Guerra en Europa
Ucrania destruye en una noche tres aviones rusos: dos Antonov y un caza Su-34
Según Kiev, Rusia ha perdido 427 aviones desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022
Ucrania ha vuelto a golpear el corazón del poder aéreo ruso. Las Fuerzas Armadas de Kiev asestaron un duro golpe a la aviación militar enemiga al destruir tres aeronaves en el transcurso de una sola noche. Según la inteligencia militar ucraniana (GUR), una operación especial en la península ocupada de Crimea logró eliminar dos aviones de transporte táctico Antónov An-26 y un radar ruso situado en la costa del mar Negro.
De forma paralela, la Fuerza Aérea ucraniana reportó el derribo en la madrugada del 25 de un cazabombardero Su-34 en la región de Zaporiyia, donde la aeronave llevaba a cabo ataques con bombas guiadas contra la ciudad que alberga la mayor central nuclear de Europa. Desde Ucrania sostienen que la destrucción del avión no solo evita más víctimas entre la población local, sino que también envía una señal estratégica a Moscú: Ucrania conserva la capacidad de responder con eficacia a la aviación rusa, incluso en un frente sometido a una intensa presión militar.
El Su-34 es uno de los modelos más modernos en servicio en la aviación rusa. Diseñado para operaciones tanto terrestres como marítimas, este bombardero supersónico biplaza tiene una velocidad máxima de 1.900 km/h y puede portar bombas de precisión y misiles aire-tierra y aire-aire. Moscú lo emplea activamente para atacar objetivos estratégicos e infraestructuras críticas en Ucrania.
Por su parte, el Antónov An-26 es un avión de transporte táctico bimotor desarrollado a partir del An-24 y producido entre 1969 y 1986. Su característica principal es su gran rampa de carga presurizada en la cola, diseñada para facilitar la carga rápida de vehículos y mercancías pesadas (hasta 5.500 kg), incluso en pistas sin pavimentar o en condiciones adversas. Gracias a su diseño robusto y autónomo, el An-26 se ha mantenido en servicio activo en numerosas fuerzas aéreas y operadores de carga a nivel mundial, siendo utilizado para transporte militar, misiones humanitarias y como plataforma para diversas variantes especializadas (reconocimiento, ambulancia aérea, extinción de incendios).
La misma noche, las defensas aéreas ucranianas interceptaron 150 de los 176 drones kamikaze lanzados por Rusia en un ataque masivo contra distintas regiones. En los últimos días, la ciudad de Zaporiyia ha sido objeto de bombardeos repetidos. Entre el 22 y el 23 de septiembre, ataques aéreos rusos con bombas de alto poder explosivo y drones de origen iraní causaron incendios en infraestructuras civiles y edificios residenciales.
De acuerdo con el Estado Mayor de Ucrania, hasta la fecha Rusia ha perdido 427 aviones y 345 helicópteros desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, lo que refleja la magnitud de las pérdidas en su fuerza aérea.