Aviación

Esta fue la arriesgada maniobra de un caza chino ante un avión australiano

Un avión Su-35 chino lanzó bengalas en un incidente calificado de "inseguro y poco profesional" por el gobierno de Camberra

Un video con la marca de agua del canal de asuntos militares de CCTV parece mostrar un caza J-16 del Ejército Popular de Liberación interceptando un avión de vigilancia australiano P-8 Poseidon
Un video con la marca de agua del canal de asuntos militares de CCTV parece mostrar un caza J-16 del Ejército Popular de Liberación interceptando un avión de vigilancia australiano P-8 Poseidon en una foto de archivoLa Razón

Un avión militar chino desplegó bengalas peligrosamente cerca de un P-8A Poseidon de patrulla marítima de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) en lo que el gobierno australiano calificó como un incidente “peligroso e inaceptable” en el Mar de China Meridional. Según el Departamento de Defensa de Australia, la interacción ocurrió el domingo mientras la aeronave australiana realizaba una patrulla de vigilancia marítima de rutina. El avión Su-35 de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLA-AF) lanzó bengalas cerca del Poseidon, lo que provocó una situación de riesgo para la aeronave y su tripulación.

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como “peligrosa”, señalando que, aunque los encuentros cercanos entre aviones militares a veces son rutina, la proximidad de las bengalas en este caso la volvió especialmente riesgosa. “En dos ocasiones lanzó bengalas muy cerca del [avión RAAF], y es precisamente esa proximidad la que nos lleva a considerarlo inseguro e inaceptable”, afirmó Marles.

El gobierno australiano ha expresado formalmente sus preocupaciones a sus homólogos chinos y enfatizó que todos los países deben operar sus fuerzas militares con precaución y profesionalismo. “Durante décadas, la ADF ha llevado a cabo actividades de vigilancia marítima en la región conforme al derecho internacional, ejerciendo el derecho a la libertad de navegación y sobrevuelo en aguas y espacios aéreos internacionales”, señaló el Departamento de Defensa.

No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo. A principios de este año, otra aeronave china lanzó bengalas a menos de 30 metros de otro avión militar australiano, también en el Mar de China Meridional. China reclama la soberanía sobre la mayor parte de la región y defiende estas reclamaciones con firmeza, aunque son disputadas por otros países vecinos. Estos encuentros aumentan el riesgo de que accidentes escalen a enfrentamientos armados, según Estados Unidos y sus aliados.

El Comando del Teatro Sur de China, encargado de las operaciones en la zona, aún no ha comentado sobre el último incidente. Canberra se suma a otros aliados de Estados Unidos que acusan a Pekín de comportamientos militares inseguros en espacios aéreos internacionales. En febrero, cazas chinos J-16 interceptaron un avión de patrulla P-8A australiano a una distancia peligrosa. En esa ocasión, el Ministerio de Exteriores chino defendió la acción como “medidas legítimas” para expulsar aeronaves extranjeras de su espacio aéreo reclamado. Los territorios disputados incluyen las islas Paracel, partes del archipiélago Spratly y el arrecife Scarborough, dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas.

Estados Unidos ha advertido reiteradamente que estas maniobras inseguras por parte de cazas chinos pueden causar consecuencias no deseadas. Sin embargo, los medios estatales chinos han resaltado estos episodios, mostrando pilotos que aseguran haber obligado con éxito a aviones extranjeros a retirarse. En un segmento de CCTV, un piloto chino relató que invirtió su avión hasta que la cabina quedó a solo 9 metros de la aeronave extranjera, una maniobra que recuerda a escenas de la película Top Gun de 1986.