
Australia
La "metrópolis más aislada del planeta Tierra", donde la gran ciudad más cercana está a 2.100 kilómetros de distancia
Perth, situada al oeste de Australia, es considerada una especie de 'isla urbana' dentro de un territorio prácticamente despoblado

Perth, situada al oeste de Australia, se ha consolidado como la metrópolis más aislada del mundo. La ciudad australiana se encuentra a más de 2.100 kilómetros de Adelaide, la ciudad más próxima a la localidad Australiana. Este dato, recogido por Metro UK, convierte a Perth en un caso singular en términos de geografía urbana y distancia respecto a otros grandes centros de población.
El aislamiento físico de Perth no significa que carezca de comodidades o servicios modernos. La ciudad cuenta con aeropuertos internacionales, grandes centros comerciales, una activa vida cultural y un sistema económico pujante, en gran parte sostenido por la industria minera. Sin embargo, esa lejanía con respecto a otras urbes australianas genera retos en el transporte y sus conexiones, con vuelos largos y costosos que afectan tanto a los residentes como a las empresas que dependen de los enlaces con el resto del país y del mundo.
Algunos expertos han señalado que la etiqueta de “la ciudad más aislada del planeta Tierra” puede prestarse a debate. Ciudades como Iquitos (Perú) o Honolulu (Hawái) aparecen a menudo en la conversación. Sin embargo, a diferencia de Perth, estas urbes se encuentran más cerca de poblaciones medianas o de otras capitales regionales, por lo que no cumplen con el mismo nivel de distancia respecto a otra gran metrópolis. En el caso de Perth, su ubicación la coloca en una especie de 'isla urbana' dentro de un vasto territorio prácticamente despoblado.
Para sus habitantes, la experiencia de vivir en Perth es un contraste entre aislamiento físico y conectividad moderna. Si bien la distancia puede suponer menos opciones de entretenimiento internacional, giras de conciertos menos frecuentes o dificultades logísticas para determinados sectores, la ciudad no se siente desconectada gracias a las comunicaciones digitales y al transporte aéreo. Como señalan medios australianos, la población local ha aprendido a convertir este aislamiento en parte de su identidad, reforzando un sentido de comunidad propio y un desarrollo económico adaptado a su entorno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar