Astrología

¿Qué es la 'microluna' de noviembre y a qué signos del zodíaco afectará más?

Este fenómenos celeste tendrá lugar a finales de mes, y su influencia repercutirá en todo el horóscopo

'Microluna' de noviembre 2025
'Microluna' de noviembre 2025Andres Nino (PEXELS)

Normalmente hablamos de la Luna cuando suceden fenómenos conocidos como eclipses o superlunas (como la 'Superluna del castor' que tuvimos a principios de este mes). Sin embargo, se suele pasar por alto otro tipo de interacción que el satélite terrestre tiene con nosotros y que nos influye ampliamente: hablamos del estado conocido como 'microluna', de gran relevancia astrológica.

La 'microluna' es el opuesto total a la 'superluna'. Se conoce como 'microluna' al momento cuando la Luna llena o Luna nueva coincide con el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra, el apogeo (a más de 405.000 km de nuestro planeta). Por eso se ve más pequeña y menos brillante. Este mes de noviembre tendrá lugar en la mañana del jueves 20 y, al ser Luna nueva, no será visible en el cielo, pero su influencia se dejará sentir igualmente.

En astrología, a distancia lunar se interpreta como un matiz energético. Cuando tiene lugar un momento de 'microluna', se cree que la engería emocional y simbólica de este astro se percibe más sutil, interior e introspectiva. En términos generales, las 'microlunas' generan un menor impulso emocional externo y ralentizan los ciclos introspectivos. Provocan distanciamiento emocional, necesidad de independencia y cierto desapego.

Tres signos del zodíaco a los que afectará la 'microluna' de noviembre 2025

Esta lunación del 20 de noviembre sucede casi al final de Sagitario, bajo la energía del fuego mutable, pero teñida por la distancia emocional del apogeo lunar. Será normal sentir cómo la mente quiere avanzar, pero el alma pide pausa y reflexión. Es buen momento de alinear la brújula interior antes de la expansión. Debido a su conexión astrológica, la 'microluna' afectará especialmente en el ánimo de tres signos del zodíaco.

Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre):

El fenómeno ocurre en su propio signo, amplificando los temas de identidad, visión y dirección vital. La 'microluna' invita a un ciclo de introspección profunda, donde el fuego sagitariano se enciende hacia adentro, cuestionando metas, ideales y convicciones. Astrológicamente, la conjunción Sol-Luna en apogeo modula la energía jupiteriana, convirtiéndola en sabiduría reflexiva más que en impulso expansivo.

Luna nueva en Leo el 24 de julio
Luna nueva en Leo el 24 de julioPEXELS (Jay Brand)

Géminis (21 de mayo al 20 de junio):

La 'microluna' se forma en oposición a este signo, activando el eje de la comunicación y las relaciones. El carácter distante del apogeo lunar resalta la necesidad de comprender los matices emocionales detrás de los intercambios cotidianos. Desde una lectura astrológica, la tensión Sol-Luna en Sagitario frente a Géminis propone una pausa mental para procesar lo que se siente antes de expresarlo.

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo):

La cuadratura entre Sagitario y Piscis conecta dos signos regidos por Júpiter, generando un campo de reflexión sobre los ideales, los sueños y las convicciones más profundas. Esta 'microluna' impulsa una revisión silenciosa de la dirección espiritual o filosófica. El elemento agua se enfrenta al fuego mutable, simbolizando un proceso de disolución y renovación interior de la fe.

Cómo funciona el horóscopo zodiacal

El horóscopo es un sistema de interpretación y predicción que busca anticipar acontecimientos futuros o aspectos significativos de la vida de una persona a partir de la posición y el movimiento del Sol, la Luna y los planetas en el instante exacto de su nacimiento. Se considera una forma de adivinación o 'mancia', y sus raíces se remontan a miles de años atrás. A lo largo de la historia, diversas civilizaciones (como la babilónica, la egipcia, la griega o la china) desarrollaron sus propios métodos para relacionar los fenómenos celestes con el destino humano, otorgando a los astros un papel simbólico y espiritual dentro del orden del universo.

Horóscopo 7 de mayo de 2024
Horóscopo 7 de mayo de 2024La Razón

El principio fundamental del horóscopo radica en el mapa astral, una representación gráfica del cielo en el momento del nacimiento. En este mapa se dibuja el recorrido aparente de los astros alrededor de la Tierra, conocido como la eclíptica, el cual se divide en doce secciones iguales de 30 grados cada una. Estas divisiones conforman los signos zodiacales, cada uno identificado con un símbolo o figura que encarna determinados rasgos de carácter, virtudes, debilidades y tendencias.

Según la astrología, la posición de los cuerpos celestes en esos sectores influye en la personalidad, las emociones y el destino de cada individuo, estableciendo así una conexión entre el cosmos y la vida humana. Además, el horóscopo no solo se limita al signo solar, sino que toma en cuenta la ubicación de otros elementos astrales, como el ascendente o la posición de la Luna, para ofrecer una lectura más completa y matizada.

NOTA.Este horóscopo se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.