Sucesos
Mueren 35 personas tras beber alcohol adulterado en la India
Detenido el presunto cabecilla de una red de tráfico de licor clandestino
Ya son al menos 35 los fallecidos y una decena de detenidos por la ingesta de alcohol tóxico en el estado indio de Uttar Pradesh, que ha llevado a la Policía a lanzar una macrooperación en toda la región en busca de los responsables. El incidente comenzó el viernes en la localidad de Aligarh y el número de víctimas ha ido aumentando conforme se han ido conociendo los resultados de las autopsias.
El balance actual ha sido proporcionado por el diputado local Satish Gautam, pero fuentes de medios locales apuntan que el número de víctimas mortales podrá rondar las 60. Entre los detenidos se encuentra el presunto cabecilla de una red de tráfico de licor clandestino y otros cinco responsables del estado están siendo investigados por negligencia.
El estado ha protagonizado varios episodios así, esta semana incluso. El martes a primera hora, la Policía de la localidad de Hathras arrestó a 85 personas y confiscó 1.700 litros de licor ilícito como parte de la llamada “Operación Prahaar” contra la ingesta de alcohol ilegal en la zona, donde ya murieron varias personas el mes pasado.
Cada vez son más comunes, aseguran en India, los lamentables hechos que incluyen alcohol adulterado y decenas de personas intoxicadas por la ingesta de estos productos. Nitu Tiwari, uno de los supervivientes de la letal ingesta, manifestó que su “respiración se volvió pesada y me sentí ansioso, mi vista se nubló y me desmayé”.
Nitu contó que compró el licor en una tienda autorizada, pero apenas lo probó supo que algo estaba mal. En este momento se recupera en un hospital que acogió a varios pacientes por la misma causa. “Habíamos ingresado a un total de 34 pacientes en el hospital y ahora mismo, 16 pacientes están en tratamiento. Todos están estables y recuperándose”, declaró el doctor R. Kishan, jefe médico de Aligarh.
En India el precio elevado del alcohol autorizado hace que sea casi inalcanzable para las poblaciones menos favorecidas, por eso muchas personas deciden beber productos artesanales o de contrabando.