
Reino Unido
HMS Glasgow: así es la primera fragata Tipo 26 que cambiará el poder naval británico
Su construcción comenzó en 2017 y ha estado a cargo del contratista militar BAE Systems

La Marina Real Británica está de enhorabuena. La primera de las ocho fragatas Tipo 26 encargadas fue bautizada este jueves en una ceremonia celebrada en el astillero Scotstoun de BAE Systems, en Glasgow, con la presencia del Príncipe y la Princesa de Gales.
Fue precisamente Catherine Middleton quien, siguiendo la tradición naval, estrelló una botella contra el casco del buque, que ha sido nombrado HMS Glasgow. A bordo se encontraban los 45 marineros que por el momento conformarán su futura tripulación, junto a sus familiares, mientras que desde el muelle del río Clyde presenciaron el acto trabajadores del astillero y oficiales superiores. Según recoge el medio especializado Navy Lookout, la ceremonia contó con la participación de un avión de patrulla marítima P-8A Poseidon de la RAF, que previsiblemente operará junto a la fragata en misiones de detección y seguimiento de submarinos.
El bautizo del HMS Glasgow se produce ocho años después del inicio de su construcción. Sin embargo, el buque aún debe superar una serie de pruebas antes de incorporarse oficialmente al servicio activo. De acuerdo con Navy Lookout, está previsto que realice las pruebas de mar a cargo de contratistas antes de que finalice 2025, unas maniobras que se prolongarán hasta el año siguiente. Estas evaluarán su rendimiento en condiciones reales de navegación y son clave para verificar la seguridad y eficacia del sistema de combate del buque.
Posteriormente, el HMS Glasgow será entregado formalmente a la Marina Real Británica, donde continuará un proceso de validación operativa. Como indica el medio citado, si todo se desarrolla según lo previsto, la fragata podría alcanzar la declaración de Plena Capacidad Operativa a finales de 2028.
Así es la primera fragata Tipo 26 de la Royal Navy
Con el encargo de las fragatas de la clase City (Tipo 26), la Royal Navy busca reforzar su capacidad de guerra antisubmarina (ASW). Diseñadas para operar con discreción y eficacia en entornos marítimos hostiles, estas fragatas cuentan con un casco acústicamente silencioso y un sistema de propulsión híbrido que reduce significativamente el ruido submarino, facilitando la detección de amenazas. Equipadas con un sonar remolcado de profundidad variable, ofrecen capacidades avanzadas de detección activa y pasiva, así como alertas tempranas contra torpedos.
En cuanto a su armamento, las fragatas Tipo 26 disponen de 12 celdas de lanzamiento vertical para misiles superficie-aire Sea Ceptor, capaces de albergar hasta 48 misiles, y 24 celdas adicionales del sistema MK 41 VLS, que proporcionan flexibilidad para desplegar una variedad de misiles según las necesidades operativas. Además, incorporan el radar de vigilancia tridimensional Artisan 3D, capaz de rastrear más de 800 objetos simultáneamente a distancias de hasta 200 kilómetros, incluso en entornos con alta interferencia electromagnética.
Con una autonomía de 7.000 millas náuticas y una velocidad máxima de 26 nudos, las fragatas de la clase City están diseñadas para desempeñar un papel crucial en la protección del disuasivo nuclear británico, la escolta de grupos de portaaviones y la participación en operaciones internacionales de seguridad marítima y ayuda humanitaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar