Cargando...

Conflicto

Italia despliega un segundo buque militar para garantizar la seguridad de la flotilla a Gaza

Roma envía una segunda fragata tras los ataques con drones israelís

La flotilla humanitaria, compuesta por 49 embarcaciones y ciudadanos de múltiples países, recibe escolta militar italiana y española para garantizar la seguridad de los activistas rumbo a Gaza. CONTACTO vía Europa PressEUROPAPRESS

Italia ha reforzado la protección de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza enviando una segunda fragata militar, Alpino, según ha anunciado este jueves el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto. La medida se produce tras los recientes ataques con drones sufridos por la flota civil, que cuenta con 49 embarcaciones y 56 ciudadanos italianos a bordo, incluidos cuatro diputados de la oposición. La primera ministra, Giorgia Meloni, había despachado previamente la fragata Fasan, aunque había calificado la expedición de “irresponsable”.

Los ataques en aguas internacionales cerca de Grecia han generado gran preocupación. Drones israelíes lanzaron sustancias irritantes y explosivas contra algunas embarcaciones. Crosetto explicó que la nueva fragata Alpino cuenta con capacidades adicionales para reforzar la seguridad de la flota y apoyar a la Fasan, que ya está equipada para neutralizar drones y rastrear su punto de origen. El ministro insistió en que la prioridad es proteger a los ciudadanos italianos, sin entrar en conflictos bélicos.

Esta noticia se ha conocido poco después de que el Gobierno español anunciara también el envío de un buque militar para asistir a la flotilla y garantizar la seguridad de los ciudadanos españoles a bordo. Esta coordinación refleja la preocupación internacional por la seguridad de la expedición y la protección de los activistas en aguas cercanas a Gaza.

Sin garantías en territorio israelí

Crosetto recalcó que la presencia militar no tiene fines bélicos, pero advirtió sobre los riesgos al entrar en aguas israelíes, donde el convoy podría ser considerado un acto hostil. “No podemos garantizar la seguridad una vez que entren en territorio soberano de Israel”, dijo, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de respetar el derecho internacional y la libertad de expresión.

Mientras tanto, Meloni busca una salida diplomática proponiendo que la ayuda humanitaria sea desembarcada en Chipre y entregada a Gaza a través de la Iglesia católica, con el supuesto visto bueno de Chipre e Israel. La oposición, encabezada por Elly Schlein, criticó duramente las declaraciones de la primera ministra y exigió que el Gobierno convoque al embajador israelí. Además, los parlamentarios piden aclarar las reglas de actuación de las fragatas italianas y españolas en caso de un nuevo ataque.