Defensa
Estas son las bases militares que tiene EEUU por el mundo y cuál es la más grande de todas
La primera potencia militar de nuestro planeta cuenta con instalaciones por todo el planeta como parte de sus compromisos con la OTAN y la defensa mundial
bEstados Unidos está incluido entre las mayores potencias militares del mundo, aunque no está mal pensado incluirla como la mejor en muchas facetas. Su arsenal es infinito entre drones, submarinos, destructores y demás armas, lo que muestra un importante poderío y su apuesta en materia de Defensa. Su base más poderosa es Fort Bragg, instalación militar del Ejército estadounidense situada en Carolina del Norte, pero en el ámbito internacional, EEUU cuenta con otras bases militares distribuidas por el resto de continentes del mundo como parte de sus compromisos con la OTAN.
Estas instalaciones permiten ternar a las Fuerzas Armadas estadounidense una presencia significativa fuera de sus fronteras, lo que facilita la disuasión, el entrenamiento conjunto y la respuesta rápida a crisis. Buena parte de los efectivos y bases arranca tras el final de la Segunda Guerra Mundial, estableciendo una importante expansión del Ejército norteamericano.
En los últimos años, el personal desplegado en Europa se ha incrementado no solo con la creación de la OTAN y con la amenaza de la Unión Soviética (posterior Rusia), sino también en lo que llevamos de siglo y en especial tras la invasión rusa a Ucrania. Por otro lado, regiones como Oriente Medio o Asia-Pacífico, así como América del Sur, también cuentan con una importante presencia de bases norteamericanas.
Cuántas bases militares tiene Estados Unidos en España y el resto de Europa
Algo menos de trescientas bases y emplazamientos estadounidenses se encuentran dentro de Europa, es decir, más de la mitad (544) que tiene la potencia norteamericana en el extranjero. Son datos estimados, acorde a la revista Conflict Management and Peace Science, que explica que la posición de muchas de las bases militares que tiene Estados Unidos en el extranjero es "confidencial", y que de acuerdo a datos de la American University de Washington, el número total podría superar las 800 unidades.
El país europeo que alberga el mayor número de bases militares de Estados Unidos es Alemania, con 119, destacando la Base Aérea de Ramstein. Dentro de la región de Renania-Palatinado, es la base aérea más grande de EEUU fuera del territorio continental, y sirve como el centro logístico para todas las operaciones de la Fuerza Aérea en Europa y África. En sus 1.400 hectáreas de extensión, hay desplegadas más de 9.000 efectivos, además de personal civil y contratistas.
En Alemania también se encuentran otras bases importantes como la Base Aérea de Spangdahlem (también en Renania-Palatinado) o el Centro de Entrenamiento de Grafenwöhr, en Baviera, que constituye el centro de entrenamiento más grande de Estados Unidos en Europa, con 23.000 hectáreas, y es usado para maniobras y simulaciones de combate.
Por otro lado, Italia es un país clave para la presencia militar estadounidense, debido a su ubicación geográfica y proximidad al Mediterráneo. Al igual que España, que además, es un punto estratégico y de acceso al Atlántico y Mediterráneo. Nuestro país cuenta con la Base Naval de Rota, en Cádiz, y la Base Aérea de Morón, en Sevilla.
Otros países europeos con presencia militar estadounidense son Reino Unido (que proporcionan capacidad de disuasión estratégica y apoyo a las operaciones de la OTAN), Bélgica, Portugal, Turquía, Noruega o Grecia, así como Rumanía, Hungría y Polonia, establecida en Europa del Este como parte de disuasión contra la amenaza de Rusia, representando así la capacidad de proyección y disuasión de Estados Unidos en Europa y que garantizan la seguridad de sus aliados, proporcionando puntos estratégicos para la respuesta rápida ante cualquier crisis.
Estas son las bases militares que tiene Estados Unidos en Oriente Medio
Más allá de Europa, Estados Unidos también cuenta con una importante fuerza militar en Oriente Medio. Durante conflictos como la guerra de Irak o Afganistán, la presencia estadounidense en la zona llegó a contar con más de 160.000 soldados desplegados, y en la actualidad, sus bases en la región albergan unas 40.000 personas, entre militares y civiles, además de aviones de combate, buques de guerra, sistemas de defensa aérea y demás material militar.
Así, EEUU cuenta con al menos diecinueve emplazamientos en la zona, ocho de los cuales serían considerados como permanentes:
- Arabia Saudita
- Bahréin, que alberga la sede de la Quinta Flota de la Armada estadounidense, responsable de las fuerzas navales de Estados Unidos en el golfo Pérsico, el mar Rojo, el mar Arábigo, y la costa de África del este hacia el sur hasta Kenia.
- Egipto
- Emiratos Árabes Unidos
- Irak
- Israel
- Jordania, con una de las principales bases militares de EEUU en la región, la base aérea Muwaffaq al Salti, ubicada a 100 km al noreste de la capital, Ammán.
- Kuwait, de los países que cuentan con más bases militares estadounidenses en la región y donde se encuentra el Campamento Arifjan, sede del cuartel general avanzado del componente del CENTCOM del ejército estadounidense, núcleo operacional y de logística para las fuerzas armadas de EEUU.
- Qatar, cuenta con la base de Al Udeid, la mayor de toda la región.
- Siria, donde la presencia militar de Estados Unidos está vinculada a la lucha contra el Estado Islámico.
También usa grandes bases en Yibuti y Turquía, que forman parte de otros mandos regionales pero que a su vez, contribuyen de forma significativa a las operaciones norteamericanas en Oriente Medio, tal y como indica el instituto independiente de investigación Council on Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores).
Estados Unidos cuenta con bases militares en todo el mundo: en la región del Asia-Pacífico está el país con más presencia militar estadounidense
Pero es en la región del Asia-Pacífico donde están dos de los países con mayor cantidad de bases militares de Estados Unidos entre sus fronteras: Japón, con 120, la nación con más bases estadounidenses del mundo, y Corea del Sur, con 73, solo superado por el país nipón y Alemania.
Por otro lado, también destaca Guam, el hogar de la Base Aérea de Andersen, una plataforma estratégica para las operaciones en el Pacífico occidental. Y Australia por parte de Oceanía, pues la Base Conjunta de Pine Gap desempeña un papel crucial en la inteligencia y la vigilancia en la región del Indo-Pacífico.
En América del Sur, por su parte, la presencia de bases militares es significativa: a finales del 2022, Estados Unidos tenía instaladas 12 bases militares en Panamá, 12 en Puerto Rico, 9 en Colombia, 8 en Perú, 3 en Honduras, 2 en Paraguay, así como en El Salvador, Costa Rica o la isla de Aruba, frente a las costas de Venezuela.