Defensa
Rusia podría ser atacada por un flanco: Finlandia enseña su nueva artillería de última generación
Finlandia se prepara para probar una nueva generación de proyectiles de artillería guiados por láser, buscando ventajas estratégicas en su capacidad de fuego a larga distancia
Finlandia está inmersa en una fase de evaluación para la incorporación de municiones de artillería guiadas por láser, un paso que podría redefinir sus operaciones de largo alcance. Las Fuerzas de Defensa finlandesas (FDF) han iniciado una prospección de mercado con el objetivo de estudiar la oferta disponible de proyectiles de 155 milímetros equipados con sistemas de guiado terminal láser semi-activo. Este proceso busca asegurar la compatibilidad con su armamento actual.
Tradicionalmente, uno de los principales enemigos de Finlandia ha sido Rusia. Hasta el punto de que estuvieron en guerra como prolegómeno de la Segunda Guerra Mundial. Este podría ser el motivo por el que se están preparando para lo peor.
Esta tecnología representa un salto cualitativo respecto a la artillería convencional no guiada. Su funcionamiento se basa en un designador láser, ubicado bien en tierra o en plataformas aéreas como drones, que ilumina el objetivo con un haz de luz. El proyectil, dotado de un sistema de guiado láser, es capaz de detectar la luz reflejada y corregir su trayectoria para impactar con gran precisión en el punto seleccionado.
La adopción de estos sistemas ofrece una precisión considerable al poder ajustar la dirección del proyectil en la fase final antes del impacto. Esta capacidad resulta de particular importancia para las fuerzas armadas que persiguen alcanzar objetivos distantes con la máxima efectividad, mitigando errores y optimizando cada disparo.
Las capacidades del futuro y sus desafíos
La Comandancia Logística de las Fuerzas de Defensa finlandesas ha manifestado que la planificación sobre el uso de municiones especiales, como los proyectiles de 155 milímetros con guiado láser semi-activo, se encuentra en sus etapas iniciales. Aunque no se ha fijado una fecha precisa para el posible procedimiento de adquisición, ya se ha programado un evento de demostración con fuego real para el último trimestre de 2026, según desde Defensenews informan.
Fabricantes de armamento como Leonardo y Diehl Defence ya cuentan con soluciones en este campo. Su línea de municiones de artillería, conocida como Volcano 155, incluye proyectiles guiados que incorporan un sensor de guiado terminal láser semi-activo. En la reciente feria de defensa IDEF, celebrada en Estambul entre el 22 y el 27 de julio, la compañía turca Roketsan presentó su LG-155, una munición de artillería con guiado láser semi-activo. Este sistema, según su fabricante, puede operar con eficacia incluso en áreas donde la navegación GPS enfrenta interferencias.
El uso de proyectiles guiados por láser no es una novedad absoluta en conflictos recientes. Durante los últimos tres años, tanto las fuerzas rusas como las ucranianas han empleado diferentes tipos de estas municiones en el frente. Adicionalmente, Ucrania ha desarrollado recientemente su propio sistema de armas láser, denominado Tryzub, que, según sus desarrolladores, es eficaz para detectar y neutralizar drones y diversas amenazas aéreas.
A pesar de sus ventajas, las municiones de artillería guiadas por láser presentan una vulnerabilidad considerable ante las contramedidas. Son susceptibles de ser interferidas mediante sistemas de bloqueo o "jamming", lo que tiene el potencial de desviar la señal láser del proyectil y provocar que este falle su objetivo, un aspecto clave a tener en cuenta en su despliegue operativo.