Brasil
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, declarado culpable de un intento de golpe de Estado
La cuarta jueza del caso ve "pruebas concluyentes" del intento de golpe. Su voto lleva a la Corte Suprema a alcanzar la mayoría para condenar al político
Cármen Lúcia Antunes, uno de los cinco magistrados del Supremo que juzga al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo, afirmó este jueves que hay "pruebas concluyentes" de que una "organización criminal" bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó "minar el libre ejercicio" de los poderes democráticos.
"Querían dañar y secuestrar el alma de la República" al "desmoralizar el proceso electoral", dijo la jueza en su pronunciamiento, que puede constituir una mayoría de tres votos por la condenación del exmandatario y siete de sus aliados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares, en el juicio que cursa en la Primera Sala de la Corte Suprema, según recoge EFE. Antunes es la cuarta jueza en emitir su voto. Hasta el momento, el resultado parcial del juicio es de dos votos a uno a favor de la condenación de Bolsonaro y sus colaboradores.
La jueza apoyó los argumentos del relator, Alexandre de Moraes, y afirmó que hay "pruebas concluyentes" que muestran que, desde 2021, "se sembró el mal maligno de la antidemocracia" con prácticas que condujeron a una intentona golpista perpetrada bajo el liderazgo de Bolsonaro, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
A su juicio, la trama desarrolló un plan delictivo con acciones que sucediéndose para "atacar las instituciones, perjudicar la alternancia de poder y minar el libre ejercicio de los demás poderes". El voto de Antunes fue interrumpido por De Moraes, quien, para defender su postura, puso en la sala imágenes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes para incitar una intervención militar contra Lula.
Según la acusación, el conocido como 'asalto a Brasilia' fue el colofón de la trama golpista y estuvo instigado por Bolsonaro y los otros siete reos.
Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado. Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados