Polémica

El enviado de EE UU Steve Witkoff aconsejó a Rusia sobre cómo lograr un acuerdo con Trump sobre Ucrania

Una grabación telefónica muestra que el empresario recomendó que Putin llamara al presidente estadounidense antes de la última visita de Zelenski a la Casa Blanca

Ucrania.- El Kremlin confirma que Witkoff visitará Moscú la próxima semana para abordar el plan de paz para Ucrania
Ucrania.- El Kremlin confirma que Witkoff visitará Moscú la próxima semana para abordar el plan de paz para UcraniaEuropa Press

La Casa Blanca ha defendido este martes al enviado especial Steve Witkoff tras filtrarse una conversación en la que supuestamente le dijo a un funcionario ruso que elogiar al presidente (Donald) Trump ayudaría a suavizar una llamada con Vladimir Putin para hablar de la guerra en Ucrania. Witkoff también sugirió que Putin llamara a Trump antes de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca el pasado mes de octubre.

Precisamente, esa conversación ofreció también al Kremlin la oportunidad de presionar a Trump contra la entrega de misiles de crucero Tomahawk estadounidenses a Kiev, según el diario The Wall Street Journal. Bloomberg News informó el martes que Witkoff, enviado especial de Trump para diversas misiones diplomáticas, mantuvo una conversación telefónica el mes pasado con un alto funcionario ruso para sugerirle que trabajaran juntos en un plan de paz para Ucrania y que Putin debería plantearle la idea a Trump. Y el medio también publicó una transcripción de la llamada telefónica realizada el 14 de octubre entre Witkoff y Yuri Ushakov, el principal asesor de política exterior de Putin.

La Casa Blanca no cuestionó la veracidad de la transcripción y elogió a Witkoff por sus conversaciones con funcionarios rusos, señala el diario económico. "Es algo habitual", dijo Trump a los periodistas anoche a bordo del Air Force One sobre la negociación de Witkoff, añadiendo que probablemente esté haciendo comentarios similares a los ucranianos. "Eso es lo que hace un negociador", agrega el rotativo.

En la llamada telefónica con Ushakov, Witkoff sugirió además que Putin llamara a Trump poco antes de la visita de Zelenski a la Casa Blanca del 17 de octubre, según el informe de Bloomberg. Zelenski viajó a Washington con la esperanza de que Trump autorizara la transferencia de misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, un arma que pondría a muchos objetivos rusos en la mira de Kiev.

Sin embargo, en la llamada del 16 de octubre, Putin advirtió a Trump de que el envío de los Tomahawks intensificaría la guerra y perjudicaría las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, según Ushakov. Finalmente Putin convenció a su homólogo para que no entregara Tomahawks a Ucrania, según informaron funcionarios estadounidenses.

Coincidiendo con la filtración de estas informaciones, el Kremlin confirmó este miércoles que Witkoff visitará Moscú durante la próxima semana para celebrar consultas sobre un plan de paz para Ucrania. "En lo que se refiere a Witkoff puedo decir que se alcanzó un acuerdo preliminar para que venga a Moscú la próxima semana", dijo el asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, en declaraciones a la televisión rusa.

Según Ushakov, Witkoff estará acompañado de "una serie de representantes de la Administración (de Trump) que tienen relación con los asuntos ucranianos".

Estos contactos se producen en medio de las conversaciones para alcanzar un plan de paz que se celebraron el pasado fin de semana en Ginebra y estos dos últimos días en la ciudad de Abu Dabi en las que han participado representantes de EEUU junto a los de Rusia y Ucrania.

Client Challenge