Trump

Trump exige a las universidades de EE UU que den datos sobre la etnia de sus estudiantes para perseguir la discriminación positiva

Instituciones como el Consejo Americano de Educación han manifestado su rechazo a esta medida calificándola de potencialmente ilegal

WASHINGTON (United States), 07/08/2025.- US President Donald Trump delivers remarks during a ceremony to honor National Purple Heart Day in the East Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 August 2025. 07 August is National Purple Heart Day, honoring US heroes who were wounded or killed in action. EFE/EPA/SHAWN THEW
Trump exige a las universidades de EE UU que den datos sobre la etnia de sus estudiantes para perseguir la discriminación positivaSHAWN THEWAgencia EFE

En un movimiento que reaviva el debate sobre la discriminación en los Estados Unidos, Donald Trump firmó un memorando demandando a las universidades estadounidenses revelar datos detallados sobre la etnicidad y género de los solicitantes, más allá de sus credenciales académicas.

La disposición surge tras la prohibición de la Corte Suprema en 2023 que vetó considerar la etnicidad en las admisiones universitarias, buscando garantizar procesos de selección más transparentes y equitativos.

El mandatario subrayó la importancia de contar con información precisa para evaluar si las instituciones educativas continúan implementando prácticas de selección basadas en características distintas al mérito académico. "El vacío de datos accesibles genera dudas sobre la verdadera neutralidad en las decisiones de admisión", manifestó Trump en su comunicado oficial.

Críticas y controversia

La administración del Consejo Americano de Educación (ACE) ha manifestado su rechazo, calificando la medida de potencialmente ilegal. Jonathan Fansmith, vicepresidente de la organización, advirtió que recopilar información sobre etnicidad podría interpretarse como una acción que contradice el fallo de la Corte Suprema.

El presidente ha remarcado su objetivo de modificar lo que considera un ambiente académico ideológicamente sesgado. Su estrategia incluye investigaciones exhaustivas y amenazas de reducción de fondos para instituciones que mantengan programas de diversidad, equidad e inclusión.

La nueva política contempla mecanismos de control rigurosos para verificar la veracidad de la información proporcionada, con potenciales sanciones para universidades que resenten datos inexactos.

Las organizaciones defensoras de la diversidad académica ya han expresado preocupación, anticipando que estas medidas podrían desbalancear aún más el acceso a la educación superior, especialmente para comunidades históricamente marginadas.