
Internacional
Estreno operativo: los F-35A daneses debutan frente a Rusia en el Báltico
Los cazas de quinta generación de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca entran en acción por primera vez dentro de la Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN

Por primera vez, los aviones de combate F-35A Lightning II de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca (Flyvevåbnet) han interceptado un avión militar ruso en el marco de su misión como parte de la Fuerza de Alerta de Reacción Rápida (QRA) de la OTAN. La acción tuvo lugar sobre el mar Báltico, en una zona de interés estratégico cerca de la isla danesa de Bornholm.
El objetivo fue un Ilyushin Il-20M, aeronave de reconocimiento electrónico conocida por la OTAN como Coot-A, especializada en vigilancia y recopilación de inteligencia. Los F-35A, que despegaron desde la base aérea de Skrydstrup en el sur de Dinamarca, realizaron la identificación visual del aparato ruso tras ser detectado por radares terrestres.
Misión completada: sin entrar en espacio aéreo danés
Según comunicaron las autoridades danesas, el Il-20M ruso nunca violó el espacio aéreo soberano y permaneció en todo momento en aguas internacionales. No obstante, su presencia en la región activó los protocolos de reacción inmediata de la OTAN, en los que los F-35 están ahora plenamente integrados.
“Los aviones siguieron al Il-20M mientras volaba en la zona de interés danesa cerca de Bornholm, tras lo cual regresaron a base”, informó el Ministerio de Defensa danés.
Las imágenes del operativo, publicadas por las Fuerzas Armadas de Dinamarca (Forsvaret), muestran claramente el momento de la escolta, con los cazas F-35A volando junto al avión ruso.
Un nuevo capítulo para la defensa danesa
Este despliegue marca el debut operativo del F-35A en misiones reales dentro de la QRA, tras haberse declarado su Capacidad Operativa Inicial (IOC) el pasado 1 de abril. De hecho, la primera guardia se realizó incluso unos días antes, a finales de marzo, ya que tanto las aeronaves como sus tripulaciones estaban preparadas.
Actualmente, Dinamarca ha recibido 17 de los 27 F-35A encargados a la estadounidense Lockheed Martin. De estos, 11 están desplegados en territorio danés, mientras que los restantes se encuentran en la base aérea de Luke, en Arizona, como parte de una unidad de entrenamiento conjunta. El plan contempla que la entrega se complete en 2027, lo que permitirá retirar completamente a los antiguos F-16AM/BM Fighting Falcon, que serán transferidos a Argentina y Ucrania.
El Báltico, cada vez más tenso
La acción de los cazas daneses se produce en un contexto de alta tensión en el mar Báltico, donde la presencia militar rusa se ha incrementado notablemente desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania. El ministro de Defensa danés subrayó la importancia de mantener la vigilancia activa en esta región crítica:
“La situación en el mar Báltico sigue siendo tensa. Junto con nuestros vecinos nórdicos, Polonia y Alemania, tenemos una responsabilidad compartida con respecto a la seguridad del Báltico”.
Con esta operación, Dinamarca se suma a los países de la OTAN que ya han puesto a prueba sus cazas de quinta generación frente a aviones rusos en zonas estratégicas, consolidando el papel del F-35A como pieza clave en la defensa del flanco norte de la Alianza Atlántica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar