
X
Elon Musk vuelve a desatar la polémica al proponer cambiar el nombre del canal de la Mancha
El hombre más rico del mundo ha publicado una imagen en su perfil de 'X' con su alternativa

Elon Musk ha vuelto a desatar la polémica en las redes sociales. El magnate, que ha sido cuestionado en múltiples ocasiones en los últimos meses por pronunciarse a favor de candidatos de extrema derecha e inmiscuirse en las elecciones de países europeos, en esta ocasión se ha vuelto a referir al viejo continente en términos algo distintos.
El dueño de 'X' y SpaceX ha publicado una imagen donde se puede ver en vista satélite el canal de la Mancha, la franja de agua que separa a Francia de Reino Unido, con un nuevo nombre: el canal de George Washington. Junto a la imagen, Musk se ha limitado a escribir un enigmático mensaje: "Nuevo nombre para el agua que separa Inglaterra y Francia", comenzando un debate online.
No está claro si se trata de una provocación más, o una propuesta real, no obstante se ha producido poco después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya logrado cambiar oficialmente el nombre del golfo de México, a golfo de América, como prometió durante la campaña electoral, e incluso en su primer discurso presidencial. Esta modificación solo tendrá efecto real en Estados Unidos, ya que por el momento ha sido rechaza por países como México, o Reino Unido. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum llegó a asegurar: "Lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero".
¿Por qué es tan importante el canal de la Mancha?
El canal de la Mancha recibe distintos nombres en función del idioma. En Reino Unido se suelen referir a él como English Channel(Canal Inglés), mientras que Francia es llamado La Manche (La Manga). Históricamente, este brazo de mar, de una longitud aproximada de 560 kilómetros y una anchura de entre 240 y 33 kilómetros, ha sido clave tanto en términos de comercio, como de defensa, y hoy en día ha pasado a convertirse en una de las principales rutas migratorias de Europa.
Se desconoce por qué Elon Musk ha decidido provocar a ambas naciones proponiendo que sea rebautizada como el primer presidente de Estados Unidos, no obstante, la mano derecha de Trump guarda cierta enemistad con el jefe del Gobierno de Reino Unido. En los últimos meses, Musk inició una campaña contra Keir Starmer, a quien de nuevo, a través de Twitter, llegó a acusar de ser cómplice "de la violación del Reino Unido cuando encabezó el Servicio de Fiscalía de la Corona durante seis años" y llevar a su país a "la guerra civil", entre otros aspectos, llegando a pedir su dimisión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar