Cargando...

Restauración

Un abogado advierte sobre la práctica "completamente ilegal" de los restaurantes

El letrado ha destacado la importancia de que los establecimientos avisen a sus clientes de los sobrecostes previamente

"Nos han cobrado...": un abogado advierte sobre la práctica "completamente ilegal" de los restaurantes Pexels

Disfrutar de una comida en un restaurante es una experiencia que va mucho más allá de satisfacer una necesidad básica como alimentarse. Es un acto social que fomenta la convivencia, fortalece vínculos personales e incluso ofrece un respiro frente a la rutina del día a día. Ya sea una cena romántica, un encuentro con amigos, una comida familiar o una reunión de negocios, el acto de sentarse en torno a una mesa ajena se convierte en una celebración de los sabores y, sobre todo, de los momentos compartidos.

No obstante, esta experiencia puede verse empañada cuando surgen situaciones inesperadas que afectan la percepción del servicio recibido. Uno de los aspectos que más frustración genera entre los comensales es descubrir, al momento de pagar la cuenta, cargos adicionales que no fueron comunicados previamente. Una práctica que, aunque cada vez menos habitual, continúa generando polémica en ciertos locales.

Una práctica "completamente ilegal"

Precisamente sobre esta cuestión se ha pronunciado el abogado y creador de contenido Javier Ruiz, conocido en TikTok como @javirisue, quien recientemente vivió una experiencia en un restaurante de Málaga que decidió denunciar públicamente. En su vídeo, el joven abogado expone que le cobraron un suplemento de 0,90 euros por persona por el uso de cubiertos, acumulando un total de 2,70 euros para tres comensales. Según afirma, se trata de una práctica "completamente ilegal", aunque matiza que su frecuencia ha disminuido con el paso del tiempo en nuestro país.

Ruiz aclara que ciertos recargos, como el suplemento por servicio en terraza, sí son legales, pero solo si se informa previamente al cliente. "El servicio en terraza sí que nos lo pueden cobrar, y es legal siempre y cuando nos lo preavisen antes de sentarnos y poder utilizar este servicio de hostelería", señala en el vídeo.

A esta advertencia se suma la de otro abogado muy activo en redes sociales, Andrés Millán (@lawtips), quien ha denunciado otras prácticas abusivas comunes: el cobro por el servicio de mesa, no incluir el IVA en los precios de la carta, usar la fórmula "precio según mercado" sin concretar el importe, o cobrar por el agua del grifo, que debe ser gratuita si se solicita.

En definitiva, estas denuncias evidencian la necesidad de que los consumidores estén bien informados sobre sus derechos y exijan transparencia en los precios. En caso de detectar irregularidades, se recomienda presentar una queja en el propio establecimiento o acudir a las autoridades de defensa del consumidor.