Yihadismo

El atacante de la comisaría del pueblo francés de Diezu era un recluta radicalizado

Es el segundo caso en cuatro meses en el que un yihadista infiltrado en las Fuerzas de Seguridad actúa en dependencias oficiales

Imagen de archivo de agentes de la policía francesa
Imagen de archivo de agentes de la policía francesalarazon

El hombre que este pasado lunes atacó con un cuchillo a varios oficiales en una comisaría de Policía de la localidad francesa de Dieuze -en el este del país, cerca de Metz- era un recluta, según han confirmado hoy las autoridades. El asaltante hirió a un oficial en la mano, pero los agentes pudieron dispararle y reducirle antes de que alcanzara a alguien más. Poco después fue trasladado al hospital, donde se recupera.

Poco antes del ataque, una llamada anónima alertó a Policía asegurando que estaba en las Fuerzas Armadas y que estaba preparando un ataque en Dieuze en nombre del Estado Islámico, según han inforamdo medios locales.

Es el segundo caso en cuatro meses de un asalto violento de un miembro de los servicios de seguridad de Francia. En octubre del año pasado, Mickael Harpon, un asistente informático en la sede de la Policía en el centro de París, utilizó un cuchillo dentro del edificio para matar a cuatro personas antes de ser abatido a tiros. Convertido al Islam, Harpon había mostrado signos de posible radicalización antes del ataque, pero no se inició ninguna investigación formal y mantuvo su trabajo.

Con el ataque de este lunes se plantea nuevamente el interrogante sobre cómo Francia puede protegerse contra las personas radicalizadas que se infiltran en sus servicios de seguridad. Tiene una gran comunidad musulmana. “Se ha confirmado que el atacante era un joven soldado, dos meses en entrenamiento inicial y actualmente en su período de prueba”, escribió la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, en Twitter.

“No estaba de servicio en el momento del incidente. Ahora corresponde a las autoridades judiciales investigar la motivación de este ataque, que yo condeno”, escribió.

París ha sufrido graves ataques de militantes islamistas en los últimos años. Bombardeos y tiroteos coordinados en noviembre de 2015 en el teatro Bataclan y otros lugares alrededor de París costaron la vida a 130 personas, los ataques más mortales en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

En Gran Bretaña el lunes, después de otro ataque yihadista con cuchillo en el sur de Londres, el primer ministro Boris Johnson insistió en que que actuará para detener la excarcelación anticipada de terroristas condenados de la cárcel.