Cargando...

Estados Unidos

La última ocurrencia de Trump: ordena reabrir la prisión de Alcatraz 60 años más tarde

"Cuando éramos una nación más seria no dudábamos en encerrar a los criminales", afirmó el presidente

Este domingo el presidente de los Estados Unidos de América (EE UU), Donald Trump, anunció que ha emitido una orden para que la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, que dejó de funcionar en 1963, vuelva a operar. Su intención es ampliar el complejo penitenciario para guardar allí a "los delincuentes más despiadados y violentos" de EE UU.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump afirmó que le había dado indicaciones a la Oficina Federal de Prisiones (BOP) para que se produzca la reapertura de Alcatraz, en coordinación con el FBI, el Departamento de Justicia y el de Seguridad Interna.

"¡RECONSTRUYAN Y ABRAN ALCATRAZ!" expresó el mandatario, que justificó esta medida en que "Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles".

Según opinaba Trump refiriéndose a EE UU, "Cuando éramos una nación más seria no dudábamos en encerrar a los criminales y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran causar daño".

Expulsión de inmigrantes

Ya en enero del año pasado el presidente estadounidense se había mostrado favorable a la recuperación de la cárcel de máxima seguridad de la isla. Trump hizo estos comentarios tras la firma de una orden para enviar inmigrantes con supuesto récord criminal a Guantánamo.

En el mensaje que compartió este domingo, el mandatario llegó a sugerir que los inmigrantes indocumentados podrían ser enviados a Alcatraz cuando esta se reacondicione. Señalaba que "No seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo y no nos permiten expulsar a delincuentes que ingresaron ilegalmente a nuestro país".

AlcatrazAgencia AP

No es la primera vez que Donald Trump se expresa en esta línea, pues se ha quejado en repetidas ocasiones de los fallos judiciales que han evitado que envíe a inmigrantes con supuesto récord criminal a la megacárcel 'Centro de Confinamiento del Terrorismo' (Cecot) en El Salvador, abierta en 2023 bajo el mandato de Nayib Bukele.

En marzo de 2024, EE UU envió a 200 inmigrantes, la mayoría de origen venezolano, a la Cecot salvadoreña, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Esto provocó que se interpusieran múltiples demandas por inconstitucionalidad por el encarcelamiento de inmigrantes.

El cierre de Alcatraz

La cárcel de la Isla de Alcatraz, que se sitúa en la costa de San Francisco (California) funcionó durante tres décadas, desde 1934 hasta 1963. El complejo penitenciario de máxima seguridad no ocupaba más de 2 kilómetros cuadrados, y ha sido fuente de inspiración para muchos guiones de cine.

Terminó sus funciones tan solo un año después de que tres hombres allí recluidos consiguieran darse a la fuga, aunque el motivo de su cierre, según el BOP, fue los elevados costes de mantenimiento. Actualmente se puede visitar, y es una de las mayores atracciones turísticas de San Francisco.