
Videos
Obama pide subir el tope de deuda porque «no somos una nación morosa»
El presidente de Estados Unidos sopesa recurrir a un decreto para frenar la violencia por armas de fuego
Obama, urgió hoy al Congreso a actuar de forma "responsable"para elevar el límite de endeudamiento del país y evitar así una "herida autoinfligida en la economía".
Elevar el techo de la deuda "no es una cuestión de autorizar más gastos (...), simplemente permite que el país pague los gastos para los que el Congreso ya se ha comprometido", declaró el mandatario en la Casa Blanca en la última conferencia de prensa de su primer mandato y a seis días de su investidura para el segundo.
"La simple idea de que esto ocurra, de que EE.UU. no pague sus deudas es irresponsable. Es absurdo", añadió.
Obama insistió en que Estados Unidos no es una nación "morosa"y que los republicanos en el Congreso tienen la responsabilidad de elevar el límite de la deuda nacional, situada en diciembre pasado en 16,4 billones de dólares (12,3 billones de euros) para que el país cumpla con sus obligaciones.
"Los republicanos en el Congreso tienen dos opciones: pueden actuar de forma responsable y pagar sus cuentas, o pueden actuar de forma irresponsable", subrayó el mandatario.
Por otra parte, Obama aseguró que la tarea de reducir el déficit no se consigue únicamente a través de recortes al gasto público, por lo que recomendó que el Congreso separe el debate sobre los dos asuntos.
El pacto fiscal que aprobó el Congreso a principios de enero, tras duros enfrentamientos con la Casa Blanca, renovó de forma permanente los recortes tributarios instituidos durante la presidencia de George W. Bush pero postergó dos meses las negociaciones para reducir el gasto público.
El saliente secretario del Tesoro de EE.UU, Tim Geithner, ya había notificado al Congreso a principios de mes que su agencia pondría en marcha "medidas extraordinarias"para evitar una suspensión de pagos de las obligaciones del Gobierno.
Algunos comentaristas han advertido de que el diálogo pendiente entre el Congreso y la Casa Blanca sobre el límite de la deuda podría revivir la batalla política de agosto de 2011 que contribuyó a que, por primera vez en la historia, la agencia Standard & Poor's (S&P) degradase la calificación de la deuda estadounidense de AAA a AA+.
Los líderes republicanos del Congreso han dejado en claro que, en aras de la austeridad fiscal, continuarán exigiendo recortes del gasto público y que cualquier aumento en el techo de la deuda esté vinculado a los recortes fiscales.
Además de la cuestión fiscal, Obama también necesitará la ayuda del Congreso para la confirmación de varios nuevos cargos en su Gabinete para un segundo mandato y, tal como repitió hoy, la puesta en marcha de una reforma migratoria integral.
Violencia por armas de fuego
Obama, afirmó hoy que estudiará recurrir a un decreto para frenar la violencia causada por las armas de fuego, en función de las recomendaciones que le presente mañana el vicepresidente Joe Biden.
Entre esas medidas que propondrá Biden algunas requerirán el sello del Congreso y otras podrán cumplirse mediante un decreto presidencial ("acción ejecutiva") con el fin de evitar tragedias como la masacre de la escuela infantil de Newtown, el mes pasado, dijo Obama durante la última rueda de prensa de su primer mandato.
"Confío en que hay pasos que podemos tomar que no requerirán acción legislativa", aseguró Obama, en esta comparecencia en la Casa Blanca ante los medios, centrada principalmente por las próximas batallas políticas con el Congreso por los recortes al gasto público y el aumento del techo de la deuda nacional, que equivale al PIB.
Según el mandatario, su Administración estudiará medidas "sensatas"para evitar que personas como el autor de la masacre en la escuela de Newtown (Connecticut) "pueda entrar a un colegio y acribillar a un montón de niños".
Obama se refería al asesinato de 20 niños y 6 adultos a manos de Adam Lanza en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, el pasado 14 de diciembre.
Lanza mató a su madre antes de ir a la escuela y, tras disparar con varias armas, una de ellas un fusil semiautomático, contra niños y adultos, se quitó la vida.
El mandatario insistió en que quienes se oponen a controlar más el acceso a las armas lo hacen mediante tácticas de miedo pero aseguró que quienes tengan este tipo de armamento no tienen nada que temer porque no se trata de que el Gobierno federal se las retire.
"Los propietarios de armas responsables no tienen nada de qué preocuparse", dijo Obama, al señalar que el debate no gira en torno al respeto de la Segunda Enmienda de la Constitución, que consagra el derecho a la tenencia de armas en este país.
Se prevé que entre las recomendaciones que presente Biden mañana figure una medida para renovar una ley federal que prohíbe las armas de asalto en EEUU y que tenía un límite temporal que venció en 2004.
El Gobierno de México ha insistido en que Washington renueve esa prohibición, al señalar que muchas de las armas confiscadas en ese país y que nutren la "narcoviolencia"provienen de Estados Unidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar