Diplomacia

Netanyahu presenta sus condolencias a la Iglesia católica cuatro días después de la muerte del Papa

Francisco criticó la postura de Israel en la guerra de Gaza

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends his trial on corruption charges at the district court in Tel Aviv, Israel, Monday, April 21, 2025. (Moti Kimchi/Pool Photo via AP)
Israel NetanyahuASSOCIATED PRESSAgencia AP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a la Iglesia católica por la muerte del papa Francisco en una publicación en la red social X en la noche del jueves.

"El Estado de Israel expresa su más sentido pésame a la Iglesia católica y a la comunidad católica de todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Que descanse en paz", escribió Netanyahu en un mensaje publicado en su cuenta de X en inglés.

Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del pontífice. El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente.

En declaraciones a EFE este miércoles, fuentes del ministerio restaron importancia a la eliminación del mensaje y dijeron que «a diario» se publican tuits por error y luego se borran.

«No es significativo», dijeron las fuentes sobre el mensaje, reproducido por varios medios y publicado por una cuenta vinculada al ministerio, que decía: «Descanse en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición», junto con una imagen del pontífice en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén.

Las mismas fuentes informaron de que Israel estará representado en el funeral del papa este sábado por su embajador en la Santa Sede, Yaron Sideman, y destacaron la dificultad de movilizar a autoridades israelíes al celebrarse en ‘sabbat’, el día de descanso de los judíos.

El papa Francisco fue un ferviente defensor de la paz mundial y pedía casi a diario poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, que llegó a pedir que se investigara como posible genocidio.