Disturbios

Más de 2.000 jóveenes fueron detenidos en Marruevos durante las protestas de la Generación Z

En algunos casos, las penas impuestas a los que cometieron actos violentos superan los 15 años de cárcel

Sale (Morocco), 01/10/2025.- A burnt police vehicle is seen along a street during youth-led protests demanding health care and education reforms in Sale, Morocco, 01 October 2025. (Protestas, Marruecos) EFE/EPA/Jalal Morchidi
Destrozos trras una de las manifestacionesJalal MorchidiAgencia EFE

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos ha publicado un informe preliminar sobre las protestas de la "Generación Z", que revela que más de 2.000 personas han sido detenidas en varias ciudades, incluidos cientos de menores. En algunos casos, las condenas han llegado a alcanzar los 15 años de prisión. La asociación responsabiliza plenamente al Estado de los sucesos, que han provocado violencia y muertes entre los manifestantes.

Un documento revela que 2.068 personas han sido detenidas y acusadas. De ellas, 1.088 se encuentran actualmente detenidas, 596 han sido liberadas y 233 ya han sido condenadas.

La asociación especifica que estas cifras son provisionales debido a las detenciones periódicas en varias localidades. Destaca que las autoridades siguen arrestando a sobre la base de vídeos compartidos en redes sociales o información recopilada sobre el terreno por las fuerzas de seguridad.

El informe destaca que, entre las condenas impuestas, cuatro fueron de 15 años de prisión, una de 12 años, 31 de 10 años, tres de seis años y dos de cinco años. Además, se impusieron cientos de otras condenas de entre uno y tres años, incluso a menores en ciudades como Alhucemas.

El informe denuncia que más de 330 menores están siendo procesados, algunos de los cuales fueron interrogados sin la presencia de sus tutores legales. Si bien algunos han sido liberados y devueltos a sus familias, la asociación expresa su preocupación por el procesamiento de algunos de ellos por graves cargos penales, considerándolo una flagrante violación de los derechos de los niños, protegidos por la ley.

El documento también detalla el número de personas procesadas en diferentes ciudades. En Rabat, se registraron 192 arrestos. En Temara, 95, nueve de las cuales, incluida una joven, fueron condenadas a un año de prisión. En Zagora, se registraron cinco casos: uno detenido y cuatro liberados. En Berkan, 51 personas fueron arrestadas, 11 de las cuales están siendo procesadas en prisión. Tres jóvenes fueron condenados a penas de prisión de dos a dos años y uno a año y medio, mientras que 15 menores fueron remitidos a instituciones de bienestar social.

En Casablanca, se realizaron 80 arrestos. La asociación asegura que algunos detenidos en la ciudad fueron arrestados en relación con incidentes en la carretera, a pesar de que existían pruebas de que no estaban presentes en el lugar de los hechos.

La AMDH responsabiliza al Estado por los hechos, incluidas las muertes y la violencia entre los manifestantes. Insiste en la necesidad de abrir investigaciones independientes e imparciales para establecer responsabilidades y llevar a los implicados ante la justicia.