Hogar

La ciencia lo confirma: este es el sistema de calefacción más eficiente y económico

Un estudio analiza a fondo cómo calentamos nuestras viviendas y qué sistemas ofrecen para un equilibrio entre coste y sostenibilidad

La ciencia lo confirma: este es el sistema de calefacción más eficiente y económico
La ciencia lo confirma: este es el sistema de calefacción más eficiente y económicoLa Razón

La subida de los precios de la energía y la presión para reducir emisiones es cada vez mayor. A esto le sumamos la indecisión de elegir correctamente el sistema de calefacción. Cada instalador defiende su opción pero, ¿ qué dice realmente la ciencia?

Un estudio realizado por la Universidad Técnica de Múnich ha puesto fin al debate sobre cuál es el sistema de calefacción más eficaz en términos económicos y medioambientales. Tras analizar 13 tecnologías diferentes, los investigadores concluyen que algunas soluciones muy extendidas pueden no ser tan ventajosas como se cree.

Metodología pionera y muy completa

Los investigadores simularon el funcionamiento de 13 sistemas de calefacción en una misma vivienda. El análisis se basó en dos pilares:

  • Análisis del ciclo de vida (ACV): mide el impacto ambiental considerando emisiones, uso de recursos y huella ecológica.
  • Valor actual neto (VAN): evalúa la viabilidad económica teniendo en cuenta costas de instalación, mantenimiento y consumo

El estudio fue más allá al incorporar también proyecciones de la evolución del precio de la energía.

La ganadora absoluta

La combinación de bomba de calor aire-agua con paneles fotovoltaicos es el sistema más ecoeficiente:

  • Reduce su impacto ambiental en un 17% respecto a una caldera de gas
  • Disminuye los costes totales en un 6%
  • Incluso en los escenarios más desfavorables, sigue superando a la mayoría de alternativas
Combinación de bomba de calor aire-agua con paneles fotovoltaicos
Combinación de bomba de calor aire-agua con paneles fotovoltaicosLa Razón

Este rendimiento se explica por dos factores principales

1. La bomba de calor aire-agua extrae energía del aire exterior con alta eficiencia

2. La fotovoltaica reduce drásticamente la factura eléctrica y las emisiones asociadas

Los autores señalan que optimizar el autoconsumo de la energía solar podría mejorar aún más los resultados.

Sorpresas en el ranking

El estudio también ofrece conclusiones inesperadas, como que la caldera de gasificación de madera, segunda en coeficiencia

  • Reduce el impacto ambiental en un 42% frente a una caldera de gas
  • Aunque tiene un coste un 20% mayor, su huella ecológica es notablemente menor.

Su buen desempeño se debe a que la madera, gestionada de forma sostenible, se considera un recurso renovable.

La caldera de gas: barata, pero ambientalmente muy penalizada

Aunque su funcionamiento es económico, la clásica caldera de gas queda rezagada. Es el sistema con mayores emisiones de gases de efecto invernadero, incluso cuando se combina con paneles solares térmicos. Su baja puntuación ambiental la posiciones como la alternativa menos sostenible.

El estudio demuestra que apostar por las tecnologías eficientes y renovables ya no es solo cuestión ambiental, sino también económica. La combinación de bomba de calor y fotovoltaica se consolida como la solución más sólida para el futuro.