Minuto a minuto

Nuevo Papa, en directo hoy: última hora en el Vaticano y noticias del Cónclave

El Cónclave para escoger al nuevo Pontífice comenzará el próximo miércoles 7 de mayo

Cardenales asisten a una misa en el tercero de los nueve días de luto por el fallecido papa Francisco, en la Basílica de San Pedro del Vaticano
Cardenales asisten a una misa en el tercero de los nueve días de luto por el fallecido Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro del Vaticano.ASSOCIATED PRESSAgencia AP

Tras reunirse los cardenales ayer, en la Octava Congregación General antes del Cónclave, que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, el Vaticano encara el octavo día de luto oficial por la muerte del Papa Francisco.

De esta manera, los Novendiales concluirán mañana, al noveno día, y se prevé que se vuelva a celebrar otra Congregación General de Cardenales para seguir intercambiando opiniones y acercar posturas respecto al sucesor del Sumo Pontífice.

Nuevo Papa, en directo: última hora del Cónclave y cardenales candidatos a Pontífice

Actualizado a las

El único país que no permite las apuestas sobre el nuevo Papa: este es el motivo

Tras la muerte del Papa Francisco, casas de juego de todo el mundo se apresuraron a habilitar espacios para apostar sobre la identidad del nuevo Pontífice.

Lea la noticia completa aquí

El arzobispo de Valencia presidirá el lunes en la Catedral la misa funeral por el Papa Francisco

En todas las iglesias, parroquias y lugares de culto será a partir del día siguiente, martes día 6 de mayo, cuando podrán celebrarse otras misas funerales.

Lea la noticia completa aquí

El dilema del Vaticano: el cónclave decidirá entre continuar las reformas de Francisco o volver a la tradición

El Papa Francisco transformó la Iglesia con reformas enfocadas en la inclusión, los pobres y el medioambiente, pero se enfrentó a fuerte oposición de sectores conservadores. Hay una división entre quienes valoran la diversidad y los que promueven la unidad como retorno a una Iglesia más conservadora. El pueblo y muchos cardenales apoyan la continuidad de las reformas, pero el resultado del cónclave sigue siendo incierto.

Diez mil personas acudieron al Vaticano para cruzar la Puerta Santa

El Vaticano desmiente rumores sobre la salud del cardenal Parolin

Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, negó categóricamente que el cardenal Parolin haya tenido problemas de salud. Afirmó que no fue necesaria ninguna atención médica. La aclaración se dio ante insistentes preguntas de la prensa. Se confirmó su participación en las sesiones.

La evangelización, eje del encuentro previo al cónclave

En la VIII congregación se abordó la evangelización como misión esencial. Se instó a predicar con credibilidad y atención a los jóvenes. También se discutieron la liturgia, el testimonio cristiano y los escándalos. La unidad visible fue llamada urgente y necesaria.

El perfil deseado del próximo Papa: profeta y cercano

Los cardenales manifestaron su deseo de que el próximo Pontífice tenga un perfil profético. Esperan que impulse a la Iglesia a salir al encuentro del mundo con esperanza. El Jubileo de 2025 fue mencionado como un contexto clave. Se destacó la necesidad de continuidad pastoral.

Elegidos nuevos miembros para asistir al camarlengo

En la sesión de este sábado, 3 de mayo, se sortearon los cardenales que colaborarán con el camarlengo. Fueron designados Prevost, Semeraro y Marx, este último como coordinador económico. Esta comisión se encarga de los asuntos ordinarios. La participación electoral fue de 127 cardenales.

La chimenea para las fumatas del cónclave ya está lista

Un grupo de bomberos colocó este jueves el dispositivo para unirlo a las estufas de la Capilla Sixtina.

Lea la noticia completa aquí

Los cardenales abordan la colaboración entre iglesias en la novena congregación general del Vaticano

Casi 180 cardenales han abordado la colaboración y solidaridad entre iglesias, entre otros temas, en la novena congregación general que se ha celebrado este sábado en el Vaticano como preparación al cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo. Al encuentro, que ha comenzado a las 09.00 horas, han asistido un total de 177 cardenales, de los que más de 127 son electores.

Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave

Los cardenales han decidido este sábado intensificar sus encuentros y celebrar el lunes dos congregaciones en el Vaticano, el foro con el que regula el proceso hasta el cónclave en el que elegirán al sucesor del Papa Francisco. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó hoy que las reuniones cardenalicias el lunes serán dos, y no una, por la mañana y por la tarde.

El filipino y 'viral' cardenal Louis Tagle, de 67 años, uno de los nombres que suena en el Cónclave

El cardenal Louis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, lleva varios años ganando cierta relevancia por su uso de Internet para evangelizar a los jóvenes y por vídeos virales que muestran su trato cercano, como el que le enseña bailando en una misa en Polonia en 2018. El purpurado es uno de los purpurados señalados como posible sucesor de Francisco en el Cónclave que arranca el próximo miércoles.

Los cardenales vuelven a reunirse antes del Cónclave: "Necesitamos un poco más de tiempo"

Los cardenales que participan en las congregaciones previas al Cónclave que elegirá un sucesor del Papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía "abierto".

"Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos", confesó ante los medios a su llegada al Vaticano el cardenal francés Jean-Paul Vesco, uno de los electores en el Cónclave, informa Efe.

Lea la información completa de Elena Caballero, aquí.

La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesas
La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesasFrancesco Sforza/VATICAN MEDIAAgencia EFE

Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa

El presbítero protestante Marcelo Figueroa, amigo del difunto papa Francisco y autor de varios libros sobre diálogo interreligioso, aseguró este sábado que le "avergüenza sobremanera" la "utilización banal, ridícula e insultante" del fotomontaje difundido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que aparece vestido como Papa.

"Dice ser presbiteriano protestante como lo soy yo. De mi parte, como tal, me avergüenza sobremanera esta utilización banal, ridícula e insultante para mis hermanos católicos en estos tiempos difíciles y para la figura del papa Francisco", indicó Figueroa.

Para este argentino evangélico colaborador de 'L' Osservatore Romano' y que se considera "un protestante en el periódico del Papa", resulta difícil de creer "lo tristemente lejos que llegaron esos escritos 'proféticos'", según explicó en varios mensajes en sus redes sociales.

"Las teologías del odio y la prosperidad siempre pueden ser más dañinas, cuanto más se acercan a poderes políticos egocéntricos y autoritarios", dijo el presbítero.

En ampliación a sus mensajes en redes sociales, Figueroa recordó a Servimedia que cuando en el año 2018 escribió con el jesuita Antonio Spadaro en 'La Civiltá Católica' dos artículos ('Fundamentalismo evangélico e integrismo católico', que fue conocido como "el ecumenismo del odio" y otro sobre 'Teología de la prosperidad-Un evangelio diferente'"), ya vieron "síntomas preocupantes de unión de estos grupos religiosos con poderes políticos".

"En ese momento Trump todavía no era presidente, pero se podía percibir en sus discursos de campaña y sus repercusiones en países importantes de Latinoamérica, como Brasil, un crecimiento de esta dinámica de odio y división disfrazada de purismo religioso", dijo el autor evangélico.

El Vaticano blinda la Sixtina y dos residencias para los cardenales durante el Cónclave

El Vaticano prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán este miércoles en el Cónclave, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, y blinda sus aledaños para garantizar su aislamiento, apagando la red electrónica en el interior de la Capilla Sixtina.

El subdirector de la Sección de Infraestructuras de la Santa Sede, Silvio Screpanti, explicó en una entrevista publicada este sábado por el Vaticano que los preparativos se dividen entre el alojamiento de los purpurados y la Capilla Sixtina, donde votarán aislados.

Por eso, los preparativos se llevan a cabo sin pausa implicando a más de 40 profesiones, entre carpinteros, herreros, decoradores, personal de limpieza, así administrativos, contables y otros 20 obreros de refuerzo reclutados de empresas externas.

En primer lugar, el diminuto estado vaticano ha preparado unas 200 habitaciones para los purpurados y sus ayudantes repartidas entre la Casa Santa Marta, un hotel dentro del Vaticano donde Francisco dispuso su residencia, y el Colegio Etíope, un antiguo seminario.

En ambos edificios, según Screpanti, se han creado compartimentos que "garantizarán" el aislamiento de los votantes en el cónclave con tabiques, puertas provisionales y el cierre provisional de ventanas.

Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos

Una docena de trabajadores asisten en el Cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca".

Así lo asegura el ingeniero Silvio Screpanti, subdirector del Área de Infraestructuras de la Dirección de Infraestructuras y Servicios de la Gobernación del Vaticano, en una entrevista difundida este sábado por el Estado Vaticano.

Desde el inicio de los trabajos preparatorios para alojar a los cardenales que celebran el Cónclave, ese técnico forma parte de un equipo de 12 personas entre técnicos y floristas que permanecen en el Cónclave "para prestar asistencia, garantizando en particular la funcionalidad de los sistemas eléctricos, de iluminación y de climatización, tanto en la Sixtina como en los alojamientos, además de prestar apoyo a los ceremonieros en el uso de la estufa y en el movimiento del mobiliario".

Screpanti explicó que un equipo de ceremonieros velarán para evitar cualquier imprevisto y lograr que la estufa y sus fumatas funcionen como es preceptivo. "Los ceremonieros han recibido en estos días la formación necesaria por parte del personal de la Dirección para utilizar correctamente la estufa, y se han realizado con discreción todas las pruebas necesarias de emisión de humo", dijo, antes de explicar que el citado técnico permanecerá encerrado para socorrer a los cardenales en la quema de las papeletas con los votos.

El ingeniero también indicó que la Dirección está actualmente empleando a "más de 40 operarios internos -entre carpinteros, herreros, montadores de estructuras, instaladores, floristas y personal de limpieza-, además de unos 20 trabajadores de apoyo proporcionados por empresas externas". Asimismo, informó de que más de "una decena de técnicos se ocupan de la planificación, supervisión de los trabajos y coordinación de la seguridad laboral, mientras que el personal administrativo se encarga de contabilizar los costes y gestionar los encargos de compra".

Sistine Chapel's chimeny installed ahead of Conclave
Sistine Chapel's chimeny installed ahead of ConclaveVATICAN MEDIA HANDOUTAgencia EFE

Ya ha concluido la novena Congregación General de Cardenales

Hace escasos minutos que ha concluido la novena Congregación General de Cardenales, pese a que aún se desconoce cuáles han sido los temas tratados en el encuentro.

Por su parte, a la salida de los cardenales de la reunión, los religiosos han tratado de evitar a la prensa y muchos de ellos han salido en coche.

Los cardenales abordan los abusos sexuales y las finanzas en la octava Congregación General previa al cónclave
Los cardenales abordan los abusos sexuales y las finanzas en la octava Congregación General previa al cónclaveEuropa Press

La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco

El Vaticano avanza en la preparación de la Capilla Sixtina para acoger el cónclave instalando las mesas y las estufas donde los cardenales quemarán sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco.

En unas imágenes difundidas por el Vaticano este sábado se observa cómo los operarios continúan con las instalaciones en el interior de la Capilla Sixtina, montando las estructuras para las mesas y las estufas, después de que los bomberos completaran este viernes la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo Papa.

La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco
La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa FranciscoEuropa Press
La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesas
La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesasFrancesco Sforza/VATICAN MEDIAAgencia EFE
La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesas
La Capilla Sixtina apresura sus preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesasFrancesco Sforza/VATICAN MEDIAAgencia EFE

La novena Congregación General de cardenales está reunida

Hoy se ha reunido la novena Congregación General de cardenales en la ciudad del Vaticano, con la que se terminarán de perfilar las intenciones y los perfiles de los cardenales antes del Cónclave, que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo.

Varios cardenales aseguran que hoy se elegirá la fecha del cónclave
Varios cardenales aseguran que hoy se elegirá la fecha del cónclaveMario TomassettiAgencia EFE

El papa apeló a la "Iglesia de los mártires" en una entrevista inédita de 2021

El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la "Iglesia de los mártires", al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia "con dinero en los bancos", informó el portal oficial Vatican News.

"Hay más mártires hoy que en los inicios de la Iglesia. Mártires cristianos, que son decapitados por el solo hecho de ser cristianos y que profesan a Jesús" y "son nuestros hermanos", declaró el pontífice en una entrevista al canal católico ESNE TV, de la cual Vatican News publicó el vídeo y la transcripción.

"Ésta es la Iglesia que triunfa, no la Iglesia con dinero en los bancos", sino aquella de "los que dan la vida", pero también que a su vez pertenece a la gente normal, a "ese hombre, esa mujer que trabaja cada día para educar a sus hijos en la vida cristiana", dijo el pontífice, en un diálogo que debía ser incluido en un documental.

En uno de los elementos propios que marcaron su pontificado, el papa también muestra su apoyo los migrantes.

"Pensando en los migrantes, en aquellos que han tenido que dejar su patria, que son acogidos por tanta gente buena o por tanta gente indiferente, que están en el camino del exilio, lejos de su patria", dijo el pontífice.

Francisco remarcó a su vez sentirse acompañado por Dios desde que asumió el papado: "Él empezó conmigo, él me invitó, él me acompañó, y pese a mis infidelidades, porqué soy pecador como Pedro él no abandona" y "siento que él me está cuidando".

El papa Francisco sosiene el báculo de plata durante la homilía de la misa Crismal del Jueves Santo que celebró en la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, hoy, jueves 17 de abril de 2014.
El papa Francisco sosiene el báculo de plata durante la homilía de la misa Crismal del Jueves Santo que celebró en la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, hoy, jueves 17 de abril de 2014. Claudio PeriAgencia EFE

Las diócesis de Lleida esperan que el nuevo papa siga la línea aperturista de Francisco

El arzobispo de Urgell y copríncipe episcopal de Andorra, Joan-Enric Vives, y el obispo de Solsona, Francisco Conesa, esperan que el nuevo papa, que resultará elegido en el cónclave que comenzará el próximo miércoles, día 7, en el Vaticano, siga la línea de apertura del papa Francisco.

Vives y Conesa han hablado con EFE sobre la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, una discusión que se augura compleja, dadas las divisiones internas entre los cardenales.

También lo han hecho el obispo coadjuntor de Urgell, Josep-Lluís Serrano Pentinat (Tivisa, 1977), y el obispo de Lleida, Salvador Giménez (Muro de Alcoy, 1948), quienes coinciden en afirmar que el nuevo papa será el que escoja "el Espíritu Santo".

El Papa Francisco era un trabajador “que vivió su misión con pasión”

El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández defendió el Primero de Mayo la atención del difunto Papa Francisco a "la dignidad" de los trabajadores y denunció a quienes le acusaban defender "a vagos y delincuentes". "Recuerdo un vídeo que hace un tiempo envió a una reunión de empresarios argentinos. Les decía: 'No me cansaré de aludir a la dignidad del trabajo. Hay quien me dice que propongo una vida sin esfuerzo, que desprecio la cultura del empleo'", rememoró en su homilía de la sexta misa de luto en memoria del Papa argentino.

Y agregó: "En realidad algunas personas deshonestas han dicho que el Papa Francisco defendía a los vagos, zánganos, delincuentes u ociosos. Nada más lejos de la realidad", puntualizó el que fuera uno de sus más cercanos colaboradores y prefecto de Doctrina de la Fe.

El cardenal 'Tucho' fue el encargado de oficiar la misa diaria en la basílica de San Pedro del Vaticano del sexto día de luto tras la muerte del Pontífice, mientras la iglesia se encamina a un Cónclave para elegir un sucesor desde el próximo 7 de mayo.

Las minorías de presión, claves para elegir al Papa

Un arzobispo español de genio y figura llegó a decir que su designación episcopal fue fruto del «vuelo rasante del Espíritu Santo». Entre acrobacias y piruetas, también tendrá que planear a partir del próximo miércoles por la tarde, cuando se le invoque en la Capilla Sixtina para tomar parte en la elección del próximo Sucesor de Pedro.

Lea la información completa de José Beltrán, aquí.

El Vaticano instala la chimenea que anunciará el nuevo Papa desde la Capilla Sixtina

El Vaticano está instalando la chimenea que anunciará desde la parte superior de la Capilla Sixtina el que será el sucesor del Papa Francisco. "Los bomberos del Vaticano están instalando la chimenea que anunciará la elección del nuevo Papa. El cónclave para elegir al próximo Papa comenzará el 7 de mayo. Tras cada votación, saldrá humo de la chimenea: negro si no se ha elegido ningún Papa, y blanco si sí", ha informado Vatican News en un mensaje en la red social X.

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro. Según ha informado la Santa Sede, hay dos ausentes por motivos de salud, uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares, según confirmaron a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia. Igualmente, respecto al cónclave, la Santa Sede ha aclarado que habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde (en total, cuatro), con fumatas al final de la mañana y de la tarde, a menos que la elección se produzca antes de lo previsto, en cuyo caso el proceso se adelantaría.

Ralph Fiennes, actor en 'Cónclave': "Tengo curiosidad por saber a quién elegirán como Papa"

El actor Ralph Fiennes, protagonista de la película 'Cónclave', ha confesado este viernes en Barcelona que la coincidencia ahora con la elección de un nuevo Papa hace que vea las imágenes y piense en una experiencia vivida y expresa su "curiosidad por saber a quién elegirán".

Fiennes, que ha presentado en el festival BCN Film Fest su última película, 'The Return', en la que interpreta el personaje homérico de Odiseo, ha confesado: "Veo las imágenes y pienso que ya he estado ahí, pero tengo curiosidad por saber a quién elegirán, solo por el hecho de haber hecho la película".

"Me interesa el Cónclave por las lecturas, por la investigación que tuve que hacer para el personaje y por el hecho de hacer una película y todo el proceso, de lo contrario, seguramente no le prestaría atención", ha dicho el actor británico.

Fiennes, que fue católico hace tiempo, siempre ha encontrado peculiar esta estructura de la Iglesia Católica y la forma de elegir a su líder.

Para el actor de 'El paciente inglés', la película 'Cónclave' "refleja muy bien las diferentes facciones y divisiones" que concurren en la elección de un nuevo Papa.

Junto a él, el director italiano afincado en Londres Uberto Pasolini ha añadido: "No esperaría que el Papa Francisco haya podido influir lo suficiente entre los cardenales como para permitir la elección de otro Papa progresista que continúe con este trayecto, pero no sabemos qué pasará".

Ralph Fiennes, entre un elenco sublime, es el protagonista de la película
Ralph Fiennes, entre un elenco sublime, es el protagonista de la películaeCartelera

La Capilla Sixtina, a punto

La Capilla Sixtina se pone a punto y se prepara para albergar el Cónclave, que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo.

Después de que ayer se instalase la chimenea sobre la Capilla Sixtina, a través de la que se informará al mundo de lo que ocurre en su interior, hoy ya se han colocado las mesas y las sillas con el nombre de cada cardenal que participará en la elección del nuevo Papa.

La Capilla Sixtina será el escenario, herméticamente cerrado, de las deliberaciones para elegir al nuevo Papa
La Capilla Sixtina será el escenario, herméticamente cerrado, de las deliberaciones para elegir al nuevo PapaAgencia EFE

Trump publica en su cuenta de Truth Social una foto vestido de Papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como Papa.

La imagen del gobernante estadounidense está hecha con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.

La imagen de Trump aparece mientras la Iglesia Católica espera la celebración del Cónclave que elegirá al nuevo Pontífice, el próximo miércoles, tras la muerte del Papa Francisco el lunes 21 de abril, y dos días después de que el mandatario sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro.

"Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran Papa. Nadie lo haría mejor que yo”, dijo el mandatario el miércoles desde la Casa Blanca.

Trump publica en su cuenta de Truth Social una foto vestido de Papa.
Trump publica en su cuenta de Truth Social una foto vestido de Papa.La Razón

Los cardenales abordan los abusos sexuales y las finanzas en la octava Congregación General previa al cónclave

Más de 180 cardenales abordaron ayer viernes los abusos sexuales y las finanzas, entre otros temas, en la octava Congregación General que se ha celebrado este viernes en el Vaticano, como preparación al cónclave de este miércoles 7 de mayo.

Al encuentro, que comenzó a las 09:00 horas y terminó a las 12:30 horas, han asistido algo más de 180 cardenales, de los que más de 120 son electores, ha informado Vatican News.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó que se realizaron 25 intervenciones, en las que se han abordaron algunos de los desafíos más cruciales para la Iglesia contemporánea, en un clima de "reflexión fraterna y colegiada".

En esta misma línea, varios cardenales destacaron el deber del testimonio cristiano y advirtieron del riesgo que suponen los escándalos sexuales y financieros, que "comprometen la credibilidad de la misión eclesial". Además, recordaron el pasaje evangélico "Por cómo os amáis, os reconocerán", como llamado "a la unidad visible y al amor fraterno como signo de autenticidad".

Buenos días. Comienza la información en directo de la última hora desde el Vaticano con motivo de la elección del nuevo Papa tras la muerte del cardenal Jorge Mario Bergoglio.