Ofensiva aérea

Rusia castiga a Ucrania con un ataque masivo con 470 drones y 48 misiles sobre cinco regiones

Estados Unidos negocia con Moscú en secreto un plan para poner fin a la guerra en Ucrania, según desvelan fuentes estadounidenses y rusas

Rusia atacó esta madrugada Ucrania con 470 drones y 48 misiles de distintos tipos que causaron daños en instalaciones energéticas y otras infraestructuras civiles en al menos cinco regiones y mataron a nueve civiles en la región de Ternópil del oeste de Ucrania, según anunció en su cuenta de Telegram el presidente Volodímir Zelenski.

Al menos dos personas han muerto en la región de Ternópil del oeste de Ucrania, según la televisión pública ucraniana, Suspilne, y tres personas han resultado heridas en la de Ivano-Frankivsk, también en la parte occidental del país.

Rusia ha lanzado varios grupos de misiles y de drones que se dirigían sobre todo contra regiones del centro y el oeste de Ucrania, según informa en su canal de Telegram la Fuerza Aérea ucraniana.

Autoridades y medios ucranianos han informado ya de explosiones en regiones como Leópolis y Ternópil, ambas en el oeste de Ucrania.

Mientras, el Ministerio de Energía ha anunciado cortes de electricidad de emergencia en varias zonas del país para que los trabajadores del sector puedan ponerse a trabajar de urgencia en reparar los daños en instalaciones energéticas provocados por los misiles y los drones rusos.

Al mismo tiempo, diez edificios de viviendas han sufrido daños y 36 personas han resultado heridas en la ciudad de Járkov del noreste de Ucrania, que ha sido atacada por drones rusos.

Por otra parte, Moscú denunció que Ucrania intentó ayer atacar con misiles estadounidenses ATACMS la ciudad de Vorónezh, capital de la región fronteriza homónima, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.

"El 18 de noviembre, a las 14:31, el régimen de Kiev intentó un ataque con misiles contra objetivos civiles en territorio ruso. El enemigo utilizó cuatro misiles tácticos ATACMS de fabricación estadounidense contra la ciudad de Vorónezh", se afirma en el parte castrense publicado en Telegram.

El mando militar ruso indicó que los cuatro misiles ATACMS fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea S-400 y Pántsir.

"Fragmentos de los misiles destruidos dañaron el tejado del centro regional de gerontología y de un orfanato, y una vivienda particular. No se registraron víctimas entre la población civil", añadió Defensa.

Vorónezh se encuentra a unos 180 kilómetros del lugar más próximo de la frontera con Ucrania.

Según Defensa, los militares rusos establecieron que los misiles fueron lanzados desde un lugar próximo a la localidad de Voloska Balakliya, región de Járkov, sobre el que se lanzó un ataque con misiles Iskander,

Como resultado de la repuesta rusa fueron destruidas dos lanzaderas con sus dotaciones de misiles y su personal, que Defensa cifró en diez efectivos.

Negociaciones de Rusia y Ucrania

EE.UU. está negociando en secreto con Rusia un plan secreto de 28 puntos para poner fin a la guerra en el que se abordan también las garantías de seguridad para Europa y el futuro de la relación de Washington tanto con Moscú como con Kiev, según declararon fuentes oficiales estadounidenses y rusas a la publicación estadounidense Axios.

El plan, en cuyo desarrollo no han participado ni Ucrania ni sus socios europeos, ha sido negociado por el representante especial del presidente Donald Trump para Rusia y Oriente Medio, Steve Witkoff, con el emisario del Kremlin Kiril Dmitriev.

Witkoff tenía previsto reunirse este miércoles en Estambul con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para dar un nuevo impulso a las negociaciones de paz. Según publica también Axios, que cita fuentes ucranianas y de EE.UU., el hombre de confianza de Trump ha aplazado su viaje.

Witkoff sí se reunió esta semana en Miami con el jefe del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania y jefe de la delegación de Kiev en los contactos directos con los rusos de este año, Rustem Umérov.

Según medios ucranianos, Zelenski ya ha aterrizado en Ankara y se reunirá allí con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuya administración ha ejercido de anfitriona de las últimas reuniones entre ucranianos y rusos.

Client Challenge