Horóscopo

Esta es la flor que más te representa según tu signo del zodíaco

La astrología es una forma de ver y entender el mundo, y se puede compatibilizar con otras narrativas para explicar nuestras vidas de forma más rica y diferente, en este caso con la simbología de las flores

ACOMPAÑA CRÓNICA: SAN VALENTÍN COLOMBIA. BOG200. SESQUILÉ. (COLOMBIA), 11/02/2023.- Fotografía de ramos de claveles de diferentes colores, el viernes 10 de febrero de 2023, en "Flores La Aldea", un cultivo ubicado en Sesquilé, municipio próximo a Bogotá (Colombia). Para el sector floricultor de Colombia, el día de San Valentín constituye una de las temporadas estrella a la hora de exportar, a más de 100 países, millones de flores cosechadas en invernaderos donde ya no solo las "enmallan" y "d...
Qué flor eres según tu horóscopoMauricio Dueñas CastañedaAgencia EFE

El ser humano, desde los comienzos de la historia (y la prehistoria), ha buscado diferentes explicaciones alternativas para construirse una forma de entender el espacio misterioso y siempre nuevo que lo rodea.

Una de las formas para comprender y clasificar el mundo es a través de símbolos, objetos cotidianos en los que condensar ideas más complejas, haciendo poesía de lo cotidiano y enriqueciendo la comprensión de la propia vida.

Las flores, además de ser el órgano reproductivo de muchas plantas, han simbolizado en muchas cultural antiguas la belleza y la fertilidad. Amadas y deificadas por artistas de todas las épocas, desde los griegos con sus narcisos hasta los románticos con sus violetas, las flores han constituido un pilar básico de la cultura popular a nivel mundial.

Son tan queridas y tan necesarias para la vida que algunos animales, como los colibrís o las mariposas, han desarrollado sus lenguas con la forma perfecta para succionar todo el néctar que contienen las flores, un alimento de los dioses. Esta especie de lengua o boca, en las mariposas, como bien contaba el novelista Manuel Rivas en "¿Qué me quieres, amor?", tiene el curioso nombre de "espiritrompa".

Qué flor eres según tu signo del zodíaco

Por todo ello, es posible deducir los arquetipos que cada flor puede construir, y compararlas con los comportamientos básicos que la ciencia de la astrología otorga a las personas nacidas bajo cada una de las constelaciones.

Aries (21 de marzo al 19 de abril):

Si naciste bajo el signo de Aries, no te sorprenderá saber que esta costelación está gobernada por Marte, el dios grecorromano de la guerra. Aunque audaces y decididos, los Aries también pueden llegar a ser algo testarudos, siempre les cuesta dar su brazo a torcer.

La flor que mejor los representa es la azalea, que aparece en la bandera nacional de Nepal. Esta flor se caracteriza por aguantar temperaturas extremas, obstinada en sobrevivir en lugares donde otras plantas no lo intentarían.

Tauro (20 de abril al 20 de mayo):

Este signo está protegido por Venus, la divinidad del amor, la belleza y la fertilidad. Los Tauro son personas de trato agradable a las que no les cuesta hacer amigos rápidamente. Aunque algo hedonistas, no dejan que las responsabilidades del día a día les quiten el disfrute de la vida.

Su flor no podría ser otra que la orquídea, una flor frágil, pero considerada como una de las más bonitas del mundo. Además, se las suele asociar con la sexualidad, y es muy regalada cuando se quiere demostrar un interés profundo por la otra persona.

Géminis (21 de mayo al 20 de junio):

Una costelación en la que rige Mercurio, un planeta pequeño, pero con mucho movimiento energético. Mercurio o Hermes es el dios grecolatino de los viajes, el comercio, pero también se le asocia con la inteligencia o la astucia. Los Géminis se caracterizan por cambios repentinos de humor y bajos niveles de atención, normalmente porque su cabeza está en ebullición constante de ideas.

El famoso diente de león o molinillo de viento encaja con los Géminis a la perfección. Además de ser conocido por conceder deseos a quien lo sopla, sus semillas son capaces de viajar cientos de kilómetros hasta encontrar el lugar idóneo en el que quedarse.

Cáncer (21 de junio al 22 de julio):

Esta costelación no está protegida por un planeta como tal, sino por el astro más influyente sobre la tierra y el mar, la Luna. Los Cáncer son personas intuitivas y muy emocionales, de lágrima fácil y muy preocupadas por proteger a los suyos. Quien tiene a un Cáncer al lado tiene un tesoro, y un amigo para toda la vida.

Existe una leyenda muy antigua en China que cuenta cómo Kwan Yin, la diosa de la misericordia, transformó en dos lirios a unos amantes que fueron castigados injustamente, para unirlos toda la vida. Este sentimiento de unidad a sus seres queridos es el que mejor representa los Cáncer.

Leo (23 de julio al 22 de agosto):

Si a los Cáncer los rige la Luna, a los Leo les gobierna el astro complementario, el Sol. Como una estrella brillante, los Leo iluminan el camino a quienes les rodea, son líderes naturales y suelen acabar siendo el centro de atención sin pretenderlo.

Los Leo encajan mucho más con lo que representan las margaritas. Las antiguas culturas nórdicas explican a través del cuento de la ninfa Freya, diosa del amor y la belleza, cómo ésta lloró cuando su amado fue enviado a la guerra, y sus lágrimas hicieron brotar del suelo margaritas, símbolos de la lealtad y el amor eterno.

Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre):

Esta costelación comparte planeta principal con Géminis, porque también está bajo el yugo del inestable Mercurio. Los Virgo toman la parte más cerebral de su energía, siendo normalmente personas con un gran don de palabra y un gran sentido del humor, unos maestros del lenguaje.

Los virgo se relacionan con una flor bastante desconocida, la anagalis, también llamada murajes o flor de la risa. En la cultura popular se dice que cuando las gallinas comen esta flor campestre no pueden dejar de cacarear durante un rato.

Libra (23 de septiembre al 22 de octubre):

También muy fértil, la costelación de Libra está regida por Venus o Afrodita, tomando de éste astro la capacidad total para la diplomacia. Siempre son los que solucionan los conflictos en los grupos de amigos, y los primeros en poner la cara apaciguar las cosas.

Su flor es el narciso, que comparte nombre con el personaje de la mitología grecorromana al que el destino castigó por ególatra, ya que se enamoró demasiado de sí mismo. Además de un gran amor propio, los narcisos simbolizan también la belleza y, para la cultura china, la fortuna y la capacidad de atraer cosas positivas.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre):

El planeta que guía a los Escorpio es Plutón, asociado en la cultura grecorromana con la deidad del inframundo, del más allá. Son personas espirituales y con gran capacidad de resiliencia, además, suelen sentir todo de manera exagerada: se enamoran locamente y sufren como nadie las penas.

La amapola es la flor que más encaja con la personalidad de los Escorpio, siendo así que se le atribuye una peligrosa belleza. En varias culturas antiguas, la amapola se asocia con la pasión por su color rojo, pero también con el peligro de una atracción fatal, por su propiedades hipnóticas.

Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre):

Los nacidos bajo este signo cuentan con la misericordia de Júpiter, el gran padre de los dioses. Por ello, suelen ser figuras inspiradoras en las que los demás ponen su confianza, además de mostrar una gran habilidad para cumplir con sus tareas.

Los Sagitario tienen la fortuna de ser relacionados con una de las flores más populares mundialmente, el clavel. Al igual que los Sagitario, que son muy suyos, los claveles cambian de significado dependiendo de su color. Pueden simbolizar tanto la paz y la pureza, como el amor o la amistad, pero siempre para expresar buenos sentimientos.

Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero):

Los Capricornio cuentan con la presencia de Saturno, la deidad de la agricultura y el tiempo. Los Capricornio se caracterizan por su infinita paciencia y su constancia, además de por su memoria de elefante.

La pasiflora o flor de la pasión es la que mejor encaja con la personalidad típica de los Capricornio. Utilizada en infusiones desde hace milenios, la pasiflora es un símbolo de la tranquilidad y la constancia, ya que tarda mucho más que el resto de flores en crecer, pero cuando lo hace estalla en colores.

Acuario (20 de enero al 18 de febrero):

Los Acuario nacieron bajo la bendición del planeta Urano, dios del cielo y asociado muy frecuentemente con el aire y el talento. Por lo general, son personas muy etéreas, siempre de paso y siempre ocupadas. Aunque algo intensas, estarán allí cuando lo necesites realmente, y no habrá un confidente mejor.

La flor más famosa, la rosa, es la que representa a los Acuario. Aunque es peligrosa porque tiene espinas para defenderse, quien sepa tratarla con cuidado podrá ver en ella una de las plantas más bonitas que existen, de colores muy vivos e intensos.

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo):

Esta costelación está bajo la influencia de Neptuno, el planeta azul atribuido al mar. Los Piscis son extremadamente sensibles, y se guían más por su intuición y sus emociones que por la razón.

A los piscis se los relaciona con una flor algo extraña, la peonía. Su nombre es en honor a Paeón, el médico de los dioses grecorromanos. En las culturas orientales, es la flor más utilizada para expresar honor y riqueza y, en Japón más concretamente, dicen que las peonías blancas atraen la armonía y la buena suerte.

NOTA: Este horóscopo diario se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.