Sabotaje

Finlandia confisca el buque ruso sospechoso de dañar el cable subterráneo en el Báltico

Al barco "Eagle S" se le atribuye la rotura del cable de telecomunicaciones que une a Finlandia con Estonia y daños en otros cuatro cables

Porvoo (Finland), 28/12/2024.- A handout photo made available by Finnish Border Guard shows a helicopter used by the authorities during an operation to transfer the Eagle S tanker from the Gulf of Finland to Svartbeck inner anchorage near the port of Kilpilahti, Finland, 28 December 2024. Finnish authorities are investigating the Eagle S, an oil tanker registered with the Cook Islands, suspected of having caused the outage of an undersea power cable connecting Finland and Estonia on 25 Decemb...
Una helicóptero finlandés supervisa el traslado del carguero ruso al puerto de SvartbeckFINNISH BORDER GUARD HANDOUTAgencia EFE

La Policía de Finlandia confiscó el buque "Eagle S", sospechoso de haber dañado la infraestructura eléctrica que une a Finlandia con Estonia y otros cables submarinos conocida como Estlink 2, revelaron medios de prensa el sábado.

Según informó la radiotelevisión pública finlandesa YLE, el barco se encuentra actualmente confiscado y transportado por unidades de la Policía y la Guardia Costera hasta el puerto de Kilpilahti (sur), en una medida que forma parte de las investigaciones que desarrollan las autoridades. Al Eagle S, buque registrado en las Islas Cook que hacía la ruta entre Rusia y Egipto, se le vincula también a la llamada "flota fantasma" de Rusia.

Según la agencia finlandesa Mediapankki, las autoridades del país nórdico estiman que la rotura del Estlink 2 se produjo el pasado día de Navidad. Daños en otros cuatro cables de telecomunicaciones son atribuidos también al Eagle S, aunque las investigaciones sobre los daños causados por este barco continúan.

Este sábado, la empresa energética finlandesa Fingrid estimó que la reparación de los daños sufridos por el cable Estlink 2 se prolongará hasta el próximo verano.

Según el diario finlandés 'Helsingin Sanomat', que cita a Kimmo Nepola, responsable de red eléctrica de Fingrid, las reparaciones tendrán lugar hasta el próximo mes de julio y supondrán un coste estimado de decenas de millones de euros.