
Medioambiente
Atento si veraneas en Francia: multas de hasta 150.000 euros por gestos muy comunes en la playa
En España, las sanciones pueden llegar hasta los 60.000 euros según la Ley de Costas

Las autoridades francesas han advertido sobre sanciones económicas excepcionales por arrancar o recolectar plantas silvestres en las playas del país. Según el artículo L415‑3 del Código de Medio Ambiente, llevarse estos ejemplares puede implicar hasta tres años de prisión y multas de hasta 150 000 euros por dañar especies vegetales protegidas.
La medida busca preservar la flora autóctona de zonas costeras como Étretat, Pampelonne, Deauville, Biarritz o Saint‑Malo —destinos que cada verano atraen a millones de visitantes cuya actividad podría alterar ecosistemas sensibles. En contraste, sí está permitido recoger restos como madera arrastrada por el mar o vidrio marino, siempre que esto favorezca la limpieza de la playa.
En España, aunque las multas no llegan a esas cifras extremas, también existen sanciones por extraer elementos del dominio público marítimo-terrestre. La Ley de Costas establece que recoger arena, conchas, piedras o moluscos puede derivar en multas de hasta 60 000 euros, dependiendo del daño ecológico ocasionado. Las infracciones más leves, como fumar en la playa o tirar colillas, pueden acarrear sanciones entre 300 y 600 euros, según el municipio.
Las autoridades recomiendan informarse sobre las regulaciones locales del lugar que se vaya a visitar, pues algunos municipios imponen normativa adicional —por ejemplo, prohibiciones sobre acampar, consumir alcohol o hacer barbacoas sin permiso— con multas que pueden alcanzar hasta 300 000 euros en casos de eventos masivos no autorizados, especialmente en zonas naturales protegidas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar