
Polonia
Polonia afirma que la ONU celebrará una reunión de emergencia por el episodio de los drones rusos
La denuncia de una incursión masiva de drones rusos en su territorio ha sido considerada un ataque deliberado

El ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, ha confirmado que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia el miércoles después de la incursión de drones registrada en territorio polaco. Según ha indicado, la acción se prolongó durante siete horas, se identificaron decenas de drones y varios fueron derribados, lo que demostraría que “no se trató de un accidente, sino de un ataque sin precedentes contra un miembro de la ONU, la UE y la OTAN”.
Según las autoridades polacas, los incidentes comenzaron en la noche de este martes y se prolongaron hasta la madrugada del miércoles, cuando se contabilizaron al menos 19 violaciones del espacio aéreo. Al menos tres drones fueron derribados gracias a la actuación combinada de las defensas aéreas nacionales y de la OTAN, que emplearon cazas F-16 polacos, F-35 holandeses, aviones de vigilancia de instalaciones y aeronaves de reabastecimiento en vuelo. Uno de los aparatos acabó impactando contra una vivienda en la localidad de Wyryki-Wola, en el este del país, cerca de la frontera con Ucrania, alrededor de las 6:30 de la mañana, sin que se haya informado de víctimas.
Una respuesta dividida entre aliados
Sikorski, junto a sus homólogos de Ucrania y Lituania, ha emitido un comunicado conjunto en el que ha calificado la incursión como “deliberada, coordinada y una provocación sin precedentes”. Sin embargo, el comandante aliado de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, ha declarado que aún no se puede confirmar si la acción fue intencional, y ha puesto en duda las cifras ofrecidas por Varsovia hasta que los equipos técnicos finalicen su análisis.
Por su parte, Rusia ha negado que sus drones tuvieran como objetivo Polonia. El Kremlin, a través de su portavoz Dmitry Peskov, ha afirmado que no hará más declaraciones sobre el incidente. Mientras tanto, líderes europeos han condenado la incursión y han expresado su apoyo a Varsovia. El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, ha reiterado que EE UU “defenderá cada centímetro del territorio de la Alianza”.
La respuesta del presidente Donald Trump, por el contrario, ha sido ambigua. En redes sociales se limitó a escribir: “¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!”. Posteriormente habló con el presidente polaco, Karol Nawrocki, y, según este último, confirmaron su “unidad aliada”, aunque sin dar más detalles.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha señalado que este episodio ha colocado a su país más cerca de un conflicto militar que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial. Durante una visita a una base aérea en Łask, elogió la respuesta de la fuerza aérea polaca y recalcó la importancia del programa de modernización que incluye la llegada de 32 cazas F‑35 estadounidenses a partir de 2025.
Como medida inmediata, Polonia ha cerrado temporalmente el espacio aéreo civil en el este del país, cerca de las fronteras con Ucrania y Rusia, hasta el 9 de diciembre. Varsovia ha explicado que parte de los drones habrían despegado desde Bielorrusia, donde tropas rusas y bielorrusas se preparan para iniciar maniobras militares de gran escala.
✕
Accede a tu cuenta para comentar