Cargando...

Conflicto

Guerra de Ucrania - Rusia, en directo: última hora del ataque de Rusia sobre Polonia y reacciones de EE.UU, la UE y la OTAN

Polonia derriba drones rusos y recibe apoyo aéreo de cazas F-35 de la OTAN

Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania Marcin BieleckiEFE

La guerra en Ucrania sigue escalando con nuevas implicaciones para los países vecinos. Esta madrugada, varios drones rusos atravesaron el espacio aéreo de Polonia, lo que obligó a la intervención de la defensa aérea polaca y de cazas F-35 aliados de la OTAN. Varsovia ha calificado el incidente como un "acto de agresión sin precedentes", mientras crecen las tensiones tras las recientes declaraciones del presidente polaco advirtiendo de que Vladimir Putin podría extender la guerra más allá de Ucrania.

Última hora de la guerra Ucrania y Rusia en directo

EN DIRECTO
Actualizado a las

la condena de Friedrich Merz

el canciller alemán ha emitido un comunicado en el que dice que "Rusia ha puesto en peligro vidas humanas en un Estado que pertenece a la OTAN y a la UE. Esta conducta imprudente se suma a una larga cadena de provocaciones en la región del Báltico y en el flanco oriental de la OTAN". "El Gobierno federal condena enérgicamente esta agresiva actuación de Rusia", ha añadido.

El ministro británico de Defensa, John Healey, pide a sus fuerzas armadas reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia

El ministro británico de Defensa, John Healey, ha ordenado a las fuerzas armadas del Reino Unido que consideren el refuerzo a través de la OTAN de la defensa aérea polaca, después de las acciones de anoche de Rusia sobre Polonia. Healey ha hecho esta afirmación al término de la reunión en Londres del E5, el grupo formado por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Polonia para coordinar el apoyo militar a Ucrania. “Tras nuestras conversaciones de hoy, he pedido a nuestras fuerzas armadas del Reino Unido que consideren opciones para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia”.

Kaja Kallas cree que lo ocurrido supone un "punto de inflexión" y que es una prueba de que "podemos defendernos"

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha afirmado que la respuesta por parte de aeronaves militares de la OTAN a la violación del espacio aéreo de Polonia, y el derribo de los drones rusos significa que "podemos defendernos, pero está claro que necesitamos hacer más”. Ha añadido que “lo ocurrido en Polonia es un punto de inflexión. Necesitamos una respuesta muy contundente” y que “Rusia está intensificando deliberadamente la situación. Debemos ser muy firmes”.

Alemania asegura que no ha sido un "error", sino un acto "deliberado"

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha hablado en el Parlamento durante una rueda de prensa en la que ha aseverado que "no hay absolutamente ningún motivo para suponer que se trate de un cambio de rumbo, un error o algo similar. Es evidente que estos drones han sido lanzados deliberadamente con este rumbo. Para volar a Ucrania, no tendrían que haber tomado este rumbo".

Así es el dron Geran-2 usado por Rusia en su incursión aérea en Polonia

El Geran-2, conocido internacionalmente como Shahed-136 de fabricación iraní, es un dron kamikaze utilizado por Rusia desde 2022 en la guerra contra Ucrania. Se trata de un vehículo aéreo no tripulado de bajo coste, diseñado para atacar objetivos mediante impacto directo, cargando una cabeza explosiva de entre 30 y 50 kilos. Tiene una forma triangular similar a un ala delta, mide alrededor de 3,5 metros de largo y 2,5 metros de envergadura, y puede alcanzar una velocidad de unos 180 km/h con una autonomía de hasta 2.000 kilómetros, lo que le permite recorrer largas distancias sin ser pilotado. Su motor de explosión es ruidoso y lo hace detectable, pero su bajo precio y la posibilidad de lanzarlo en enjambres lo convierten en un arma eficaz para saturar las defensas aéreas. Rusia lo ha rebautizado como Geran-2 para ocultar parcialmente su origen iraní y lo emplea principalmente contra infraestructuras energéticas y urbanas en Ucrania.

Dron GeranA. CruzLa Razón

El Kremlin critica que la UE y la OTAN acusen "diariamente" a Rusia de provocaciones

El Kremlin criticó hoy que la Unión Europea (UE) y la OTAN acusen "diariamente" a Rusia de "provocaciones", en respuesta a las acusaciones de que drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia. "Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

En cuanto a los detalles del incidente ocurrido esta madrugada, Peskov respondió que no es "su competencia" y remitió al Ministerio de Defensa ruso, que mantiene un riguroso silencio.

A su vez, negó que las autoridades polacas hubieran intentado ponerse en contacto con Moscú para abordar este asunto, que Varsovia catalogó de "acto de agresión". "Por lo que yo sé, no", dijo. El ministerio de Exteriores de Polonia citó este miércoles al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, por la incursión de drones rusos.

Ordash aseguró a la agencia oficial RIA Nóvosti que las acusaciones vertidas tras dicha incursión son "infundadas", ya que Varsovia "no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso".

Rusia dice que los drones derribados en Polonia provenían de Ucrania

El encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, ha asegurado que los drones derribados esta madrugada en Polonia provenían de Ucrania, según recoge la agencia de noticias rusa RIA. El Ministerio de Exteriores de Polonia ha citado al encargado de negocios de Rusia por la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

Estos son todos los aviones polacos y aliados que participaron en la misión para frenar a Rusia

La OTAN no está considerando la incursión de drones en territorio polaco como un ataque, según declaró una fuente de la OTAN a la agencia Reuters, que añadió que los primeros indicios apuntan a una incursión intencionada de entre seis y diez drones rusos. "Fue la primera vez que aviones de la OTAN se enfrentaron a amenazas potenciales en el espacio aéreo aliado", declaró la fuente, añadiendo que los sistemas de defensa aérea Patriot de la OTAN en la región detectaron los drones con sus radares, pero no los atacaron. Según la fuente, en la operación nocturna participaron aviones de combate polacos F-16, aviones holandeses F-35, aviones de vigilancia Awacs italianos y aviones de reabastecimiento en vuelo operados conjuntamente por la OTAN.

Macron exhorta a Rusia a detener su huida adelante tras el "inaceptable" ataque a Polonia

El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el miércoles la "inaceptable" violación por Rusia del espacio aéreo de Polonia con drones y exhortó a Moscú a poner fin a esa "huida adelante" que condenó "con la mayor firmeza". "La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco durante un ataque liderado por Rusia contra Ucrania es simplemente inaceptable. La condeno con la mayor firmeza", dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales.

El jefe del Estado francés exhortó a Rusia a "poner fin a esta huida adelante" y reiteró la "plena solidaridad" de Francia con el pueblo polaco y su Gobierno. Macron señaló también que hablará "pronto" con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y advirtió de que "no comprometeremos la seguridad de los aliados".

El presidente francés se sumó así al apoyo unánime que los aliados han manifestado a Polonia, que consideró este miércoles que la violación de Rusia de su espacio aéreo constituyó un acto de agresión e indicó que el operativo desplegado contra los drones rusos, que duró toda la madrugada, ya ha concluido. Rusia empleó en este ataque contra Ucrania que se extendió a Polonia más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415

Rumania despliega cazas F-16 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Rumania ha informado de que ha desplegado dos cazas F-16 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo en la madrugada del martes al miércoles, la misma noche en la que Polonia afirma haber derribado probablemente cuatro de esos aparatos de Rusia que invadieron su territorio (tres de ellos con seguridad y un cuarto pendiente de confirmación)

Polonia invocará el Artículo 4 de la OTAN para consultar sobre la respuesta a la amenaza

Polonia anunciará la invocación del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, según confirmó el primer ministro Donald Tusk tras acordarlo con el presidente Karol Nawrocki. Esta disposición, que establece que "las Partes se consultarán entre sí siempre que, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes se vea amenazada", constituye un mecanismo de consulta formal dentro de la alianza atlántica que ha sido utilizado en contadas ocasiones a lo largo de la historia de la organización. Desde la creación de la OTAN en 1949, el Artículo 4 solo se ha invocado en siete oportunidades, siendo la más reciente en 2022, inmediatamente después del inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Tusk justificó la decisión afirmando que, aunque valora las expresiones de solidaridad recibidas, "las palabras no son suficientes", por lo que Polonia demandará un apoyo "mucho mayor" por parte de sus aliados atlánticos ante la actual situación de seguridad regional.

Tusk: "La perspectiva de un gran conflicto militar está más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”

El primer ministro polaco Donald Tusk ha advertido de que las violaciones rusas de su espacio aéreo son solo una parte de un panorama de seguridad más amplio, y que Rusia y Bielorrusia se disponen a realizar ejercicios militares “agresivos” a finales de esta semana. “No hay razón para afirmar que estamos en estado de guerra... pero la situación es significativamente más peligrosa que todas las anteriores”. Tusk añadió que la perspectiva de un gran conflicto militar está “más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”.

Las defensas aéreas de la OTAN contribuyeron a derribar los drones rusos en Polonia

Las defensas aéreas de la OTAN han ayudado a Polonia a derribar los drones rusos que esta madrugada invadieron el espacio aéreo polaco, informó la Alianza Atlántica en un mensaje en redes sociales. "Numerosos drones entraron el espacio aéreo polaco durante la noche y se encontraron con las defensas aéreas polacas y de la OTAN", dijo la portavoz de la organización militar, Allison Hart, en un mensaje en redes sociales y añadió que el secretario general, Mark Rutte, está en contacto con las autoridades polacas.

Polonia denunció este miércoles un "acto de agresión" tras la violación de su espacio aéreo "sin precedentes" de drones rusos durante la madrugada, que ha obligado a cerrar varios aeropuertos y a convocar de urgencia una reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional. La operación, en la que el Ejército utilizó armas para derribar a varios drones y que ya ha terminado, duró toda la madrugada, ya que solamente cerca de las 06.00 GMT el Mando Operativo informó en X de que "las operaciones de la aviación polaca y aliada relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco han concluido".

Tusk informó a Rutte, así como al secretario de Estado de EE.UU., Mark Rubio, e, internamente, está en "contacto constante" con el presidente del país, Karol Nawrocki, y el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamys, que se encontraba en Londres para participar este miércoles allí en una reunión con cuatro homólogos europeos.

Drones sobre PoloniaA. CruzLa Razón

Bielorrusia derriba en su espacio aéreo drones que "se desviaron de su ruta" en un ataque de Rusia a Ucrania

Las autoridades de Bielorrusia han anunciado este miércoles el derribo en su espacio aéreo de varios drones que "se desviaron de su ruta" durante un nuevo ataque de Rusia contra Ucrania y ha afirmado que también notificó a Polonia y Lituania sobre la aproximación de estos aparatos hacia sus territorios, después de que Varsovia confirmara varias interceptaciones en sus cielos.

"Durante la noche hubo un intercambio de ataques con aparatos aéreos no tripulados entre Rusia y Ucrania. Las fuerzas de defensa aérea de Bielorrusia supervisaron constantemente los drones que se desviaron de su ruta debido a las afectaciones a causa de herramientas de guerra electrónica de ambas partes", ha dicho el viceministro de Defensa bielorruso, Pavel Muraveiko. Así, ha resaltado que algunos de ellos fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea bielorrusas tras entrar en el país y ha agregado que Minsk envió información a Polonia y Lituania sobre la aproximación de otros a sus territorios. "Esto permitió a Polonia responder rápidamente a las acciones de los drones", ha afirmado, según ha recogido la agencia estatal bielorrusa de noticias, BelTA

Metsola subraya el derecho de Polonia a defenderse tras el derribo de drones rusos

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado este miércoles el "derecho a defenderse" de Polonia ante "cualquier ataque", después del derribo de varios aparatos no tripulados rusos que violaron su espacio aéreo. "Seguimos evaluando lo sucedido, hemos visto las declaraciones del Gobierno Polaco y del primer ministro. Que nadie se equivoque, Polonia tiene todo el derecho a defenderse ante cualquier ataque", ha declarado al ser preguntado por este incidente a su llegada a la sesión plenaria que la Eurocámara celebra en Estrasburgo (Francia).

La conservadora maltesa ha afirmado que la Unión Europea "permanece unida", al tiempo que ha destacado que Polonia no es sólo un Estado miembro del bloque europeo sino también un miembro de la OTAN. "Aquí no sólo entran en cuestión nuestras capacidades de defensa común y nuestra seguridad, sino también cuán preparados estamos para asegurarnos de que estamos listos para cualquier ataque", ha remachado.

Von der Leyen anuncia 6.000 millones de euros para alianza de drones con Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este miércoles una asignación de 6.000 millones de euros para crear una "alianza de drones" con Ucrania. "Puedo anunciar que Europa asignará 6.000 millones de euros del préstamo del ERA (mecanismo financiado con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos inmovilizados por las sanciones) y firmará una alianza de drones con Ucrania", indicó Von der Leyen durante el debate sobre el Estado de la Unión.

La UE sospecha que la incursión de drones rusos en Polonia fue intencionada

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha denunciado el ingreso de drones rusos en Polonia como la “violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia” desde el comienzo de la guerra en Ucrania y ha manifestado la “total solidaridad” de los socios de la UE con Polonia por un incidente del que, ha indicado, considera que fue “intencionado”. “Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental”, ha dicho la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en X.

Ucrania ofrece a Polonia la creación de un sistema de aviso contra los ataques rusos

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha expresado que su nación está lista para ayudar a Polonia a crear “un sistema de aviso y protección contra tales amenazas rusas”. Ha agregado también que su nación está dispuesta a proveer a Polonia “toda la información necesaria del ataque ruso”. “Está claro que las agresiones rusas presentan un peligro para todas las naciones independientes en nuestra región, por lo tanto, solo un accionar conjunto y coordinado puede garantizar una seguridad confiable”, ha escrito el presidente ucranio en X.

Zelenski ha destacado también el “precedente” establecido por el uso de aviones de combate de varios países europeos para derribar “armas rusas y proteger vidas”. “Rusia debe sentir que la respuesta a esta escalada (...) será clara y fuerte por parte de todos los socios”, ha concluido el ucranio.

¿Dónde cayeron los drones rusos?

Los sistemas de radar polacos y aliados rastrearon más de una docena de drones rusos que violaron el espacio aéreo. El Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas decidió neutralizarlos al considerar que podrían representar una amenaza. Defensa informó oficialmente de dos lugares donde se localizaron restos de las aeronaves rusas. La policía encontró un dron dañado en la zona de Czosnówka, mientras que los restos de otra aeronave cayeron sobre un edificio residencial en Wyryki-Wola. Se desconoce si este dron fue derribado por militares o si no tuvo éxito. Ambos lugares se encuentran en la región de Lublin. "No hay heridos", informó el subinspector Andrzej Fijołek, portavoz de la policía de Lublin.

Un senador estadounidense: "Putin está poniendo a prueba nuestra determinación"

El senador demócrata de EEUU Dick Durbin ha dicho que las reiteradas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos es una señal de que “Vladimir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a las naciones bálticas”. “Después de la masacre que Putin sigue provocando en Ucrania, estas incursiones no pueden ser ignoradas”, escribió en X.

Por otra parte, el congresista estadounidense Joe Wilson afirmó que Rusia está atacando a Polonia con drones en un “acto de guerra”. A su juicio, Vladimir Putin está usando “drones iraníes Shahed” en una “agresión no provocada”.

Se reabre el espacio aéreo comercial

Polonia ha restablecido las operaciones aéreas en los aeropuertos de Varsovia, Modlin y Rzeszow, mientras que el aeropuerto de Lublin permanece cerrado temporalmente, dijo un portavoz de la Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea a la cadena de televisión TVN24. El espacio aéreo estaba cerrado anteriormente debido a acciones militares de aviones polacos y de la OTAN, pero estas operaciones ahora han terminado, según el comando operativo del ejército.

"Esta es la primera vez que drones rusos son derribados sobre el territorio de un país de la OTAN"

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha iniciado una reunión extraordinaria de su gobierno. "En la primera parte asistirán los generales para proporcionar información precisa", anunció el primer ministro, quien afirmó que "esta es la primera vez que drones rusos son derribados sobre el territorio de un país de la OTAN. Todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio. No hemos registrado víctimas. La búsqueda de los restos de los drones derribados continúa

El ministro de Defensa polaco: "Tenemos la situación bajo control"

El ministro de Defensa polaco agradeció a los pilotos y oficiales neerlandeses que apoyaron a Polonia durante la noche desde sus aviones de combate. "Tenemos la situación bajo control. Este momento requiere nuestra cooperación. Las personas más importantes del país han sido informadas desde el principio. Seguiremos haciéndolo", añadió. "Esta es una provocación a gran escala. Acabo de concluir nuevas conversaciones con los aliados. He informado a los ministros de Defensa de Gran Bretaña, Francia e Italia. Estoy en contacto con los ministros de defensa de Finlandia, Suecia, Letonia y Lituania, todos nuestros aliados. Mantenemos un contacto constante con toda la estructura de la OTAN", declaró Kosiniak-Kamysz.

Tusk: "El espacio aéreo polaco fue violado por un gran número de drones rusos"

El primer ministro polaco, Donald Tusk, en una declaración a la cadena X, dijo que durante la noche el espacio aéreo polaco fue violado por una gran cantidad de drones rusos.

Polonia derriba drones rusos en su territorio con apoyo de cazas F-35 de la OTAN

La guerra de Ucrania ha dado un salto preocupante esta madrugada al traspasar las fronteras del conflicto. Polonia denunció la entrada de más de una decena de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque masivo contra Ucrania, algunos de los cuales fueron derribados con apoyo de cazas F-35 de la OTAN. Varsovia ha calificado la incursión como un "acto de agresión sin precedentes", mientras crece la alarma en Europa tras las recientes advertencias de que Moscú podría extender su ofensiva más allá del territorio ucraniano.