
Defensa
Corea del Sur completa su constelación de satélites espía y afianza su vigilancia estratégica sobre la península
Los cinco satélites de reconocimiento desplegados permitirán una detección más rápida y precisa de las provocaciones de Corea del Norte

Corea del Sur culminó con éxito el lanzamiento de su quinto satélite espía militar, consolidando una infraestructura orbital que garantiza vigilancia continua sobre la península coreana. El despegue, realizado desde la base de Cabo Cañaveral (Florida, EE. UU.) mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX, marca el cierre de un programa que combina ambición tecnológica y necesidad estratégica en un entorno regional cada vez más tenso.
El satélite, equipado con radar de apertura sintética (SAR) capaz de captar imágenes en cualquier condición climática o lumínica, alcanzó la órbita prevista 14 minutos después del lanzamiento y estableció contacto con la estación de control una hora más tarde, confirmando su correcto funcionamiento. Con esta incorporación, Seúl completa su plan de desplegar cinco plataformas de reconocimiento antes de fin de año, lo que permitirá observar objetivos en territorio norcoreano con una frecuencia aproximada de dos horas.
El sistema se integra en la arquitectura de disuasión surcoreana —la llamada Kill Chain— diseñada para detectar y responder con rapidez ante un eventual ataque. Según el Ministerio de Defensa, la constelación ofrecerá una capacidad de observación autónoma sin depender de inteligencia de aliados, fortaleciendo la toma de decisiones en tiempo real.
En paralelo, Corea del Norte mantiene su propio programa de satélites militares, aunque con éxito limitado desde el lanzamiento fallido de 2024. La diferencia tecnológica entre ambos programas espaciales refleja la creciente asimetría de medios en la península y el desplazamiento del foco estratégico hacia el dominio orbital.
La puesta en marcha de esta constelación no implica una carrera armamentística abierta, pero confirma que el espacio se ha convertido en un componente central de la defensa moderna, donde la información, la persistencia y la autonomía pesan tanto como la fuerza militar convencional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


