Sucesos
¿Murió Charlie Kirk de forma instantánea? Una experta forense tiene todas las respuestas
La especialista asegura que el reflejo de decorticación que muestran los brazos del activista milisegundos tras el impacto y la enorme pérdida de sangre indican una muerte funcionalmente inmediata
La científica forense y ex investigadora de escenas del crimen que firma el análisis explica que, aunque Charlie Kirk fue trasladado vivo al hospital y llegó a figurar como crítico, las imágenes captadas durante el mitin demuestran que su cerebro sufrió un daño devastador en el momento exacto del disparo. En un fotograma tomado un instante antes del impacto se aprecia cómo la camisa se arruga por la onda de presión de la bala que atraviesa su tórax, mientras sus brazos cuelgan relajados a ambos lados del cuerpo.
El gesto que revela una lesión irreversible
Milisegundos después, la secuencia muestra que ambos antebrazos se flexionan, las manos se cierran en puño y los puños se aproximan al pecho en la postura típica de decorticación, un reflejo que únicamente aparece cuando existe una lesión extrema en el troncoencefálico o en ambos hemisferios cerebrales. Según la experta, este patrón motor automático, acompañado de una pérdida masiva y fulminante de sangre, permite afirmar que “funcionalmente murió prácticamente al instante”, aunque su corazón pudiera haber latido unos minutos más.
El análisis coincide con el relato de testigos que vieron “un fuerte chorro de sangre” en el cuello de Kirk nada más escucharse el disparo, lo que apunta a que el proyectil alcanzó la arteria carótida y provocó un colapso circulatorio inmediato; de hecho, el presidente Trump confirmó su fallecimiento pocas horas después, tras ser trasladado por su seguridad desde la carpa donde mantenía su mesa de debate “Prove Me Wrong” en Utah Valley University.