Minuto a minuto

Guerra de Israel contra Hamás y Hizbulá, en directo: última hora de ataques y la amenaza iraní

El primer ministro israelí presume de la muerte de Hashem Safi al Din, el líder potencial de la milicia chií libanesa

O.Próximo.- Israel bombardea el cuartel general de la Inteligencia de Hezbolá en Beirut
O.Próximo.- Israel bombardea el cuartel general de la Inteligencia de Hezbolá en BeirutEuropa Press

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este martes la muerte de Hashem Safi al Din, primo y posible sucesor de Hasán Nasrala como líder de Hizbulá. «Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasrala, el sucesor de Nasrala y el sucesor del sucesor de Nasrala», ha expresado Netanyahu a través de un mensaje grabado difundido en redes sociales. Mientras, las Fuerzas de Defensa israelíes confirmaron la movilización de la división acorazada 146 en territorio libanés para realizar «actividades operativas limitadas, localizadas y específicas» en el sur de Líbano. El número total de soldados desplegados en Líbano puede ya superar los 15.000, con esas cuatro divisiones, en una operación que Israel sigue denominando de «limitada» pese a haber ordenado ya la evacuación de más de 130 localidades. El Gobierno libanés cifra en 2.119 el número de víctimas mortales en el país de los cedros como consecuencia de los ataques israelíes.

Actualizado a las

La prensa libanesa califica de «destrucción masiva» los ataques israelíes contra el sur de Beirut

Los medios de comunicación estatales de Líbano han informado este martes de una serie de ataques contra los suburbios del sur de Beirut, controlados en su mayoría por Hizbulá, después de que las Fuerzas de Defensa israelíes advirtieran a los residentes que evacuaran la zona.

«Los suburbios del sur de Beirut siguen siendo objeto de una serie de ataques, el último de los cuales alcanzó la carretera principal de Al-Kafaat y causó una destrucción masiva» en varios barrios del sur de Beirut, recoge la Agencia Nacional de Noticias.

La milicia proiraní ha amenazado con intensificar sus bombardeos sobre el norte de Israel si mantiene su ofensiva sobre Líbano.

Al menos 36 personas han muerto y otras 150 han resultado heridas en los ataques israelíes en Líbano, según el Gobierno libanés. La última cifra eleva a 2.119 el número total de personas muertas desde octubre de 2023, la mayoría de ellas en las últimas dos semanas, según el Ministerio de Sanidad.

Gallant no viajará finalmente a EE UU

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ha pospuesto finalmente la visita a Washington prevista para este miércoles a fin de reunirse con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y otros funcionarios de la Administración de Joe Biden para discutir la respuesta militar de Israel a la descarga de misiles de Irán la semana pasada. Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, que sin embargo no explicó los motivos.

Jaled Meshal asegura que Hamás resurgirá de sus cenizas «como un ave fénix»

El líder de Hamás en el exilio, Jaled Meshal, ha aventurado que la milicia islamista palestina resurgirá de sus cenizas «como un ave fénix» pese a las grandes pérdidas registradas en el año de guerra en Gaza.

«La historia palestina está hecha de ciclos», ha declarado a la agencia ‘Reuters’ el dirigente de 68 años, ahora a las órdenes de Yahya Sinwar tras la muerte en julio de Ismail Haniyeh. «Pasamos por fases en las que perdemos mártires y perdemos parte de nuestras capacidades militares, pero luego el espíritu palestino resurge, como el ave fénix, gracias a Dios».

Meshal, que fue líder general de Hamás entre 1996 y 2017 y sobrevivió a un intento de asesinato israelí en 1997 tras ser inyectado con veneno, ha añadido que la milicia palestina aún es capaz de montar emboscadas contra las tropas israelíes.

Guterres destaca la labor "irreemplazable" de la UNRWA ante posible suspensión en territorios palestinos

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha puesto en valor la "irreemplazable" labor de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en un alegato que se produce en respuesta a la propuesta de ley planteada en el Parlamento israelí (Knesset) para suspender sus actividades en Israel, afectando así a los territorios palestinos ocupados. "He escrito directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para expresar mi profunda preocupación sobre la legislación que podría impedir a la UNRWA continuar su trabajo esencial en el territorio palestino ocupado", ha manifestado Guterres en declaraciones a los medios desde la sede de Naciones Unidas en la ciudad estadounidense de Nueva York. En palabras de Guterres, la suspensión total de las actividades de la UNRWA sería "una catástrofe en medio de lo que ya es un desastre", por lo que ha procedido a ensalzar la labor humanitaria de la organización, su papel en el reparto y protección de convoyes con ayuda, su empeño en garantizar la educación de los niños palestinos y su trabajo en materia de salud.

Albares reitera la petición de un alto el fuego y de la "entrada masiva de ayuda humanitaria" a la población palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reiterado la petición de un alto el fuego que "ponga fin a la tragedia" en Oriente Medio con "la entrada masiva de ayuda humanitaria" a la población civil palestina. Albares ha intervenido en la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo que se celebra entre este martes y miércoles en Vitoria-Gasteiz. El ministro ha recordado que este pasado lunes se cumplió un año del atentado de Hamas en Israel en el que fallecieron más de 1.200 personas y que --según ha destacado-- "desencadenó un conflicto en Gaza que ha causado más de 42.000 víctimas palestinas y que se extiende ahora a Líbano con más de 2.000 muertos". En este contexto, ha subrayado que el "compromiso" del Gobierno de España "estará siempre con las víctimas inocentes de este conflicto", sobre el que ha reiterado que "debe finalizar".

Al menos siete muertos en un ataque de Israel contra un edificio residencial en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado este martes un ataque aéreo sobre Damasco, según informa la agencia de noticias estatal siria SANA. La ofensiva israelí habría tenido como objetivo un edificio residencial en el suburbio de Mezzah, hacia el oeste de la capital.

Según el Ministerio de Defensa sirio, el ataque habría dejado al menos siete muertos, entre ellos mujeres y niños. Otras 11 personas han resultado heridas.

El emplazamiento está cerca del Consulado iraní donde fue alcanzado en abril el general de brigada iraní Mohammad Reza Zahedi, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria responsable de las operaciones en Siria y Líbano.

«Los escombros cubrieron los alrededores, aplastando varios coches. Ambulancias y excavadoras llegaron al lugar para rescatar a los supervivientes y limpiar los escombros», informa Associated Press.

Guterres advierte a Netanyahu que expulsar a agencia para refugiados de Gaza sería una "catástrofe"

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, dijo este martes que ha escrito al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para manifestar su "preocupación" por un proyecto de ley para impedir a la agencia de refugiados UNRWA proseguir su trabajo.

Israel despliega una cuarta división en el sur de Líbano

En la tensa espera del ataque de Israel –la pregunta es solo cuándo se producirá–, Irán advirtió este martes de que cualquier ataque contra su infraestructura tendrá una respuesta «más firme» que la lanzada la semana pasada, cuando Teherán disparó alrededor de 180 misiles balísticos contra territorio israelí. «Cualquier ataque contra instalaciones de infraestructura tendrá una respuesta más firme, y ya han experimentado la precisión y potencia de nuestros misiles», aseveraba el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, según recogía la agencia iraní de noticias Tasnim. «Recomendamos al régimen sionista que no ponga a prueba la voluntad de Irán. Si hay un ataque, nuestra respuesta será más poderosa que en el pasado», aseguró el canciller de la República Islámica. A su juicio, las autoridades iraníes «analizan cuidadosamente cada movimiento» de Israel y «no dudarán a la hora de responder».

Lea la crónica de Antonio Navarro aquí.

Netanyahu condiciona la visita de su ministro de Defensa a EE UU

Está previsto que el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, viaje en las próximas horas a Estados Unidos para reunirse mañana con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. Ambos discutirán la respuesta de Israel a Irán tras el ataque con más de 180 misiles balísticos de la pasada semana.

Sin embargo, según la prensa israelí, Benjamin Netanyahu ha condicionado su visita oficial a que Joe Biden hable con él por teléfono. De acuerdo con Channel 12, el primer ministro israelí lleva más de una semana esperando una llamada del presidente de Estados Unidos, llamada que todavía no se ha producido.

Otra de las condiciones que Netanyahu habría puesto a Gallant para emprender el viaje es que el gabinete de seguridad israelí apruebe primero la respuesta de Israel al ataque iraní.

Israel refuerza las restricciones a los civiles en Haifa tras los ataques aéreos de Hizbulá

Hizbulá dispara más de 100 cohetes contra Haifa y Galilea
Hizbulá dispara más de 100 cohetes contra Haifa y GalileaAgencia EFE

Las autoridades israelíes han endurecido este martes las restricciones impuestas a los civiles en la ciudad portuaria de Haifa tras el aluvión de cohetes lanzados por Hizbulá desde territorio libanés.

«La escala de actividad pasará de actividad parcial a actividad limitada, lo que significa que las actividades educativas están prohibidas», han trasladado las Fuerzas de Defensa israelíes.

La milicia chií libanesa reivindicó en la mañana del martes la andanada de 85 cohetes dirigidos contra las ciudades de Haifa y Krayot, en el norte de Israel. Al menos siete personas han resultado heridas en el ataque.

La localidad de Haifa, puerto principal de Israel y sede de plantas petroquímicas y refinerías de petróleo, fue atacada en la mañana de ayer por primera vez desde que diera inicio la escalada.

Las FDI dicen haber encontrado un túnel de Hizbulá que cruza a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dicen haber encontrado un túnel de Hizbulá que cruzaba unos 10 metros desde Líbano a Israel. El conducto estaba en «pleno control operativo» hasta que las tropas israelíes llegaron a la zona, según el portavoz militar Daniel Hagari.

Hagari también ha señalado que el túnel fue localizado hace unos meses cuando estaba bloqueado, sin salida en Israel, y que los soldados lo registraron y encontraron «armas, artefactos explosivos y misiles antitanque».

«Las FDI continúan la operación terrestre y los ataques aéreos en el sur del Líbano, trabajando para degradar y dañar las capacidades de la organización terrorista Hizbulá», ha zanjado el portavoz de las FDI.

Netanyahu anuncia la muerte del sucesor de Nasrala

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este martes la muerte de Hashem Safi Al Din, primo y potencial sucesor de Hasán Nasrala al frente de Hizbulá, en los bombardeos sobre el sur de Beirut.

«Dañamos las capacidades de Hizbulá. Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasrala, el sucesor de Nasrala y el sucesor del sucesor de Nasrala», ha afirmado Netanyahu a través de un mensaje de vídeo.

En unas declaraciones que apelaban directamente a los libaneses para que «liberen al país de Hizbulá», el primer ministro israelí amenazó a la población libanesa con «una larga guerra que traerá destrucción y sufrimiento similar al que vemos en Gaza».

Israel cumple con el rito sagrado en la guerra y planta su bandera en el territorio conquistado

En una guerra, pocas imágenes tienen tanto simbolismo como el de unos soldados plantando la bandera en el territorio recién conquistado, ya sea en el tejado del Reichstag alemán o en la cima de un monte en Iwo Jima. Y así ha vuelto a quedar claro en la ofensiva israelí sobre Líbano.

Conscientes de ello, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han difundido en redes sociales el momento en el que izan la bandera de la estrella de David en la localidad de Maron al-Ras, en el sur de Líbano, en lo que supone la primera conquista de la ofensiva terrestre.

La crónica del momento, aquí.

Así es el F-15EX Eagle II, el letal cazabombardero estadounidense que Israel necesita para atacar Irán

Ante un más que posible enfrentamiento armado directo entre Irán e Israel, el Gobierno de Tel Aviv estaría presionando al Pentágono y a Washington para que acelere la entrega de la última variante del cazabombardero F-15EX para la Fuerza Aérea de Israel.

El objetivo es que Estados Unidos ajuste su cronograma de producción planificado y dé prioridad a Israel antes incluso que a su propia fuerza aérea, la US Air Force.

La crónica completa, aquí.

Hizbulá ha lanzado en un año más de 3.000 operaciones contra Israel

Hizbulá publicó este martes un recuento de sus ataques contra Israel durante el último año de conflicto, iniciado al día siguiente del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, y durante el que la formación armada afirma haber lanzado un total de 3.194 operaciones militares contra el Estado judío.

El grupo chií utilizó más de 3.300 armas, principalmente misiles y cohetes, que representan más del 62 % de los proyectiles lanzados por el movimiento político y armado desde el inicio del conflicto con Israel el 8 de octubre de 2023, según las estadísticas difundidas por Hizbulá.

Hizbulá lanzó un total de 1.305 misiles y cohetes tierra-tierra; 760 misiles guiados y tan solo 3 misiles balísticos hasta la fecha; mientras que el resto de armamento utilizado es principalmente artillería, armas ligeras y drones, entre otros.

El ejército de Israel desmantela un túnel de Hizbulá que cruzaba hasta su territorio

El Ejército israelí anunció este martes que ha desmantelado un túnel de Hizbulá que cruzaba a territorio israelí, aunque todavía no tenía salida, durante sus operaciones en el sur de Líbano.

En una rueda de prensa, el portavoz internacional del Ejército, Nadav Shoshani, dijo que por el momento no se conocen más túneles del grupo chií que crucen hacia Israel.

La estructura todavía no estaba terminada, por lo que no tenía salida en el lado israelí de la frontera, y fue identificada hace meses, según Shoshani.

El portavoz no quiso dar detalles sobre cómo fue descubierto el túnel, pero recordó que Israel lleva meses realizando misiones en suelo libanés, incluso antes del comienzo de su invasión (que las autoridades israelíes califican de "incursiones limitadas" contra infraestructura de Hizbulá en el sur de Líbano) hace una semana.

¿Prueba nuclear o terremoto en Irán?: las curiosas teorías sobre un supuesto ensayo nuclear iraní

El pasado sábado 5 de octubre, un terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter sacudió la localidad de Aradan, en la provincia de Semnan, según el Centro de Sismografía de la Universidad de Teherán. Lo que aparentemente parece un movimiento sísmico común y corriente (los terremotos en Irán no son inusuales), ha encendido las alarmas y ha generado una oleada de especulación en redes sociales.

Lo cierto es que el sismo también se sintió en algunas zonas de la provincia oriental de Teherán, la capital, preocupando a los residentes. Puede leer la crónica completa aquí.

Israel cancela las clases en el norte de Haifa tras la oleada de cohetes de Hizbulá

El Comando del Frente Interior del Ejército israelí endureció este martes las restricciones en la región del Krayot, al norte de Haifa, lo que implica la cancelación de las actividades educativas, después de que el grupo chií Hizbulá disparara unos 105 cohetes contra la zona.

El portavoz castrense Daniel Hagari anunció en la red social X los cambios en las instrucciones de seguridad, que afectan a los asentamientos de Kiryat Ata, Kiryat Bialik, Kiryat Yam y Kiryat Motzkin, al norte de ciudad portuaria de Haifa, en el norte de Israel y la tercera mayor del país.

"El resto de regiones se mantuvieron sin cambios en las instrucciones dadas hasta el momento", comunicó Hagari, informa Efe.

Los ataques de Hizbulá no causaron grandes daños ni dejaron víctimas mortales, si bien el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dijo que sus sanitarios trataron a una mujer de 71 años con una herida leve por metralla.

El curioso “bonus militar” que EEUU pagará a Israel si renuncia a atacar objetivos sensibles de Irán

El Gobierno de Estados Unidos, el principal suministrador de armas de Israel, ha ofrecido a este país un “paquete de compensación” si se abstiene de atacar ciertos objetivos en territorio de Irán, dentro de la temida respuesta al último ataque con misiles de Teherán.

Este incentivo, del que da cuenta este martes el periódico Jerusalem Post, incluye lo que fuentes de la Casa Blanca han definido como una “garantía total de protección diplomática integral”, así como un paquete extra de armas con el que completar la ayuda ya comprometida.

Puede leer el artículo completo aquí.

“Los libaneses temen que su país se convierta en otro Gaza”

La población libanesa está “aterrada” ante el miedo de que su país se convierta en un segundo Gaza a raíz del inicio de los ataques de Israel para castigar posiciones de Hizbulá.

"Los libaneses temen profundamente que su país se convierta en otro Gaza y es por esta razón que tantos han abandonado las regiones del sur y se han ido a Beirut o al norte", precisó por teleconferencia desde el Líbano el director del Programa Mundial de Alimentos para este país, Matthew Hollingworth.

Hollingworth reconoció que es un temor que él mismo tiene, tras haber trabajado en Gaza la primera mitad de este año y ser testigo de la "espiral de fatalidad" que se apoderó de este territorio, donde casi 42.000 personas han muerto en un año de bombardeos israelíes.

Noruega eleva el nivel de alerta terrorista de moderado a alto

Las autoridades noruegas han elevado este martes el nivel de alerta terrorista de moderado a alto debido a la escalada de la situación en Oriente Medio. La alerta estará ahora en el nivel cuatro en una escala del uno al cinco.

"Hay varias situaciones negativas que han reforzado la amenaza terrorista, vinculadas al conflicto en Oriente Medio. En Noruega se trata principalmente de la amenaza contra objetivos judíos e israelíes", señalaron los servicios de inteligencia noruegos (PST), informa Efe.

Debido al cambio en el nivel de amenaza, la Policía noruega informó de que todos los agentes irán armados a partir de ahora.

Multitudinaria manifestación en Teherán contra Israel

Miles de iraníes se congregaron este martes en Teherán para condenar los “crímenes” de Israel en Gaza y Líbano y manifestaron su apoyo a la alianza antiisraelí, liderada por Irán.

Miles de personas, la mayoría, mujeres vestidas de chador (una tela negra que cubre todo el cuerpo salvo el rostro), protagonizaron la concentración en la plaza Palestina de la capital iraní y gritaron las consignas “muerte a Israel” y “muerte a Estados Unidos”, informó la agencia Mehr.

Iran Lebanon Israel
Iran Lebanon IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP

La multitud ondeaba las banderas de Palestina y del movimiento Hizbulá de Líbano.

Asimismo, muchos de ellos llevaban en la mano la foto Hasán Nasrala, líder del grupo chií libanés, que junto a los palestinos de Hamás, los hutíes de Yemen y las milicias iraquíes, conforman la alianza informal antiisraelí 'Eje de la Resistencia', capitaneada por Irán.

El ministro de Defensa de Israel cree que el sucesor de Nasrala también está muerto

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, cree que el que estaba llamado a ser el sucesor de Hasán Nasrala al frente de Hizbulá "probablemente esté muerto también".

Gallant apunta que el sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá "probablemente haya sido eliminado" por Israel
Gallant apunta que el sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá "probablemente haya sido eliminado" por IsraelCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Se trata de Hasán Safieddine, considerado por muchos el sucesor natural del líder de la milicia asesinado, y que según el responsable de Defensa israelí "probablemente murió en el ataque de la semana pasada en Beirut".

Las milicias proiraníes de Irak reivindican cinco ataques en territorio israelí

Las milicias proiraníes de Resistencia Islámica en Irak han reivindicado este martes cinco ataques contra el centro y el norte de Israel, en los que emplearon "misiles de crucero desarrollados y drones".

Sin embargo, no especificó los objetivos de estos ataques, que según la Resistencia Islámica en Irak fueron lanzados por separado contra el centro y el norte de Israel, al tiempo que reiteró que el grupo continuará efectuando operaciones "para destruir los bastiones enemigos a un ritmo cada vez mayor".

El ejército de Irak asegura haber matado a un importante cargo del Estado Islámico en el país

El Ejército de Irak afirmó este martes haber matado al responsable del grupo terrorista Estado Islámico (EI) para la provincia de Saladino, en el centro del país, en un bombardeo efectuado la víspera contra un "refugio de un destacamento" de la formación yihadista.

La Comandancia de Operaciones de Saladino dijo en un comunicado que, tras el bombardeo, unidades del Ejército y de la Inteligencia iraquí inspeccionaron el lugar de impacto y encontraron "cuatro cadáveres de terroristas de Estado Islámico que estaban completamente destrozados" por los ataques aéreos.

Entre los cuerpos se encontraba el de Abu Omar al Qurashi, el autodenomiado 'wali' o gobernador designado por el EI en Saladino, y junto al cadáver se hallaron también tres cinturones explosivos, una gran variedad de armas, gafas de visión nocturna, granadas, teléfonos móviles y "una gran cantidad de material logístico", según la nota.

Así resume el ejército israelí, en un vídeo de menos de un minuto, su lucha contra Hizbulá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han subido a redes sociales un vídeo en el que resumen su lucha contra el grupo terrorista Hizbulá.

"Esto es parte de lo que hemos estado haciendo para impedir que vuelvan a llevar a cabo otro 7 de octubre", afirman las FDI, que entre otras cosas presumen de haber acabado con 440 terroristas de la milicia libanesa.

Alto riesgo de epidemias por el éxodo masivo en Líbano

El éxodo masivo que está provocando la ofensiva israelí en Líbano, tanto por tierra como por el aire, ha disparado el riesgo a epidemias, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS)

"Nos enfrentamos a una situación en la que existe un riesgo mucho mayor de brotes de enfermedades, como la diarrea aguda, la hepatitis A y varias enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunas", dijo por teleconferencia desde Beirut el experto Ian Clarke.

Más de 100 proyectiles en solo una hora, las cifras del ataque de Hizbulá sobre Israel

Israel detectó este martes la llegada de más de un centenar de proyectiles contra el norte del país, principalmente la ciudad de Haifa y áreas adyacentes de Galilea, disparados por Hizbulá desde el Líbano tras un año de enfrentamiento abierto.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados y solo algunos cayeron en zonas abiertas, según informó el Ejército. La llegada de los cohetes se produjo en dos tandas consecutivas: una primera de 85 proyectiles y una segunda de 20, informa Efe.

Los proyectiles activaron las alarmas antiaéreas en la ciudad norteña, pero también en las regiones de la Alta Galilea y Galilea Central.

Borrell defiende la necesidad de dar "menos armas" a Israel

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este martes que hay que dar "menos armas" a Israel para detener el elevado número de muertos en Oriente Medio. "Hay armas y armas. No se trata de dejar a Israel indefenso, que ciertamente no lo está. Israel tiene hoy el Ejército más poderoso de Oriente Medio, gracias, obviamente, a la ayuda occidental", dijo Borrell en unas declaraciones a EFE.

El jefe de la diplomacia europea señaló que todos los que "se lamentan de que hay demasiados muertos, que (Israel) está matando a demasiada gente en Gaza, si creen de verdad que están matando a demasiada gente, a lo mejor la respuesta lógica sería suministrar menos armas". Borrell, que en febrero pidió imponer un embargo de armas a Israel, aseguró que la cuestión se discutirá en la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebrarán el próximo lunes en Luxemburgo, "para intentar ver qué diferentes posiciones hay (entre los Veintisiete), pero no para tomar una posición", que -subrayó- debería adoptarse por unanimidad, inexistente entre los Estados miembros.

España dice que Israel es un Estado amigo y sus lazos con el pueblo español continúan

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este martes que Israel es un Estado "amigo" de España y aseguró que "los lazos humanos y de todo tipo que existen entre el pueblo español y el pueblo de Israel continúan". Albares, en una entrevista televisiva, insistió en que "el pueblo de Israel es un pueblo amigo del pueblo español, pero eso no lleva -puntualizó- a que cuando vemos violaciones del derecho internacional humanitario, cuando tenemos que señalar que se está obstaculizando la llegada de ayuda humanitaria a la población civil, España no lo señale". Según lo difundido por la televisión pública de la región del País Vasco (norte), Albares señaló en esa entrevista que "la Embajada de Israel en España funciona con normalidad", al igual que lo hace la española en territorio israelí.

Israel se hace con el control de un complejo de combate de Hizbulá en el sur del Líbano

Las fuerzas armadas israelíes se hicieron con el control este martes de un complejo de combate del grupo chií Hizbulá en Maroun al Ras, en el sur del Líbano y a escasos dos kilómetros de la frontera con el Estado hebreo. La brigada Golani de la infantería halló el complejo durante sus operaciones en el sur del país vecino, en el que Israel lanzó incursiones "limitadas" en la madrugada del pasado 1 de octubre. "El complejo de combate de Hizbulá incluía un edificio residencial y un olivar, donde se encontró un lanzador cargado y listo para disparar contra comunidades del norte de Israel", recogió hoy un comunicado del Ejército. Las tropas descubrieron también infraestructuras subterráneas, escondites, viviendas y zonas de preparación que utilizaban los milicianos, así como armas y equipamientos militares.

Un millón de personas ya necesitan asistencia vital en el Líbano, señala la ONU

La ONU dijo este martes que un millón de personas necesitan ser ayudadas para cubrir sus necesidades vitales en el Líbano, donde la destrucción de terrenos agrícolas o su abandono por parte de familias desplazadas por los bombardeos de Israel anticipan una pérdida considerable de la producción de alimentos. Desde que empezaron los ataques -consecuencia del enfrenamiento entre Israel y Hizbulá- el Programa Mundial de Alimentos de la ONU proporciona a diario 150.000 comidas calientes o raciones para entre cinco y quince días, dependiendo de la capacidad que tenga la gente de cocinar, precisó por teleconferencia desde Beirut el director del organismo en el Líbano, Matthew Hollingworth.

Hizbulá lanza su mayor ataque con proyectiles contra Haifa

El partido-milicia chií Hizbulá ha lanzado este martes más de 80 proyectiles contra la ciudad de Haifa, situada en el norte de Israel, en el que supone su mayor ataque contra la localidad tras un año de enfrentamientos, un suceso que tiene lugar en una jornada en la que el Ejército israelí ha ejecutado un nuevo bombardeo contra supuestos "objetivos" del grupo en la capital libanesa, Beirut. El lanzamiento de proyectiles ha tenido lugar durante un discurso por parte del vice secretario general de Hizbulá, Naim Qasem, tras lo que el Ejército israelí ha dicho haber detectado alrededor de 85 lanzamientos. "La mayoría de los lanzamientos han sido interceptados por el sistema de defensa aérea", ha dicho, si bien ha confirmado varios impactos. Posteriormente, el servicio de ambulancias Magen David Adom (Estrella de David Roja) ha indicado en su cuenta en Telegram que una mujer "de unos 70 años" ha resultado herida a causa del impacto de un proyectil en Haifa. Así, ha detallado que ha sufrido el impacto de metralla en una mano y ha agregado que ha sido trasladada "en estado entre leve y moderado" y "totalmente consciente" a un hospital de la ciudad.

Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás implicados en los ataques del 7 de octubre

El Ejército de Israel ha asegurado este martes que durante la última semana ha matado a tres miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que supuestamente participaron en los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 en varios bombardeos en la Franja de Gaza, incluido uno contra una escuela. Así, ha recalcado que "tres terroristas de Hamás que participaron en la masacre del 7 de octubre fueron eliminados" en estos ataques, entre ellos uno ejecutado el 30 de septiembre contra "un centro de mando y control" en una escuela en el enclave desde el que "los terroristas planeaban y llevaban a cabo ataques terroristas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Estado de Israel".

Las capacidades militares de Hizbulá siguen siendo "buenas"

"Nuestras capacidades siguen siendo buenas", aseguró este martes Naim Qasem, número dos del movimiento libanés Hizbulá, tras un año de fuego cruzado con Israel que se convirtió en guerra abierta en las últimas semanas. "Cada día nos anotamos numerosos éxitos: cientos de cohetes (disparados), decenas de drones, un gran número de colonias y ciudades (israelíes) bajo el fuego de los cohetes de la resistencia (...) puedo garantizarles que nuestras capacidades siguen siendo buenas, contrariamente al enemigo, que pretende habernos debilitado", dijo el dirigente en un discurso televisado.

El ex primer ministro de Israel Naftali Bennett aboga por atacar el programa nuclear de Irán

El ex primer ministro de Israel Naftali Bennett ha abogado este martes por atacar el programa nuclear de Irán, en un momento en el que las autoridades israelíes sopesan su respuesta al ataque con misiles balísticos ejecutado la semana pasada por las fuerzas iraníes contra el país. Bennett ha indicado en un vídeo publicado en su cuenta en la red social X que el programa nuclear de Irán "supone una sombra oscura para el futuro" de Israel y ha recalcado que "por primera vez existe la capacidad de actuar contra Irán sin temer una reacción terrible e intolerable". "Tenemos la capacidad de golpear duro el núcleo iraní", ha manifestado. "Tenemos la capacidad de garantizar el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos", ha señalado, antes de agregar que "las armas del terrorismo iraní, Hezbolá y Hamás, son realmente débiles". "Es una oportunidad que se tiene una vez en la vida, en la que tenemos tanto legitimidad como capacidad como para golpear duro al régimen iraní y su programa nuclear. Siempre habrá excusas y razones para no hacerlo. Siempre habrá presiones, pero tenemos que recordar que las armas del terrorismo, Hezbolá y Hamás, pueden crecer de nuevo mientras la cabeza siga activa", ha sostenido.

El ministro de Exteriores de Irán viajará a Arabia Saudí y a otros países de la región

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, viajará este martes a Arabia Saudí y tras ello a otros países de la región para promover un movimiento contra los ataques de Israel contra Líbano. “A partir de esta tarde viajaré a los países de la región. Iré a Riad y a otras capitales de la región”, dijo Araqchí a periodistas en Teherán. El jefe de la diplomacia iraní subrayó que este viaje es parte de “los esfuerzos para promover un movimiento colectivo entre los países de la región y la comunidad internacional para poner fin a los brutales ataques contra el Líbano”. “Nuestra política es detener los conflictos y alcanzar una tregua aceptable y aceptada por la resistencia”, aseguró en referencia al llamado Eje de la resistencia, la alianza informal formada por los libaneses de Hizbulá, los hutíes del Yemen y Hamás, entre otros.

El ministro de Exterior francés defiende desde Jerusalén el embargo de armas a Israel

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha defendido desde Jerusalén el embargo de armas a Israel propuesto hace unos días por el mandatario del país, Emmanuel Macron, una posición que le ha transmitido a su homólogo israelí, Israel Katz, quien ha mostrado su desacuerdo. "Cuando pedimos un alto el fuego, no podemos al mismo tiempo proporcionar armas ofensivas a los beligerantes. Es una cuestión de coherencia", ha afirmado Barrot en una rueda de prensa recogida por el diario 'The Times of Israel'. En ese sentido, ha explicado que garantizar la seguridad de Israel pasa por dejar "el uso de la fuerza" en favor del "diálogo y la diplomacia", razón por la que París "como la mayoría de los países del mundo, pide un alto el fuego en Gaza y en Líbano".

El Ejército de Israel anuncia el envío de una cuarta división a Líbano en el marco de la invasión

El Ejército de Israel ha anunciado este martes el despliegue de otra división en territorio libanés, con lo que aumentan a cuatro las implicadas en la invasión de Líbano, desatada hace una semana, tras más de once meses de combates con el partido-milicia chií Hizbulá. Así, ha especificado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la 146ª División de Reserva "ha iniciado una operación terrestre selectiva y demarcada en el sector occidental del sur de Líbano contra objetivos e infraestructuras terroristas de la organización terrorista Hizbulá". El Ejército ha subrayado que "es la primera división de reserva que se utiliza en combate en el sur del Líbano como parte de la operación 'Flechas del Norte'", antes de recalcar que las fuerzas que la integran participaron previamente "en diversas misiones de combate en el norte y en la Franja de Gaza".

Irán advierte que tomará represalias si Israel lanza el esperado ataque

Teherán ha advertido a Israel que cualquier ataque a la infraestructura de Irán será respondido con represalias, según ha dicho este martes Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán. El lunes por la noche, la agencia de noticias iraní Tasnim informó de que el ejército de Teherán había preparado al menos diez escenarios en previsión de un esperado ataque israelí. Citó a una fuente militar que dijo que “la respuesta de Irán no será necesariamente una reciprocidad al mismo nivel de la acción israelí, pero puede ser más dura y apuntar a objetivos diferentes que intensificarían la eficacia de la respuesta”.

Harris y Trump conmemoran el aniversario del ataque a Israel con actos simbólicos

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, plantó este lunes un granado en su residencia oficial, mientras que el expresidente Donald Trump visitó la tumba de un destacado rabino en Nueva York, en actos de gran contenido simbólico para conmemorar el primer aniversario del ataque de Hamás contra Israel. Ambos candidatos buscaron dar un aire solemne a la jornada con gestos que reafirmaron su compromiso con Israel y, aunque intentaron mantener un tono institucional, las ceremonias adquirieron una clara dimensión política a menos de un mes de las elecciones del 5 de noviembre. "Hoy plantamos un granado en este jardín porque, en el judaísmo, es un símbolo de esperanza y virtud", dijo Harris en declaraciones a la prensa, en las que aseguró sentirse "devastada por el dolor y la pérdida" que provocó hace un año el ataque de Hamás, que dejó 1.200 fallecidos y en el que tomó 251 rehenes. Harris reafirmó su compromiso de que "siempre" velará para que Israel tenga los medios para defenderse, pero también consideró que el mundo debe trabajar para aliviar el "inmenso sufrimiento" de los palestinos de la Franja de Gaza, que han experimentando "tanto dolor y tanta pérdida durante este año".

Fallece un soldado israelí y otro resulta gravemente herido en Gaza

El Ejército de Israel informó este martes de que un soldado israelí falleció en los combates en el norte de Gaza y que otro resultó gravemente herido, así como un tercero en Líbano, después de que otros dos fallecieran este domingo en la frontera con ese país. Las fuerzas armadas de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) identificaron al soldado fallecido en el norte de Gaza como el sargento Noam Israel Abdu, de 20 años y miembro del batallón decimoséptimo, según un comunicado. Otro soldado del mismo batallón resultó gravemente herido en el norte de Gaza, mientras un tercero ubicado en el sur de Líbano fue también evacuado e ingresado en un hospital por heridas graves, dijeron las IDF, sin dar más detalles de lo sucedido.

"Un año desde que Hizbulá arrastró a la región a una guerra de múltiples frentes"

Netanyahu: “No debemos abandonar la guerra antes de tiempo. Seguiremos luchando”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este lunes en la ceremonia del Estado hebrero del primer aniversario del 7 de octubre que "seguirá luchando" en la Franja de Gaza mientras sigan quedando rehenes en manos de Hamás. "Mientras el enemigo amenace nuestra existencia y la paz de nuestro país, continuaremos luchando. No renunciaremos a ninguno de ellos (de los rehenes). No voy a renunciar mientras nuestros ciudadanos no regresen a sus hogares de manera segura, continuaremos luchando", dijo en un vídeo mensaje grabado. El mandatario israelí tildó de "tristeza indescriptible" los ataques que perpetró Hamás el pasado 7 de octubre, hace hoy un año, pero aseguró que Israel "no fue derrotado". "Y como ha sucedido una y otra vez en la historia de Israel, es precisamente en momentos de dificultad que surge una gran fuerza interior", aseveró.

El ataque de la organización islamista, el peor en suelo israelí desde la creación de su Estado, dejó a 1.200 muertos y a 251 secuestrados. Doce meses después, siguen quedando en el enclave casi un centenar de rehenes.

O.Próximo.- Netanyahu dice que Israel "cambia la realidad de seguridad" para evitar ataques como los del 7 de octubre
O.Próximo.- Netanyahu dice que Israel "cambia la realidad de seguridad" para evitar ataques como los del 7 de octubreEuropa Press

Israel pide a los vecinos del sur de Beirut que se vayan de sus casas antes de un bombardeo

El ejército israelí ha lanzado otro aviso de evacuación para los vecinos de los barrios del sur de Beirut y ha señalado varios edificios que están entre sus objetivos. El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, ha publicado un mapa en su cuenta oficial de X en el que se ven marcados dos inmuebles. "Si estás en estas instalaciones o cerca, debes evacuar los edificios inmediatamente y mantenerte alejado de ellos a más de 500 metros", ha avisado Andraee, señalando que Israel los atacará “en un futuro cercano”. El ejército israelí considera que son instalaciones de la milicia libanesa Hizbulá.

China enviará suministros médicos al Líbano tras ataques de Israel

China anunció este martes que enviará suministros médicos de emergencia al Líbano, donde más de 2.000 personas han muerto desde que el Ejército israelí comenzó a llevar a cabo operaciones contra el grupo chií Hizbulá. "En respuesta a una solicitud del Gobierno libanés, el Gobierno chino ha decidido proporcionar suministros médicos de emergencia para ayudar al país", señaló este martes en un breve comunicado el portavoz Li Ming, de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China. Según Li, la situación entre el Líbano e Israel "se ha agravado recientemente", con "ataques aéreos en muchas partes que han causado numerosas víctimas". No obstante, el comunicado no precisa de qué tipo ni cantidad de ayuda médica se trata ni cuándo llegará al país.

Un día más de guerra en Oriente Medio

Buenos días y bienvenido al minuto a minuto de la guerra en Oriente Medio. Aquí puede leer cómo le contamos los últimos acontecimientos en Líbano y la Franja de Gaza, donde Israel ha intensificado los ataques en las últimas horas.

Israel asegura haber matado a otro comandante de Hizbulá en un bombardeo en Beirut

El Ejército israelí aseguró este martes que sus fuerzas aéreas mataron en Beirut a otro comandante de Hizbulá, Suhail Husein Huseini, la última víctima de una serie de ataques mortales contra dirigentes del movimiento chií libanés, entre ellos el que fuera su máximo líder, Hasán Nasrala. Según dijo el portavoz para medios árabes del Ejército israelí en X, Avichay Adraee, "aviones cazas llevaron a cabo una incursión precisa en Beirut" y eliminaron al miliciano, sin especificar qué día en concreto se produjo el ataque. De acuerdo con un comunicado castrense, Huseini se ocupaba "del presupuesto y la gestión logística de los proyectos más sensibles de Hizbulá", como la planificación de ataques de Siria o Líbano, y del traspaso de armas entre Irán y la milicia-partido libanesa. Huseini "fue responsable de distribuir armamento avanzado entre las unidades de Hizbulá, supervisando tanto el transporte como la asignación de estas armas. Además, era miembro del consejo de la Yihad, el consejo de liderazgo militar superior (del grupo)", según el Ejército.