Política
El gobierno lituano dimite al completo tras renunciar el primer ministro por una denuncia de corrupción
Según ha desvelado la Prensa, una empresa cofundada por el primer ministro recibió un crédito de 200.000 euros del banco nacional de desarrollo
El Gobierno de Lituania dimitió este lunes al mismo tiempo que el primer ministro, el socialdemócrata Gintautas Paluckas, confirmaba oficialmente su renuncia, que ya había anunciado la semana pasada, debido a las alegaciones de corrupción en las que se ha visto envuelto, según dijo a EFE su asesor de relaciones públicas y medios, Justinas Argustas.
La renuncia del primer ministro y la dimisión automática de todo el gabinete será presentada este lunes ante el presidente, Gitanas Nauseda, para que nombre a un primer ministro interino y designe al Gobierno actual como Ejecutivo en funciones hasta que se forme uno nuevo y reciba el visto bueno del Parlamento o Saeimas.
Paluckas, que desde las elecciones legislativas de otoño del año pasado dirigía una coalición de tres partidos, anunció el jueves de la semana pasada su intención de dimitir y de dejar también el liderazgo del Partido Socialdemócrata (LSDP) debido a varios escándalos relacionados con sus negocios privados.
Aunque los medios lituanos llevaban varias semanas informando sobre las alegaciones relacionadas con los negocios de Paluckas, la gota que colmó el vaso llegó la semana pasada, cuando Saulius Skvernelis, el presidente de uno de los socios de la coalición, la Unión de Demócratas "Por Lituania", amenazó con romper la alianza si el primer ministro permanecía en el cargo.
El tercer socio del tripartito es el partido populista Amanecer del Nemunas (por un río de Lituania), cuyo fundador y líder ha sido acusado, entre otras cosas, de realizar declaraciones antisemitas.
Según han desvelado varios reportajes de investigación, una empresa cofundada por Paluckas, Garnis, recibió un crédito de 200.000 euros del banco nacional de desarrollo cuando ya era primer ministro, el cual ahora está bajo investigación del Comité de Ética de Cargos Públicos de Lituania.
Otra investigación reveló que Sagerta, otra empresa que fue propiedad de Paluckas en el pasado, recibió y no devolvió grandes préstamos comerciales de Uni Trading, mientras que Dankora, una empresa fundada en 2024 y a nombre de la cuñada del político socialdemócrata, había recibido fondos europeos, una gran parte de los cuales se habían invertido en comprar mercancías de Garnis.
El director de Dankora fue detenido la semana pasada bajo sospecha de haber obtenido créditos de forma fraudulenta.
Ahora el LSDP debe no solo nombrar a un nuevo presidente de la formación, sino también presentar a Nauseda un nuevo candidato al cargo de primer ministro.
De acuerdo con los medios lituanos, Mindaugas Sinkevicius, el alcalde de la ciudad de Jonava, ha asumido de forma interina el liderazgo del partido y su nombre es uno de los que suenan para el cargo de primer ministro.
Otros potenciales candidatos incluyen a la ministra en funciones de Seguridad Social y Trabajo, Inga Ruginiene, al vicepresidente del Seimas o Parlamento Juozas Olekas y el alcalde de distrito de Vilna Robert Duchnevic.
El LSDP se reunirá este miércoles para nombrar a un nuevo líder y seleccionar a un candidato a primer ministro.
Antes de acceder al cargo, Paluckas, nacido en 1979, había ocupado diversos puestos públicos y políticos en los últimos 20 años.