
Vaticano
Nuevo Papa, en directo hoy: última hora en el Vaticano y noticias del Cónclave
El Cónclave para escoger al nuevo Pontífice comenzará el próximo miércoles 7 de mayo

Tras reunirse los cardenales ayer, en la Novena Congregación General antes del Cónclave, que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, el Vaticano encara el noveno y último día de luto oficial por la muerte del Papa Francisco.
De esta manera, los Novendiales concluyen hoy, mientras que los purpurados tienen el día libre y hoy no se celebrará ninguna Congregación General de Cardenales para seguir intercambiando opiniones y acercar posturas respecto al sucesor del Sumo Pontífice. Por su parte, mañana se celebrarán dos Congregaciones, una por la mañana y otra por la tarde, y no se descarta que el martes ocurra lo mismo.
Nuevo Papa, en directo: última hora del Cónclave y cardenales candidatos a Pontífice
Obispos catalanes recuerdan la proximidad del Papa con los vulnerables en sus cartas dominicales
Diversos obispos catalanes han recordado este domingo en sus cartas dominicales al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, del que han resaltado el diálogo, la proximidad con los desfavorecidos y la voluntad de una Iglesia más comprometida con la realidad del siglo XXI.
El arzobispo de Urgell y copríncipe andorrano, Joan-Enric Vives, ha señalado que el legado más importante del papa se puede resumir en "misericordia como principio rector, la proximidad a los migrantes, los pobres y marginados, y la reforma de la Iglesia para hacerla más transparente, humilde y comprometida" con la realidad del siglo XXI.
En su carta, el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha recordado que fue el primer pontífice del hemisferio sur y que una de sus palabras claves durante su mandato ha sido "diálogo, fundamento de la sinodalidad".
El obispo de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Xabier Gómez, ha afirmado que los 12 años de pontificado "han iniciado el llamamiento a poner a la Iglesia en estado permanente de misión", y ha subrayado que no se limitó a hablar de las personas migradas sino con las personas migradas.
En su homilía, el obispo de Terrassa (Barcelona), Salvador Cristau, ha remarcado que cada vez que se vive la experiencia de la muerte de un Papa se tiene "una sensación de orfandad". El obispo de Vic (Barcelona), Romà Casanova, ha agradecido el trabajo realizado por el papa Francisco, y ha subrayado que fue "portavoz y defensor de los pobres, los descartados, los migrantes" con el propio nombre que escogió.
El obispo de Girona, Octavi Vilà, ha destacado del Papa su "proximidad" hacia las personas y los problemas y sufrimientos del mundo, y ha recordado que desde el inicio de su pontificado ya hizo girar la mirada hacia el drama de la inmigración con su primer viaje a Lampedusa.
El perfil deseado del próximo Papa: profeta y cercano
Los cardenales manifestaron su deseo de que el próximo Pontífice tenga un perfil profético. Esperan que impulse a la Iglesia a salir al encuentro del mundo con esperanza. El Jubileo de 2025 fue mencionado como un contexto clave. Se destacó la necesidad de continuidad pastoral.
El Papa Francisco era un trabajador “que vivió su misión con pasión”
El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández defendió el Primero de Mayo la atención del difunto Papa Francisco a "la dignidad" de los trabajadores y denunció a quienes le acusaban defender "a vagos y delincuentes". "Recuerdo un vídeo que hace un tiempo envió a una reunión de empresarios argentinos. Les decía: 'No me cansaré de aludir a la dignidad del trabajo. Hay quien me dice que propongo una vida sin esfuerzo, que desprecio la cultura del empleo'", rememoró en su homilía de la sexta misa de luto en memoria del Papa argentino.
Y agregó: "En realidad algunas personas deshonestas han dicho que el Papa Francisco defendía a los vagos, zánganos, delincuentes u ociosos. Nada más lejos de la realidad", puntualizó el que fuera uno de sus más cercanos colaboradores y prefecto de Doctrina de la Fe.
El cardenal 'Tucho' fue el encargado de oficiar la misa diaria en la basílica de San Pedro del Vaticano del sexto día de luto tras la muerte del Pontífice, mientras la iglesia se encamina a un Cónclave para elegir un sucesor desde el próximo 7 de mayo.
Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del Cónclave
Los cardenales han decidido este sábado intensificar sus encuentros y celebrar el lunes dos congregaciones en el Vaticano, el foro con el que regula el proceso hasta el Cónclave en el que elegirán al sucesor del Papa Francisco.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado hoy que las reuniones cardenalicias del lunes serán dos, y no una. De esta manera, el primer encuentro se producirá por la mañana, a las 09:00 horas, y el segundo por la tarde, a las 17:00 horas.
Lea la información completa, aquí.
Esprint final hacia el Cónclave: diferencias ¿y división púrpura?
Esprint final del precónclave que los cardenales mantienen en el Aula Nueva del Sínodo con la vista puesta en la elección del nuevo Papa. El interés de unos y otros por exponer qué necesita la Iglesia y el mundo de hoy se traduce en peticiones para intervenir en las llamadas congregaciones generales, esto es, en el particular «Debate sobre el Estado de la Nación» al estilo vaticano. Tanto es así que en la novena reunión de estos encuentros a puerta cerrada celebrada ayer por la mañana los purpurados decidieron que el lunes duplicarán la sesiones. En total, participaron 177 cardenales. De ellos, 127 electores. Ayer llegaron dos electores más, por lo que en total ya están en Roma 131 de los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, aunque a la vista está, no todos participan en las congregaciones.
Lea la información completa de José Beltrán, aquí.

Los cardenales abordan la colaboración entre iglesias en la novena Congregación General del Vaticano
Casi 180 cardenales han abordado la colaboración y solidaridad entre iglesias, entre otros temas, en la novena Congregación General que se ha celebrado este pasado sábado en el Vaticano como preparación al Cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo.
Al encuentro, que comenzó a las 09:00 horas, han asistido un total de 177 cardenales, de los que más de 127 son electores. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó que se realizaron 26 intervenciones, en las que se abordaron algunos de los desafíos para la Iglesia contemporánea.
Uno de los temas principales que se abordaron fue la doble misión de la Iglesia, que combina comunión interna y fraternidad universal. Asimismo, se expresó la gratitud al Papa Francisco.
Por otra parte, se resaltó la importancia de la colaboración y la solidaridad entre las Iglesias, así como el papel de la Curia Romana en su relación con el Papa y el servicio de la Iglesia en favor de la paz en el mundo.
También aludieron a la educación como "valor fundamental" en la acción pastoral y se expresó el deseo de que el próximo Pontífice tenga un perfil "profético" que impulse a la Iglesia a "salir del cenáculo" y llevar "esperanza al mundo".

La Conferencia Católica en EEUU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de Papa
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó este sábado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de burlarse de la fe, después que el mandatario publicara una imagen suya vestido como Papa que se ha vuelto viral.
La controvertida imagen del gobernante estadounidense está hecha con ayuda de inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.
"Esta imagen no tiene nada de ingeniosa, ni de divertida, señor presidente", escribió el grupo católico en una publicación de X.
"Acabamos de enterrar a nuestro amado Papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un Cónclave solemne para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros", agregó la conferencia.
La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco
El Vaticano avanza en la preparación de la Capilla Sixtina para acoger el Cónclave instalando las mesas y las estufas donde los cardenales quemarán sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco.
En unas imágenes difundidas por el Vaticano este sábado se observa cómo los operarios continúan con las instalaciones en el interior de la Capilla Sixtina, montando las estructuras para las mesas y las estufas, después de que los bomberos completaran este viernes la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo Papa.
El Cónclave comenzará el 7 de mayo y tras cada votación saldrá humo por la chimenea. Si no se ha elegido ningún Papa el humo será negro y si ya se ha escogido al sucesor de Francisco la fumata saldrá blanca.



Buenos días. Comienza la información en directo de la última hora desde el Vaticano con motivo de la elección del nuevo Papa tras la muerte del cardenal Jorge Mario Bergoglio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar