Oriente Medio

Israel bombardea Beirut por primera vez en cuatro meses

"La ecuación ha cambiado", afirma el primer ministro israelí tras el lanzamientos de proyectiles contra Beirut

O.Próximo.- Netanyahu considera los últimos ataques sobre Líbano un "recordatorio" de la "determinación" israelí
Netanyahu considera los últimos ataques sobre Líbano un "recordatorio" de la "determinación" israelíEuropa Press

Israel bombardeó ayer los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hizbulá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. El ataque tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, indicó la agencia de noticias oficial libanesa NNA.

«La gente del vecindario de Hadath» debe evacuar el área alrededor de las «instalaciones de Hizbulá», anunció en la red X antes del ataque el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, señalando un edificio en rojo en un mapa.

Israel respondía al lanzamiento, no reivindicado, de dos «proyectiles», de los que uno fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés. Además del bombardeo en Beirut, el Ejército también disparó contra objetivos de Hizbulá en el sur de Líbano, fronterizo con Israel. En esta zona muchas escuelas cerraron, como en la ciudad de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el pasado 22 de marzo.

«Decidí llevar a mis hijos a la escuela a pesar de la situación, pero la dirección me dijo que habían cerrado después de las amenazas israelíes y que tenía que llevarlos a casa», declaró Ali Qasem, padre de cuatro hijos.

Es la segunda vez desde la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo. «Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea», una región del norte de Israel, «no habrá calma en Beirut», había advertido el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Por su parte el primer ministro, Benjamin Netanyahu advirtió de que Israel atacará «en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza». Afp