de aquel anuncio, después de que la Alianza Atlántica acordara en la reunión de ministros de Defensa celebrada retirar de manera «gradual y por fases» las tropas de Kosovo. En enero saldrá un tercio y se quedarán 10.000 de los 14.000 que hay ahora. El objetivo es que en un plazo máximo de dos años queden sólo unos 2.200, informa OTR press.

Chacón no dudó en celebrar este acuerdo y recalcó que con el mismo «se evidencia algo que España había ido solicitando junto con otros países, que era una menor presencia de tropas a través de la fase de disuasión». Según la ministra, «todos eran conscientes de que España había coordinado los planes militares de repliegue, que están funcionando perfectamente bien». De hecho, adelantó que «el próximo día 15, España ya tendrá en nuestro país al 25 por ciento del grueso de las tropas» desplegadas.

La titular de Defensa recalcó que, además de considerar que las condiciones de seguridad en la zona eran suficientes para ir organizando la retirada con tranquilidad, «España tenía una razón añadida, y es que nosotros advertimos desde el primer momento de que no participaríamos en funciones que tuvieran que ver con la consolidación y creación de estructuras del Estado independiente de Kosovo, que España no reconoce».

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, admitió que, aunque «la decisión no fue coordinada», la retirada sí lo será, a lo que añadió: «Dentro juntos, fuera juntos». Su portavoz, James Appathurai, añadió al respecto que «cuando Chacón vino aquí se comprometió en marzo a que cualquier reducción española se haría de un modo coordinado y gradual, y eso es exactamente lo que está ocurriendo».